Yo no entiendo de esto, pero me recuerda a lo que vulgarmente llaman bignonia. De todas formas llaman bignonia a muchas cosa diferentes. Esperemos a alguien que sepa más.
Buena observación. Agrego una fotografía de Parentucellia viscosa (al menos, tal cual aparece por el Google en una media de fotos halladas por Google) para que apreciemos las similitudes y las diferencias con Bellardia trixago. [IMG] Cierto que Bellardia trixago también tiene flores...
escribo para subir este hilo, y para preguntaros cómo llamáis a esta: [IMG]
Y ahora os pongo la guinda del pastel, me precen Ophrys speculum, pero son tan diferentes entre sí que dudo que sean la misma... Disfutadlas a. [IMG] b. [IMG]
Siguiendo con las orquídeas, tengo problemas con las siguientes. Creo que las que meto en el punto 1. son todas Orchis italica, y que la que pongo en el punto 2 parece Orchis sima... Pero se parecen tanto y estoy tan confudido, que me gustaría vuestra opinión al respecto. Gracias. 1....
creo que en mi anterior mensaje he metio la pata con la última foto. Quería poner ésta [IMG] Supongo que seguimos de acuerdo en la variabilidad dentro de Ophrys tentredinifera, ¿verdad?
Con respecto a la 6., desde luego que tiene pinta de Ophrys tentredinifera, pero ¿nos hemos fijado en la diferencia de los dibujos?. Aquí os añado otras fotos con dibujos también ligermente diferentes. ¿Puede ser tan variable Ophrys tentredifera?,... [IMG] [IMG] [IMG]
Con respecto a la 4. que llamais Orchis olbiensis (nombre que creo que es sinónimo de Orchis mascula), he buscado por Google y he encontrado las siguientes imágenes: - He buscado por Orchis mascula y he obtenido una gama de imágenes cuya media puede ser la siguiente: [IMG] fijaos en las...
Con respecto a la 3, se ha dicho Orchis champaniuxii. Que yo sepa, Orchis champaniuxio es sinónimo de Orcis morio. ¿y ésta Orchis morio u Orchis champaniuxii no tiene la siguiente forma? ¿yo la veo diferente en forma a la que puse como número 3. al principio? ?¿es posible? ¿me podéis aclarar...
Hola, aquí os enseño algunas orquidiáceas (o al menos eso creo), a ver si me podéis echar unamano identificádnolas: 1. [IMG] [IMG] [IMG] 2. ¿Las de este punto son la misma que la anterior? ¿Y son las misma especie todas las fotos dentro de cada punto? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
¿Alguien conoce esto? [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias pvaldes. el 4. podría ser un Glebionis?
¿quién me puede echar una mano identifcando éstas? 1. Me atrevo con el género Asphodelus, pero no con la especie ¿alguien la sabe? [IMG] [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG] 3. [IMG] [IMG] 4. [IMG] [IMG] 5. [IMG] [IMG] [IMG] 6. [IMG] [IMG] 7. [IMG] [IMG] Gracias...
Re: dos silvestres Hablando de la Flora de Andalucía Oriental, creo que no recoge la especie Crocus autumnalis. ¿Habéis visto alguien esta especie en Jaén, Granada, Málaga y/o Almeria? A mí me parece haberla visto en la Sierra de Cazorla jienense,... quizás me estoy inventado la especie y la...
Re: maderas inflamables Ya que me preguntás por la finalidad, estoy montando unos talleres de supervivencia en la naturaleza, y busco maderas con las que intenetar hacer fuego frotando palos. Para eso me interesa, además de tener suerte y biceps, que la madera inflame pronto. Las maderas...
Re: dos silvestres Gracias----------------------------------
Hola, estoy buscando una madera con un punto de ignición muy bajo... que arda a poca temperatura. Me han dicho que el cedro rojo occidental tiene una madera así. Creo que se refieren a Thuja plicata. ¿Sabéis algho al respecto?, ¿si Thuja plicata es el cedro rojo occidental?, ¿si realmente esta...
Hola, de nuevo con dudas. Estas salen espontáneas en descapados a las afueras del peblo. ¿Alguien las conoce? 1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG]
¿qué me contáis de ésta? Compuesta es ¿no?, ¿y la especie?,... Gracias por adelantado. [IMG] [IMG]
Por cierto, llevo más de un año con un problema que no he conseguido solucionar con claves dicotómicas: no consigo diferenciar Acacia decurrens de Acacia dealbata. Voy a viveros y me encuentro con lo que llaman A. dealbata, y me ponco a determinarlas con claves y me lleva muy claramente a A....
Re: Necesito kalanchoe u ojaransin (curan el cancer) No sé si es cierto lo que voy a decir. Tan sólo lo he oído y no lo he probado. Hablando del Aloe arborescens, a mí me contaron una receta parecida: - 1 metro de hoja de Aloe verra (puestas una a continuación de otras hasta que llegue a...
Gracias. Por cierto, FeFlor, ¿cuál es la planta que tienes en tu icono (avatar)? Hace tiempo lo sabía pero lo he olvidado.
Hola, nos podéis perderos estos fotos de plantas silvestres. Quien quiera que las disfrute, y quien sepa que me diga lo que son por favor 1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG]
¿y éstas, como se llaman? 1. [IMG] 2. [IMG]
Hola. Me he encotrado en talud de la provincia de Jaén las siguientes plantas. Pido ayuda para identificarlas: 1. Yo digo que es narciso, pero quiero saber más específicamente la especie [IMG] 2. [IMG] 3. A continuación pongo dos plantas que creo que pertenecen al género Silene, no...
esta es esa planta que algunos estamos hartos de ver por jardines, que nos recuerda a esa escobilla con la que fregamos las botellas por dentro, pero que no sabemos lo que es. Por cierto, en distintos jardines las he visto con flores de dstintos colores. ¿Alguien puede identificarla?, ¿son de la...
Estas tampoco sé cuáles son. Ayuda :-( 1. [IMG] 2. Se parece a la anterior, pero entre otras diferencias que creo detectar con respecto a la anterior, la planta de la foto 2 tiene las hojas más claras [IMG] 3. [IMG] [IMG] [IMG] 4. Me recuerda a una abelia [IMG]
Hola, aquí traigo dos plantas silvestres de un río jiennense cercano al Guadalquivir, a ver si me podéis echar una mano identificando: 1. ¿Qué narciso es? [IMG] [IMG] 2. No estaba en el asfalto sobre el que aparece fotografiada, sino entre un camino y un río. Supongo que es una...
Re: ¿Y a estás, cómo las llamamos? La crucífera de flores blancas podría ser Raphanus sp? Me parece que tiene los lóbulos demasiado redondeados para ser Eruca vesicaria. ¿Quién opina más?
¿Y a estás, cómo las llamamos? Las he encontrado como malas hierbas en olivares de la provincia de Jaén. 1. [IMG] 2. [IMG] [IMG] 3. [IMG] [IMG] [IMG] 4. [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.