Re: Cuando pasarlos a tierra y cuando cambiar de maceta??? Hazlo desde ya y directamente en macetas lo más grandes posible. Saludos
Re: un olivo más Hola Sole, cuando dices que algunas ramas están marrones es porque todavía le quedan ramas verdes al árbol, y por tanto, aún tiene vida. A priori, no se puede tirar la toalla. Hay varias cosas que quisiera saber : ¿Qué suelo tienes? ¿A caso está siempre encharcado? Podría...
Re: Defoliación en 2 días Existen varios tipos de cochinilla como habrás podido ver en el enlace que te he puesto. Claro que tiene remedio y debes actúar desde ya, antes de que terminen de debilitar más aún el árbol. En el enlace anterior hay varias materias activas para tratarlas. Saludos
Re: Defoliación en 2 días Hola Juanir. Las fotos están tomadas de muy lejos, pero parece apreciarse en el tronco, como si tuvieras cochinilla (piojo de San José o bien piojo rojo). Pásales la uña y si logras despegar costras de forma circular, tienes cochinilla. Para su tratamiento puedes usar...
Re: Identificacion de seta Probablemente sean con toda seguridad Pleurotus eryngii. Perdona la tardanza en la respuesta ;-) Saludos
Re: mi naranjo no da frutos Aquí se explica muy bien la forma de hacerlo y cuál es el mejor método para cada especie frutal: http://www.jardin-mundani.com/empelts/INJERTOS.htm
Re: mi naranjo no da frutos No especificas si los has comprado o si los has sembrado de hueso. Si los has sembrado de hueso es lógico que tarden algún tiempo más en producir que una planta de vivero injertada. En cuanto a injertarlo, pues, nunca es tarde salvo que el árbol esté en las últimas,...
Si es de vivero, estate tranquila. Con esa altura que nos cuentas es probable que tenga dos o tres años. Es normal que no te eche flores aún. En cuanto a lo del frío, el cerezo necesita para una correcta floración más de 700 h por debajo de 7ºC. Saludos
Re: Transplantar encina Mientras no le dañes las raices en la operación puedes hacerlo desde ya, y por supuesto el riego es obligado. Para evitar riesgos espérate a que haga algo más de frío, que allí en Murcia, será a partir de mediados de noviembre. Saludos.
La planta supongo que será de vivero. Me temo que todavía será joven para echar flores. Paciencia. Saludos
Re: Mi duraznero.... Puedes emplear Nitrato de potasio, así aplicas el N necesario para la formación de las hojas y el K2O necesario para la floración. En este estado (floración) las necesidades en riego todavía no son grandes (aún no tiene hojas). Saludos
Mira este enlace: http://articulos.infojardin.com/arboles/esquejes-estacas-arboles.htm Saludos
Re: Poda de Peral recien transplantado Si quieres que la copa se te haga a 1,5 m de altura, corta todas las ramas de abajo y despunta el árbol a esa altura. Desde mi punto de vista, yo dejaría las ramas de abajo (sólo tres) para que hicieran la copa, así luego el árbol no se te va a hacer tan...
Re: ¿Hongo naranja? Es mutinus caninus. Saludos
Re: Identificación de seta Laetiporus sulphureus. Saludos
Re: Hongo estival Pisolithus tinctorius ya my maduro. Saludos
Re: Menta muriendose Puede ser que no le haya sentado bien el producto o simplemente que se le esté pudriendo la raíz. Échale un vistazo a las raices, a ver cómo están de sanas. Saludos
Re: Laurel ¿seco, ahogado o..? Probablemente sea que se le hayan quemado las puntas por el sol. Para nada se te está secando. En invierno tal vez lo pase mal si las heladas son fuertes. Pero luego retalla de raíz. Te hablo por experiencia. Saludos
Re: Que le pasa a mi Ficus Carica? Se me olvidaba, échales insecticida. Saludos
Re: Que le pasa a mi Ficus Carica? Tus hojas se las están comiendo las orugas o ya se las han comido porque no se ve ninguna. Esas cosas de color oscuro son sus excrementos. Saludos
Re: ¿cuando las saco? Las aceitunas de mesa en tu zona se suelen recolectar en octubre. Saludos
Re: Que hacer con el almendro En el caso del almendro, los chupones son aquellas ramas muy vigorosas que reconocerás porque son rectas o casi rectas, con una longitud superior a la del resto de ramas de la copa. Suelen desentonar bastante respecto al aspecto de las otras ramas (no suelen estar...
Respecto al tema de arar o no, últimamente se está imponiendo un tipo de agricultura, llamado laboreo mínimo, que consiste en eso, en hacer el mínimo de operaciones en el terreno. Se ha visto que las ventajas son más que los inconvenientes. Si no te quieres dar la paliza y remover la tierra de...
Re: partes blancas en las hojas de mi higuera Expediente X. :sorprendido: Prueba con algún fungicida cúprico. En algunos casos esas manchas necrosadas son debidas a la fitotoxicidad de algunos plaguicidas. Saludos
Re: abono de frutales en otoño Y lo riegas si ves que está reseco. :icon_redface:
Re: abono de frutales en otoño Yo me esperaría al mes de diciembre para echar el estiércol. Mientras, lo puedes tener amontonado para que fermente sobre un plástico recio y tapado del sol y del aire con un plástico negro. De vez en cuando lo destapas y lo volteas para que se airee. Le puedes...
Re: albahaca Mira la altura que tienen, para que veas que no miento: http://www.absolutvalencia.com/asi-se-decora-y-prepara-la-alfabega-de-betera/ Saludos
Re: albahaca Lo normal es que se sequen una vez que han florecido. Para que sean más frondosas, las debes podar cada x tiempo (antes de que florezcan) y abonarlas. Aquí en España, en una localidad de la Comunidad Valenciana que no recuerdo el nombre, lo hacen así, y las plantas llegan a tener 3...
Re: AYUDA CON CIRUELO Yo tengo sólamente dos ciruelos claudios y los dos dan bastantes fruta, hasta el punto de tener que hacer un aclareo de frutos para que los que queden no sean del tamaño de "canicas". Tal vez en las parcelas cercanas hayan también ciruelos, con lo cual te aclaro poca cosa....
El aceite de neem salvo que tenga usos fungicidas que desconozca es un insecticida ecológico (pulgones, mosca blanca, etc). Utiliza o bien caldo bordelés (el de toda la vida) o jabón de potasa (tengo entendido que sirve de fungicida, aunque yo recelo de lo que digan). Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.