Buenas a tod@s, aprovechando que ando trapicheando con semillas con unos y con otros, acabo de desempolvar portainjertos de un par de variedades, y por lo poquito que sé al respecto, creo que hay muchas ventajas en plantas injertadas, pero no estoy seguro. ¿alguien tiene experiencias con el...
Re: ayuda con la grama Si tenéis previsto plantar hortícolas no uséis glifosato, podéis emplear glufosinato (finale de bayer). El glifosato es preferible usarlo en un terreno donde se vayan a plantar frutales.
Re: como vencer a la Tuta absoluta en plantitas de cherry??? Vencer, vencer a la tuta... no sé yo si es el término, igual sobrellevarla... La tuta hay que prevenirla, esto es fundamental. Si tienes pocas plantas y estás en la primera fase de infección, elimina de forma segura todas las partes...
Re: No se lo que tienen mis tomateras La red de distribución de estas empresas trabaja generalmente con grandes productores, lo que yo haría, sería hacerme amigo de alguien que sea distribuidor de esta marca o bien hacerte amigo mío y en lugar de elegir tomates de De Ruiter, escoger de Rijck...
Re: No se lo que tienen mis tomateras Suerte con la Tuta, que la fuerza te acompañe...
Re: altura de tomateras No passssa nada, de todos modos allí estoy de prestado, la página buena está ultimándose; y allí si habrá un apartado de huerta y jardín con envases pequeñitos. Yo generalmente vendo a grandes explotaciones, por eso los envases son casi siempre grandes. ;-)
Re: la grama es un estorbo o una ayuda en el huerto? El glifosato se puede usar si en ese terreno vas a plantar frutales. Si vas a plantar hortícolas ni se te ocurra; otra opción es glufosinato amonico (el formulado se llama finale y es de bayer)
Re: altura de tomateras Os dejo el link del catálogo de tomates por si os interesa ver el resto de las imágenes. Las fotos son para comérselas, todas las tomateras tan junticas y tan bonicas......
Re: altura de tomateras Os pongo la foto de unas gigantas. La variedad es Razymo RZ (de Rijk zwaan). [IMG] Espero que os guste. Saludos.
Re: Araña roja (Esta ganando la batalla) A la hora de usar un fitosanitario, además de verificar que la materia activa del producto que vais a usar es la más apropiada para el insecto, ácaro, hongo o lo que sea; es igualmente importante asegurarse que el producto en concreto que compréis tenga...
Re: 12 recomendaciones básicas contra la Tuta 20 machos para 1000 hembras? se pondrán moraos!!! (quién fuera tuto absoluto...)
Re: Tuta absoluta Sería interesante ver alguna estadística con ensayos y demás, ¿habrá alguno disponible? Saludos
Seguro que son como los jabalies de sierra espuña (mi sierra), que están amaestrad@s. Vean a la magnífica tuta saltarina!!!! Un día de estos colgaré a modo de curiosidad las primeras circulares que enviaban las consejerías cuando se detectó la plaga. Algo así como la gripe A. Cuarentena,...
Re: Información completita sobre la TUTA ABSOLUTA el envase más pequeño de spinosad es de 250 c.c., pero para un huerto normal puede durar años dado que la dosis es muy baja.
Re: Información completita sobre la TUTA ABSOLUTA Se cree que se introdujo en España a través de Castellón, dado que los primeros focos datan de junio de 2007, y rapicamente se transladó por toda la península. Aquí hay 3000 hectáreas de tomate cultivadas, y de nueva tiene lo justo, ya el año...
Estoy con biruji, no es una fitopatía, sino una atracón que se han pegado una banda de orugas. Si estás en la primera fase de infección puedes optar por azadiractin y bacillus thuringiensis (aizawai); si estás muy afectada tienes que tirar spinosad alternandolo con bacillus y alguna otra...
Re: Mis tomateras Yo planté hasta 5 tomateras por cada macetero (maceteros grandes) y cuando las transplanté al terreno tenían ya florecillas e incluso una tenía un mini tomate. No se murió ninguna (aunque el año que viene tengo claro que no lo haré así). Saludos.
Re: 12 recomendaciones básicas contra la Tuta Aunque hay quien dice que si pones una feromona atraerás a tus tutas y a las del vecino!!! Igual alguna mente perversa le esconde a su vecino dos o tres feromonas por ahí... Con respecto a las feromonas, las baratas duran menos tiempo, las caras...
Re: Tuta absoluta Las feromonas sólo atraen a los machos, y el uso de trampeo masivo es sólo una ayuda. Un cultivo afectado sólo se puede salvar eliminando frutos y posibles focos de infección de forma segura y realizando un tratamiento químico. Para minimizar ésto, hay que llevar a cabo un...
El xentari (bacillus thuringiensis aizawai) tiene un porcentaje de control del 60 % en el primer pase, 40% en el 2º, 28% en el 3º y 26% en el 4º pase en la fase de aplicaciones preventivas!!!! (y se puede encontrar bastante más barato) Para zonas afectadas sólo sirve para aplicar entre...
Re: No se lo que tienen mis tomateras Las galerías que causa la larva de tuta puede favorecer infecciones fúngicas o bacterianas, así que puede ser una bonita combinación de ambas.
Extraído de un monográfico de la consejería de agricultura y agua. 1- Evitar que aumente la presión de Tuta dentro de la zona (responsabilidad nuestra y de nuestros vecinos), evitando dejar zonas afectadas y cuidandolas y tratándolas hasta el final. 2- Mantener los barbechos limpios de...
Lo más normal es que sean orugas de la tuta absoluta. Es importante realizar un tratamiento preventivo. Si ya estás afectado, para controlar la plaga necesitas Spintor (spinosad 48%) alternando materias activas (intaxacarb, etofenprox, metil-clorpirifos, azadiractin, etc). Voy aponer un...
Hola Juampi, debes diferenciar el tratamiento preventivo del tratamiento de choque. En el tratamiento preventivo (con aplicaciones cada 10 días) puedes usar bacillus thurigiensis kurstaki o aizawai, o incluso algún transconjugado; también azadiractin 3,2% e incluso lufenurón 5%. En un...
Hola a todos. Los métodos ecológicos en zonas con un nivel alto de plaga son poco efectivos y menos eficientes. Además del spinosad (spintor), que es el producto básico para el control de la tuta y el indoxacarb (steward), aunque este solo controla bien los dos primeros pases, hay algunos...
Re: Soy Nueva. De Bolivia Bienvenida Valentina, yo también soy nuevo aquí y espero aprender mucho de tod@s. Un saludo.
Re: Poned una velica por mí Muchas gracias, ya os diré si cantamos bulerías o saetas... Tomo nota y os iré comentando resultados. Salu2 a todos.
Esto ya no tiene marcha atrás, he comprado semillas de tomate (muchamiel), rábanos murcianos, cebollas de nosedonde, zanahorias (creo que eran algo de toro), pimientos rojos para asar, fresones, ajos y alguna cosa más. Y mañana me traen plántulas de 4ª gama (lollo rosso y hoja de roble). No sé...
Separa los nombres con una coma y un espacio.