Manu; 4938.- Creo que no va a quedarle más remedio que ser: Macroscytus brunneus. Saludos.
faluque; 4942.- Episyrphus (Meliscaeva) auricollis. Me agarro al cambio de género porque veía al balteatus muy solito :happy: . Esa especie es algo variable de coloración. Saludos.
faluke; 4947.-Rhyncomyia sp. 4947.- Con el escutelo claro, habría que trastear los machos de Meliscaeva. Saludos.
Manu; 4959.- "Pasa" por hembra de corollae. 4956.- Eublemma sp. Saludos.
Vega; 4963.- Coelioxys sp. 4962.- Scymnus sp. 4961.- Ancistrocerus sp.?. Saludos.
Mogrera; tus primeros bichos de anoche, hicieron acostarme :-) (de lo rarito de algunos). Ahora, como no puedo verlos... Recuerdo el Peirates raro: Peirates strepitans. Ya que creía que tenía localizada tu zona de bicheo, me sales con estos ... Saludos.
Sorianite; Tu mosca es del grupo de "los" Eristalis tenax; pero lo veo algo rarillo y lo miraré esta noche por si puedo sacar algo en claro. De todas formas, dejándolo como tenax, "cuela" perfectamente :happy: . Saludos.
Belén; creo que con tu Stenocraninae es mejor dejarlo como lo has bautizado. O bién; si tienes imagen nítida de su cara, podemos ratificarlo y separarlo de los otros tres: major, fuscovittatus y longipennis. Si cumple: "Longitudinal streaks in face brownish (never black) or absent. Head in...
Wagen; tenía claro a las fotos a las que te referías;-) . trevi; con el saltamontes de "alerones" listados de blanco, hemos vuelto a topar con los problemáticos Eumigus sp.;-) Saludos.
Wagen; llamamos IVI (imagen virgen para internet) al bicho que subimos y del que no existe ninguna imagen, "facilmente" localizable, en la Red. Saludos.
Belén; mientras que Jorge reaparece y me rectifica... 4906.- Phora sp.? 4908.- Megaselia sp.? 4904.- Por lo narigudo; no desprecies los Jassargus ;-) . No olvido la otra cicadita... para colmo de despiste, no encuentro el libro entre tanto papelote :happy: . No te preocupes que tengo...
Wagen; tienes que tener en cuenta que existen "imágenes ocultas" en la red, fundamentalmente en los PDF. En ese caso, si haces una exploración a conciencia, debes encontrarla. Parece que has adivinado los rasgos en los que hay que fijarse para diferenciar ambas especies en tus dos imágenes...
Re: plaga muy agresiva, qué es? Creo que esa especie de roya (Puccinia malvacearum) solo afecta a 4 géneros: Althaea, Alcea, Lavatera y Malva. Saludos.
faluke; me comí el nº4868 :happy: .
Re: De que son estos gusanos? María; creo que estás en lo cierto. La mancha que viste en la pared, era la puesta de una mariposa; posiblemente, una polilla que acudió atraida por la luz y que "en un apretón" realizó la puesta. Al volver, habían nacido y todas las orugas neonatas se encuentran...
faluke; 4802.- Oegoconia?. 4808.- Eublemma ostrina. Saludos.
Bangel, Isidro; 4851.- Los arcos blanquecinos de los élitros (como desgastados por roce) me recuerdan a Donus dauci? Saludos.
faluke; A pesar de perder casi todas sus escamas, parece que se adivina a Lacanobia thalassina?. Saludos.
Wagen; como te gusta afinar ;-); creo que tu Dicyphus es tamaninii. Con Belén; ya teneis las dos especies más frecuentes de este género de auxiliares para el huerto y jardín. Saludos.
Mogrera, parece que has seleccionado los complicados ;-) . 4903.- Lepismatidae. 4902.- Noctuidae. Muchísimas especies con orugas similares. 4901.- Me recuerda a larvas de céfidos?. ¿En el interior de qué, se ocultaba?. 4896.- Macho de Ailopus thalassinus. 4895.- Los verdes con esa...
Isidro; gracias. Se me coló porque no lo había pasado de carpeta y hoy no me acordaba :5-okey: . Wagen; lo veo como hermano gemelo. Ya solo queda intentar cribar censos de zonas proximas, buscar asociación con las especies vegetales del lugar y "rezar" para que quede una sola especie aislada...
Re: P l a g a ? Si tecleas en imágenes del buscador Iphiclides; verás en la belleza que puede convertirse. Para que no se le deterioren las alas en el momento de la eclosión debes colocarla en una rama vertical y en la pocisión en que estaba; con la parte más fina (con hilos de seda) en la...
Un Bruchini que creo? que he bautizado de pura suerte. Lo pensaba dejar como posible Acanthoscelidis sp.??; pero como lo encontré sobre una acacia, asocié la búsqueda y apareció una especie de origen tropical que se ha asentado en parte de la Península, alimentándose de las semillas de las...
[IMG] 4820.-Phyllobora vigintiduopunctata. [IMG] 4821.- Ophion/Netelia? Saludos.
Un macho de... [IMG] [IMG] 4819.- Phyllognathus excavatus. Saludos.
A pesar de que se movía incesantemente; de lo pequeño que era, ni la araña apareció. [IMG] 4817.-No encuentro un Staphylinidae tan anaranjado (hasta la cabeza)?. Muy posiblemente; el terror de las tomateras: [IMG] 4818.-Tuta absoluta?. Saludos.
Wagen; no he metido la pata muy profunda:-) ; de lo que te comenté, solo debes cambiar la terminación de Brachycerus por Brachyderes. El resto del comentario es fiable (tribu, géneros y número de especies, incluido). Saludos.
Wagen; como dice Isidro, estoy con tantos listados de bichos (en estos días) y que me hago un lio. puede que te haya llevado a una tribu equivocada???. Por lo menos te has familiarizado con otra tribu :happy: . Mejor que deje reposar los bichos un par de dias. Mejor borra lo que te he...
Sigo sin pistas fiables :? [IMG] [IMG] S/N. Presenta fémures anteriores superanchos, planos y con fila de dientes romos. Siguiendo la linea y escuela neotropical; se parece a algunos Rhyparochromidae/Myodochini, como Cnemodus y Zeridoneus???? Posiblemente no encuentro la linea...
Vega; tu mosca blanca se parece a la de las crucíferas: Aleyrodes proletella? Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.