Gracias chic@s, espero saber cuidarlas bien y que prosperen. Estan solteras, así que sacar semillas estará complicadillo. La cilindrifolia (que sí, que está bien escrito), cuando se haga grande, igual si que tiene posibilidad de sacarle un cacho, la gorgonis ya sabeis que no reproduce esa forma...
Re: Abromeitiella brevifolia Que bonita Alloe, esa mata berlinesa es una pasada. Viendo lo que tarda en crecer en maceta y el tamaño de los grupos de plantas en suelo mi pregunta es ¿qué edad deben tener esos matojos :15piensa: ?
:11risotada: sí, soc dolenta. Dolentisima. Pero ni te puedes imaginar el subidón que llevo encima desde que la conseguí, que hace un montón de tiempo que voy detrás de ella. Es una verdadera joya. Y ahora os enseño otra diminuta joya para acabar de rematar la faena y me subais al podium de los...
:29cejas: [IMG]
Re: Abromeitiella brevifolia Online sí que anda a la venta y es cierto, pincha como los demonios enrabiaos. Personalmente creo que funciona mejor en tierra abierta que en tiesto. EN tiera hace unas matas descomunales y preciosas como esta [IMG]
Re: chikas ustedes saben bque especie es? No, Rafaela, lo que enseñas tú es un precioso Euryops pectinatus, que es un arbusto, no una herbácea como la de Chika. Miraré mi libro de herbaceas perennes, a ver si encuentro algo que se le parezca aunque si no es algo que se cultive en jardinería...
Re: chikas ustedes saben bque especie es? Más que suculenta parece una herbacea; iba a decir que tenía pinta de anual pero con esa raíz casi seguro que no, tiene pinta o de bianual o, más bien, de perenne. No tengo ni idea de lo que puede ser, chika, lo siento muchísimo. ¿Y dices que los del...
Re: suculentas venenosas? Yo tengo a las nenas afuera, a salvo de las "fieras", que en cuanto ven una planta lo primero que me hacen es meter el dedo mientras preguntan "mamá, ¿ésta pincha?". Para cuando quiero responder ya suele ser demasiado tarde...:? . Cuando meten el dedo en un cactus...
Re: Me siento triste Bueno Kanena, más o menos ya te lo han dicho. Lo de la jardinería sólo tiene unos cuantos trucos pequeñitos: mucho amor, mucha paciencia y ....encontrar las plantas que mejor se adapten a las condiciones que les puedas dar en el sitio donde quieras ponerlas. Seguro que...
Por tamaño más que "tetanopsis", serían "tetillanopsis" :meparto: Pobreta MariCruz, vaya cashondeo...
Es-pec-ta-cu-lar!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: suculentas venenosas? Jo, no lo sabes tú bien :meparto:
Pues para que no se diga, esta tarde subiré una foto de la kedada de una cosa que tambien me trajo recuerdos entrañables y que no es una planta. Por cierto, ¿sabes quien falta?. Un primer plano de "el verdadero cerebro de la operación", que es a quien de verdad hay que agradecerle que...
Re: Graptopetalum , graptoverias pachyphytum y pachyverias y demas híbridos y su flor Güeeeneo, ¿y guardar la información en un archivo, poner el archivo en un disco duro virtual de los de compartir archivos y poner el enlace al disco duro en el post de "enlaces de suculentas"?
Re: suculentas venenosas? A ver, "amos" por partes, que el tema de las plantas venenosas es algo que va saliendo periodicamente (en el foro o a través de esos correos catastrofistas/alarmistas y nada contrastados que se van pasando en cadena) y siempre pasa lo mismo. Las cosas hay que tomarlas...
Zalameros... Gracias, Francesca. :26beso:
Re: Graptopetalum , graptoverias pachyphytum y pachyverias y demas híbridos y su flor ¿Pedimos chincheta para que no se pierda la información?.
Uala, que chula la flor de la Neohenricia. La mía se empezado a espabilar hace cosa de una o dos semanas pero no tiene pinta de ir a florecer, claro que con lo enana que es lo mismo tiene capullos y no los he visto. MariCruz, lapsus linguae aparte, la Neohenricia es enanísima. Una hoja de...
Del tamaño no te fíes, hay eches enanísimas: la prolífera, la minima, la que de antes de llamaba rundelli...
Además de preciosa sí que es peculiar. A veces se equivocan y hacen 1 pétalo de más ¡pero 3 pétalos extra!. Es casi como si hubiera dos flores en una. Y tonterías aparte, la flor es una pasada de bonita.
¡Chssst, chssst, que el domingo la que abrirá las puertas del botánico será servidora!
Siguiendo con las flores primaverales y las miniaturas: [IMG] Crassula orbicularis spp rosularis. Lleva todo el invierno y lo que llevamos de primavera para fabricarlas así que, aunque sean minúsculas (no son más grandes que la cabeza de un alfiler), habrá que cantarle un "Alirón"
Gracias chic@s. Macia: hasta ahora, abono universal de Massó. Siguiendo mi método empírico, medio puñao por un poco menos de la mitad de la cantidad de sustrato que me cabe en una bolsa del supermercado para las que he trasplantado y un espolvoreo por encima a las que no están trasplantadas....
Noooooo, son así de enanas. Despues del rapapolvos (cariñoso) que me pegó Bruma hace un par de meses, este año me he espabilado a abonarlo todo y ahora tengo a las muchachas "supervitaminadas y mineralizadas", como Super Ratón. [IMG]
Gracias chicas, apunto esos dos nombres. El 4 espero que no sea un columnar :? ; ahora es muy redondito, incluso aplanado diría yo, aunque sé que eso no quiere decir nada. Nadie se anima a aventurar la identificación del 1?
El primero no sé que es. Fue un esqueje que me traje en otoño de un pueblo que hay cerca de los Pirineos y creí que no conseguiría que arrancase pero se ve que ha dormido bien el frío y se está espabilando ahora. Los Sempers chiquitines son los únicos supervivientes de un tiesto que pasó a mejor...
Jeje, no Paloma, en esa bandeja sólo hay un Sedum y un montón de restos de Sempers: cuando los tengo en tiesto y se me ponen enfermos les arranco una roseta y la pongo a criar en esta bandeja (o en otra que tengo tirada en el suelo) así que llevo un descontrol de cosas de mucho cuidado.
Hola, ¿no os pasa que cuando llega la primavera os entra una especie de manía de querer tenerlo todo en orden?. A mí me pasa todos los años, así que es la época en que más empeño pongo en acabar de darles nombre a las desconocidas. ¿Me podríais echar un cable con éstas?. ¡Gracias! 1.-...
Dos miniaturas que crecen en el balcón [IMG] (la rosetilla borrosa que se ve al frente es de un sedum hirsutum baeticum, para que os hagais idea de la miniatura (sin nombre) que está detrás. [IMG] Unos Sempers enanísimos, las rosetas madre son del tamaño de una monedita de 2...
Una presunta A. luckhofii (identificación discutible y perfectamente cambiable. Se la he puesto por aburrimiento) [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.