Re: ¿Que sigue ? ¿La roja no podría ser una Dipladenia?
Me parece que es Vitex agnus-castus. Saludos.
El porte y las flores me recuerdan a Verbascum pulverulentum. Un saludo.
Re: planta desconicida = Solanum laciniatum, con lo que coincidimos. Un saludo.
Re: planta desconicida Podría tratarse de Solanum laciniatum. Saludos.
Re: hibrido? nose que ha pasado ¿?¿?¿ Me gusta criticar. No me parece mal hacer, de vez en cuando, de mosca cojonera. A veces somos tan tolerantes y blandos... El título del post esta muy bien como reclamo, por eso lo miré. Luego vi que había que censurar ese tipo de ideas y lo hice. Ni más ni...
Desde aquí veo claramente que es una Opuntia, pero la especie no la sé. Hay muchas especies de Opuntia y se diferencian por caracteres que yo no conozco: por la forma y distribución de las espinas, su color, etc. A ver si te contesta alguien que más sepa, de todos modos, prueba en el foro de...
Re: hibrido? nose que ha pasado ¿?¿?¿ Elpatiodemirecreo: me parece perfecto que lo diga. Por ese mismo derecho, yo también puedo decir lo que me parece. A mi me parece que el suyo es un caso de lo que digo: demasiada seguridad en lo que uno cree. No tenía ninguna base para creer que era un...
Sin restar importancia a ninguna especie, a mi me parece mucho más impresionante el porte de V. pseudocytisus. Quizá lo de "leñoso" no le sea exclusivo, pero este entraría en la categoría de arbusto y el otro más bien en mata. Como leñosa también está Hormatophylla lapeyrousiana, que...
Creo que la única que falta es Astrantia major. Saludos.
¿Yemas? ¡Vista de águila! :sorprendido:
El primero es Melia aunque no estoy seguro de que sea Melia azedarach, p(or las hojas con margen casi entero)y el segundo Acer negundo. Por curiosidad, y para poder ayudarte, ¿cómo intentas identificar estos árboles? ¿cuál es tu método? Saludos.
Re: hibrido? nose que ha pasado ¿?¿?¿ Insistiendo... no hay fusión, error de inicio. Saludos.
Re: hibrido? nose que ha pasado ¿?¿?¿ jose321: Gran error identificar como laurel lo que no es. ¿no crees que habría sido más fácil reconocer que no era un laurel y que no sabías lo que era? El conocimiento humano siempre está demasiado seguro de sí mismo. Saludos.
Re: ¿Que vegetal es este? Crece muy rápido. Ja, ja, ja, es una maravilla ver lo que se abren los sentidos al conocer algo nuevo. ¿no? Seguramente, antes de todo esto, no te habrías percatado de la presencia de esta planta. ¡Conocer para valorar! ¡Me alegro mucho! Saludos.
Re: Thymus lacaitae Muchas gracias, lo probaré justo cuando dicen los abuelos, y luego veré si me paso a tu bando o no. Ja, ja, ja. :5-okey: Un saludo.
Re: Thymus lacaitae Hola, ya que hablamos de tomillos. ¿Cuándo es la mejor época para recolectar el Th. zygis? Para usarlo como condimento quiero decir. Gracias y un saludo.
En este caso parece que A. germinans se limita a las costas occidentales de África y orientales de América. Sin embargo, en la zona del sureste asiático está Avicennia marina. Encontré fotos de sus semillas germinando: [ATTACH] Saludos.
Yo también encontré Avicennia germinans, habría que saber si hay otras especies con semillas similares por la zona, pero sí se parece. Saludos.
Re: ¿Que vegetal es este? Crece muy rápido. Una excursión al campo, por zona donde haya agua, regadíos, y tierras removidas, son muy frecuentes. Puedes conseguir de esta y también de su parienta Datura ferox. Esta es la época de verlas en flor, más adelante, maduran las semillas, es planta...
Re: Naranjo enano??? Yo creo q no. Dudo entre Solanum pseudocapsicum y Solanum capsicastrum. Saludos.
Re: ¿alguien sabe de que se trata? Creo que Polygonum lapathifolium. Saludos.
Re: ¿alguien sabe de que se trata? Es una especie de Polygonum, pero no sé cual, voy a mirar un poco. Saludos.
Re: como se llaman? La segunda se parece Mammillaria compressa. Saludos.
Estoy dudando, pero voy a decir que puede ser Bassia prostrata, aunque no muy seguro. Quizá otra especie. Saludos.
La primera creo que Agapanthus africanus. La segunda es Canna, sin saber decirte especie o híbrido o cultivar. Saludos.
Re: es hierbabuena? Hua Qin, para colmo de confusiones, en Flora Iberica (borrador, todo sea dicho) no dice que sean sinónimos. Mentha rotundifolia no aparece, sólo parece una subespecie en baleares, que si no recuerdo mal se englobaría dentro de M. suaveolens. Supongo que habrá que esperar a...
¿cuántos nombres se pueden decir? Si sólo uno yo apostaría por Celtis.
La segunda quizás Drymaria cordata, de la misma familia que Holosteum, donde estuvo un tiempo incluida como Holosteum cordatum.
Para la segunda mejor Cardamine, en lugar de Arabis. Podría ser Cardamine hirsuta, una hierba muy común. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.