Re: Que arbol es? Hola Xerardo. Es hibiscus syriacus, también conocido como Altea, en algún tipo de variedad de flor doble.
Re: ¿Qué puedo hacer con ella? Hola anuska66 :happy: Todavía puedes gozar de alguna buena floración antes del invierno si la podas. Más o menos, te indico por donde cortaría yo, siempre por encima de algún nudo para que ramifique. Lo ideal sería que, por cada corte, luego nazcan dos...
Re: fuchsia resistente al calor :5-okey: Una idea genial y llevada con auténtica maestria a la realidad. Es el más acertado colofón para una verdadera casa fuchsiera :happy: . ¿Cómo la colocas ahora en el tejado de la casa?. ¿Clavarás la silla en las tejas o pondrás un mástil? :-) ¿La vas a...
Re: ¿podría vivir un bicho? Si tienes un terrario en condiciones, con su luz correspondiente y demás, podrías tener algún reptil, una iguana por ejemplo, que si se acostumbran desde pequeñitas, las puedes manosear sin peligro, o ranas, peces...
Re: ¿podría vivir un bicho? Una cucaracha? :-)
Re: fuchsia resistente al calor :sorprendido: Sea lo que sea, será grandioso. Ahora ya si que no se me ocurre nada, así que ya tardas en sacarnos de la duda. Pues a mí me parece interesante...
Re: ¿Que les pasa a las hojas? José Luis, se termina con una plaga para dar paso a otra, así son los jardines :happy: . Creo que la clave no reside en un jardín limpio de infestaciones y plagas, sino en tener un poquito de todo, pero de forma controlada.
Re: ¿Que les pasa a las hojas? Pues como eres asidua de las fuchsias, supongo que habrás leído páginas y páginas sobre este mal que a todos nos trae de cabeza. Es dificil erradicarla, pero lo mejor es hacerse con un buen par de acaricidas de fondo de armario y actuar alternándolos.
Pues sí, por que nos tienes a todos en un sinvivir :-)
Es que hay que limpiarlos muy bien después de cada toma. Los que son verdaderos expertos en esto son los del foro de agapornis, que crian papilleros. Quizás te convenga dar una vuelta por allí y te informas de los sistemas que usan.
Re: trepadora para cubrir parte alta de muro :happy: :happy: :happy:
Es que el primer año es incluso normal que crezcan lentas. Ya verás como el próximo, se dispara.
Re: Ni idea de que es... Estoy con cincinnata y apuesto por 'Solanum Crispum Glasnevin'
Re: ¿Que les pasa a las hojas? Hola maripepa ¿Has comprobado si tienen araña roja?
Re: trepadora para cubrir parte alta de muro No conozco ninguna trepadora que crezca con ese porte, aunque sí he visto hacer algo parecido con buganvillas, algo que tendrás que desestimar por tu clima. Una posible solución es plantar frutales en espaldera, siempre que te lo permita el...
Re: puedo poner aligustre con malla antihierba? Por lo que comentas, lo que hubo antes allí plantado fue bambú y, pese a haberlo quitado, han quedado bajo tierra algunos restos que están desarrollando estolones y nuevas plantas de bambú. Es por lo que se suele decir que el bambú es una planta...
Argntonio, Butragueño empieza a verse muy cambiado :happy: . De un día para otro, se le ven las plumas más crecidas, aunque sigue estando un poco "canijo" par su edad. Athennea, supongo que no te queda otra que esperar a la próxima temporada. Deja a tus papis descansar y a esperar más...
Re: Suelta de leprosos. (Mauremys leprosa). Lo que es el instinto... ¿Se quedan enterrados mucho tiempo o vuelven a salir rápido?. No creo que estén pensando ya en hibernar... ¿o no hibernan?.
Re: Musgo en cesped Lo mejor para eliminar el musgo es el sulfato de hierro.
Re: ¿Es beneficiosa aplicación de sulfato ferroso en plantas y rosas Indudablemente no, las rosas no se pondrán azules. Primeramente, lo de la rosa azul no es más que una leyenda, por que no existen. Dicen que algunos genetistas han conseguido algún cultivar que casi es azul, pero sigue...
Re: ASPIDISTRA ¿Le da el sol en algún momento del día? Sigue clorótica, pese a que le hayas puesto hierro disuelto... ¿qué tipo de formato tenía ese hierro?. Si no es en quelatos, de poco sirve.
Re: RATONES EN CASA Hola fiorem21. Bienvenid@ al foro. Los ratones son de un tamaño pequeño y las ratas bastante más grandes, por lo que son fáciles de distinguir. Este hilo es del año 2007, pero es curioso que lo hayas levantado de nuevo por que me hizo recordar... Precisamente en este...
Re: flamboyan anelena, me temo que en Madrid no podrá hacer lo que recomiendas por que el flamboyan es un árbol subtropical y sucumbe en este tipo de clima. Como mucho, protegiéndolo muy bien en invierno, se puede conseguir un arbolito de un par de metros en un contenedor cuyo tamaño estará...
Re: este gato esta moribundo? La ley dice que son residuos urbanos, pero no asimilables, por lo que tirarlos en un contenedor no es la gestión correcta, sino que lo has de llevar al punto limpio, o vertedero municipal, como dices que hace la Espe con los que mueren en perreras. Es un poco...
Re: Sobre alergia a los animales Joannag, el neumólogo, basándose en su experiencia, habrá hecho una suposición lógica, pero no creo que sea taxativa. Par poder confirmar que la fuente de sus males es el pelo del perro, le tendrán que hacer pruebas de alergia a tu hijo y, si dan positivo, me...
Re: este gato esta moribundo? :sorprendido: Tú jardín, más que un jardín, es un camposanto :11risotada: . Yo también lo he pensado, lo de enterrar a alguna de mis mascotas en el jardín si procede, pero me da un poco de cosa el pensar que cualquier día, vaya a hacer un agujero para plantar...
Re: ¿Como podar una maguellanica? jamesuc, al decir que la pode con la mano, ¿te refieres a que pince los ápices como se hace normalmente con las demás fuchsias?. Las magellanicas tienen una formación como más desordenada... Yo creo que la amiga de Soco se refiere a eso, a que quizás no...
Re: flamboyan Hola Paloma Lo que no dices en donde las tienes ahora, pero intuyo que te refieres a si puedes colocar las plantulas en sus macetitas individuales. Lo mejor es que esperes a que crezcan un poquito, lo justo para que su sistema radicular se desarrolle lo suficiente para poderlas...
Re: este gato esta moribundo? Seguramente está tan infestado de parásitos, que su organismo esté seriamente afectado. Esto es algo que sólo podría valorar un veterinario, pero quizás con las pastillitas antiparasitarias pudiese mejorar... La verdad es que no sé si a los gatos se los desparasita...
Re: qué es esto que tiene este árbol???? Es cierto Kira, el término "repoblar" habría sido acertado si anteriormente hubiese existido esta especie y después sufriese una extinción, pero no es el caso por que en España nunca hubo cotorras en estado salvaje. Creo que Barcelona es una de las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.