mx3; la planta es Equisetum y la parte que parece bicho es solo en una primera impresión; después se ve claramente que es la parte apical desprendida ;-) . La cicada; suponiendo que la medida sea solamente del cuerpo, debe ser la mayor (Tibicen plebejus); si intervienen las alas en reposo,...
mx3; 3227.- Cicadidae; complicado por la imagen. Saber su tamaño podría ayudar?. 3229.- Scaurus sp. 3230.- Parte inferior pajiza: exuvia de Cicadidae. Parte superior de tono azulado: Adulto de Cicadidae recién emergido y que en dicho estado blando y sensible, fué capturado por una araña....
Sky; la morfología de tus bichos es muy-muy diferente a la de los Cerambyx; simplemente con fijarse en el pronoto, es suficiente. Creo? que las dimensiones de los Arhopalus fluctuan entre los 2,5 y 3,5 cm. Saludos.
Picot; gracias por las libélulas:5-okey: . Juliany; 3194.- Debe ser una hembra de Vesperus xatarti. Sky; 3196/3198.- Podría ser un macho de Arhopalus sp. Para diferenciar ferus, syriacus y rusticus; habría que obtener macros de tarsos y ojos. Saludos.
Creo que son variaciones de color de la misma especie? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3188.- Orthetrum cancellatum. Cazador cazado: [IMG] S/N: Saludos.
Argiope; 3169.- Posible Colpa quinquecincta. 3172.- Posible Bombus pascuorum. [IMG] 3185.- Argiope lobata. [IMG] 3186.- Argiope bruennichii?. Esta efímera es muy parecida a: [IMG] [IMG] 3187.- Centroptilum luteolum?. Saludos.
Jorge; en los que les has apuntado a Argiope...???? 3164.- Ichneumonidae; "tipo Pimpla sp."? 3167.- Coenosia sp.? En la mosca-broma :55burla: ; ¿no te recuerda a Callicera aurata?;-) . Saludos.
mx3; creo que a odos nos ha pasado lo mismo, con las moscas;-) . Jorge; a que no consigues demostrarme que no lo sea (el Paragus) :-) . Te pongo unas imágenes muy malas pero son las únicas que pude hacer... Al primero lo subí hace meses y le he puesto nombre pero, a ver si lo...
Alguna más... [IMG] 3146.- Elgiva cf cucularia. [IMG] 3147.-Muscidae. Lispe sp. (Jorge). [IMG] 3148.-? [IMG] 3149.- Rhinophoridae. Stevenia sp. (Jorge). Saludos.
Algunas moscas... [IMG] 3143.- Cylindromyia cf intermedia. [IMG] [IMG] 3144.-Muscidae?.(Jorge). [IMG] 3145.- Paragus vandergooti. Saludos.
Jorge; con tu mosca jorobada solo utilicé un :30ojoscorazon: porque ya no quedaban, los habias utilizado todos tú :-) . Las moscas estan guardadas y fresquitas :happy: . Te subo un asílido gordo: [IMG] [IMG] 3136.- Stenopogon sp.?? Y la de todos los años por estas fechas... [IMG]...
Algunas chinches... Dos coloraciones de: [IMG] [IMG] 3133.- Antheminia lunulata?. P.D. No me fío de que las manchas del conexivo sea parámetro diferenciador entre lunulata y absinthii. [IMG] 3134.- Codophila varia?. [IMG] 3135.- Coriomeris affinis?. Saludos.
Jorge; gracias por el Dolichopodidae. La mosquitina jorobada es muy-muy chula:30ojoscorazon: . Saludos.
Isidro; a pesar de que no versele las espinas, había desechado miles porque no tenía referencia de su presencia en mi zona:sorprendido: . Esta especie me hace más ilusión; le cambio el nombre:5-okey: . Que disfrutes y ¡Buena caza!. Belén; los pulgones "pasan" por Aphis fabae, la larva es...
Un Diaspididae. [IMG] [IMG] 3120.- Chrysomphalus aonidum. Creo que en estas dos hembras, por la coloración del abdomen, si se pueden diferenciar los dos Eristalinus: [IMG] [IMG] 3121.-Eristalinus sepulchralis?. [IMG] 3122.- Eristalinus aeneus?. (Creo que es hembra???). Saludos,
Isidro, gracias :5-okey: . Pués aquí, es el único que encuentro. Hasta que no me aparezca un cerdo, no voy a saber diferenciarlos por imagen. Saludos.
Isidro; creo que la imagen no es demasiado buena. [IMG] S/N. Una de las moscas que le gustan a Jorge. En un rodalillo de arena de dos palmos: [IMG] Cuando acercamos la vista aparecen varias mosquitas caminando por la arena y agitando las alas sin cesar... [IMG] Cada una parece tener...
No termino de aclararme con: [IMG] 3118.- Eupeodes corollae?, Epistrophe diaphana?. Con los machos/hembras de aeneus/sepulchralis comienzo a liarme: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] S/N.- ¿Todos E.sepulchralis? Saludos.
Algún parasitoide ha burlado la vigilancia de las Polistes. [IMG] 3117.- Cocones de himenópteros parasitoides, en celdillas de Polistes. Las larvas comecaracoles estan de un cansino.... Han realizado un par de mudas y aún no han evolucionado a pupa verdadera... [IMG] [IMG] S/N. Saludos.
Isidro; ya tenía ganas de poder :52aleluya: entrar y ver la cantidad de bichos interesantes que me he perdido :30ojoscorazon: . Te subo este Cerambyx para que me intentes aclarar entre cerdo y velutinus... En la tercera imagen no le veo las espinas al final de los élitros?? cerdo? [IMG]...
Al igual que en scripta; las generaciones veraniegas de rueppellii, aparecen con el diseño más anaranjado... [IMG] Hembra. [IMG] Macho. 3113.- Sphaerophoria rueppellii. [IMG] Hembra. [IMG] Macho. 3114.-Eristalinus megacephalus. [IMG] 3115.- Dolichopodidae (Jorge). Saludos.
Buenas a tod@s; sigo liado con la construcción de la casa de madera y con nada de tiempo. Aquí; los bichos se estan derritiendo:happy: . Asociadas a este pulgón... [IMG] 3110.- Hyalopterus pruni. ...se encuentran estas moscas predadoras... [IMG] [IMG] 3111.-Es muy probable que se...
Setahongo; yo puedo controlar mi descendencia pero no la de otros. Todas las especies tienden innatamente a la superpoblación y colonización sin fín; solo, los factores de control existente en su entorno pueden evitarlo; a pesar de ello, muchas veces explosionan y vueven a equilibrarse tras...
Jorge; los que podemos contarlo no somos héroes; héroes son los que en la sala compartida de quimio (10-12 personas) dejabamos de ver el día menos pensado y; yó al menos, no tenía valor de preguntar el porqué habían dejado de venir a su sesión. Lo que no nos mata, nos hace fuerte; y lo que...
Jorge; a raiz den transportar un "guarro" por la sierra y notar que tenía enganchada una garrapata en la pierna; mis problemas fisicos fueron de origen psicomotriz; descoordinación, falta de motilidad, dermatitis, perdida de consciencia. El tratamiento fué dirigido a administración antibiótica...
Otxoa; en cuanto a leyes naturales, la supervivencia de cada especie es innata y geneticamente marcada. Nosotros estamos en los límites de la supervivencia tanto como especie, como individual. Vamos a necesitar todos los recursos que tengamos y descubramos para sobrevivir y que en un futuro sea...
Jorge; no pretendas asustarme con la imagen de la araña:-) : picaduras de escorpiones, transmisión de borreliosis por garrapatas, marcado de víboras, comer culebras, ratas de agua, lagartos (cuidadín, cuando no estaban protejidos); atacado por jabalies heridos, conviviendo día y noche con una...
Creo que no somos conscientes de que somos demasiados y seremos "más demasiados" en breve plazo. Volver a la "lanza tras los jabalies" y a recolectar lo que nos de la naturaleza es inviable a no ser que por sorteo estemos dispuestos a inmolarnos un 80% de la población mundial. ¿Quién se apunta...
Vega; es una exuvia(funda) de pupa de mariquita; posiblemente de Coccinella septempunctata pero, el "pajaro" voló. Saludos.
Creo? que no se ha comprobado la presencia de laeta (y alguna Loxosceles más) en la península pero................................... los demasiados casos de necrosis con destrucción de tejidos epidermicos en picaduras de arañas, apuntan a ello. Hasta que no se pueda identificar algún ejemplar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.