Re: No recuerdo haber sembrado nada Jejejeje Como decia el negro Olmedo: "es que no me tienen fe!!!" (Alberto Olmedo, en su papel del manosanta, famoso comediante Argentino). Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata de Convolvulus cneorum, requiere pleno soly suelo bien drenado. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Una difícil, la remarcada en rojo. Hola Ana Patricia. Si es Ageratum, yo me referia a la otra foto.
Re: Una difícil, la remarcada en rojo. Hola Ceci: La primera es un Ammi, creo que A. majus una maleza común Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: desconocidas Si, yo recuerdo haber visto en Guayaquil ambas formas, Erythrina indica Var. indica con hojas verdes y E. i. var. picta que es la más común variegada. Saludos Germán
Es un Tilo, genero Tilia, son bastante dificiles de diferenciar, pero seguramente algun experto lo logrará. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Parece Sesbania punicea Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: desconocidas La primera es una Erythrina indica variegata La tercera parece Ipomoea batatas "blackie" La cuarta Ipomoea batatas "tricolor"
Re: como se llamaeste arbolito? Si tiene ese espectacular color durante el otoño, lo más probable es que se trate de Rhus succedanea Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: Identificacion Es una Ranunculaceae, creo que Anemone Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Ana está en lo cierto, en relación al tamaño del bulbo, cuando llega a tener 4 hojas adultas, más allá de un minimo diametro del bulbo, ya está en condiciones de florecer. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Se trata del Horco Quebracho, Schinopsis haenkeana común en esa zona del valla de punilla, cordoba, Argentina saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: ¿Como se llaman? La segunda es Lysimachia procumbens Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
A mi me parecia mas una planta joven de Copernicia macroglossa http://image06.webshots.com/6/2/19/50/77821950ZeTdBN_fs.jpg Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Tambien pensé en Juglandaceae, pero da la impresion de tener hojas simples y no compuestas como en Juglans o Carya, a seguir buscando. Saludos Germán
Hola Alfredo: Tiene aspecto de ser una Betulacea, ayudaría saber donde sacaste la foto. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: que especie de arbol bonsai es? Cuphea hyssopifolia Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La tercera parece Abelia grandiflora a la que se le ha subido un Convolvulus Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Parece Delphinium elatum Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Primera: Ulex europaeus Tercera: Brassica sp. Cuarta: Leontodon ? Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Hola Gabidex: Es común el nombre de duraznillo para muchas especies de Solanáceas nativas de Argentina, quizas por los frutos carnosos lo de blanco probablemente sea por el color de las hojas (glaucas) para distinguirla del llamado duraznillo negro (Cestrum parquii). Saludos Germán
Re: ¿Saben el nombre de esta preciosa planta? Disiento con la segunda, no es Zephyranthes candida, las hojas se ven diferentes al igual que la flor, sería bueno ver una foto con mas detalle de las flores para estar seguro. Podría ser tambien un género emparentado denominado Cooperia. Saludos...
Re: como se llama??? Creo que se trata de una Agloenema Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La primera parece un Sesuvium Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Parece Tessaria absinthioides Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: @)-`-,- Planta a identificar 68 : Nicotiana ¿glauca? Si es Nicotiana glauca, tiene fama de venenosa. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La 3 es Solanum glaucophyllum, le llaman duraznillo blanco en la región y es muy tóxico para el ganado, los frutos maduros se utilizan para la pesca del Pacú en el norte de Argentina. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
La segunda parece un Hemerocallis Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: bonsai sin nombre... ayuda!! Tiene hojas alternas, no creo un Fraxinus, podrá ser un Allophylus? Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Re: que planta es? agradeceria su ayuda La 1 parece una Pyracantha, quizas P. atalanthoides? ubicada en un lugar con poca luz. Saludos Germán www.verdesencia.com.ar
Separa los nombres con una coma y un espacio.