eres un hacha helix de la 342 Helicella nubigena o una forma de alta montaña de H. itala, viendo fotos de la nubigena mas me decanto por la forma de montaña de itala, son formas + coloreadas + rojizas en el pirineo navarrox ecima de los 1600mts tambien son de esos tonos Pyramidula umbilicata,...
[IMG] 1400 mts [IMG] 349 Vitrea contracta [IMG] 350 y 351 Chondrina tenuimarginata
[IMG] Bisaurin 2650 mts. vaya paliza!!! los tres caracoles estaban por encima de los 2600mts las pyrenaearias muy numerosas [IMG] [IMG] 346 Pyrenaearia carascalensis [IMG] 347 Pyramidula umbilicata [IMG] 348 Chondrina ascendens
THEBA K TE MEJORES!!! yo tambien he pasado un fin de semana largo en pirineo, en el valle de Echo [IMG] ibon de estanes 2000mts al revisar una grieta con vegetación, a 10 cm de mi mano, me tope con una víbora, por suerte estaba medio dormida, no sabia k vivian tan arriba!!...
hola otala, yo pruebo ya me corregirán Pyrenaearia carascalensis
:11risotada: pañueliko, se dice pañueliko!!!!!!!!!!!:11risotada:
lo dejo como Oxychilus sp??
[IMG] 321 no se si aun lo voy a liar más!! comparo 3 Macrogastra rolphii de navarra 3 Clausilia de dordoña 3 Macrogastra ventricosa de oleron
las ultimas de la france Isla de Oleron en el atlántico, cogidas en dunas costeras y pinares arenosos [IMG] [IMG] [IMG] 317 Theba pisana [IMG] 318 Cochlicella acuta [IMG] 319 Macrogastra ventricosa [IMG] 319 bis Macrogastra ventricosa FR / Clausilia bidentata abietina NA parece k las...
[IMG] rio Dordoña Francia [IMG] 289 Corbicula fluminea [IMG] [IMG] 290 Cochlodina laminata [IMG] 291Chilostoma squamatinum [IMG] [IMG] 292 Cochlostoma septemspirale comparo navarros arriba con franceses abajo [IMG] [IMG] 293 Clausilia, pero cual? Probablemente la bidentata...
gracias helix y estas estan bien escritas y son especies validas?? Bythinella reyniesii Bythinella rufescens
[IMG] 288 Bithynia tentaculata se me olvidaba esta del rio Alzou Bythinia tentaculata??
[IMG] gracias txikos, el 280 si k me pareció el Trochulus hispida, pero al estar rodados dentro del rio no tenian ni rastro de pelillos , si los hubiera encontrado en navarra no habría tenidos dudas. de la cepaea lo q me llamo la atención es k las mayoría de ejemplares eran de ese color...
como dice helix, Hygromia limbata joven
hola Sphincterochila encantado de no ser el único navarro del foro.:52aleluya: entre los sanfermines y unos cuantos días por la france, a ver si me acuerdo como funciona esto!!! [IMG] río Alzou, afluente del Dordoña [IMG] 279 Planorbis carinatus [IMG] 280 Trochulus hispidus...
gracias helix, hola toni solo salieron esos ejemplares, intentare sacar tiempo esta semana para hacer la tarea k me mandas. se acercan los sanfermines y parece k se acaba el mundo en esta ciudad. saludos
hola a todos esto es lo que me salio pasando el colador en un manantial (hayedo) en norte de navarra [IMG] 240 Pisidium sp [IMG][IMG] 241 Alzoniella iberopyrenaica o elliptica
[IMG] 224 Acanthinula aculeata esta no es acuática?? tres veces la he visto y siempre dentro del agua, eso si muerta!!!
jo, k bonitos!!!
y Retinella incerta no?? k tamaño tiene??
pues me alegro, xk en su dia concheitor puso unas fotos de cantábrica y para mi, indistinguibles
en las cercanías de Pamplona [IMG][IMG] [IMG][IMG] 214 Chondrna avenacea [IMG] 215 Helicella iberica [IMG] 216 Pyrenaearia cantabrica = Pyrenaearia schaufussi nueva población un tanto alejada de las anteriores, no vi ningún ejemplar vivo, pero es un roquedo lleno de grietas y cuevas
y estos?? es Chondrina ascendens ??? apenas presentan pliegues en la boca
tanto diskutir, tanto diskutir y estos k????
gracias belen, al triton pirenaico se le suele encontrar por casi todo los regatxos del norte de navarra, [IMG] este con mala letxe (me mordio) era del valle de Echo Huesca
norte navarra [IMG] 193 este, lo k es, estaba bien muerto!! [IMG][IMG] 194 Chondrina ascendens
ongi etorri/bienvenidos ya os echábamos en falta, k es eso de irse todos juntos y no dejar a un malacólogo de guardia?????
belen, aun no has probado coger sedimentos de las fuentes??? es entretenido, cosetano fue mi maestro. con un colador de nata de malla fina recoges sedimento del fondo del pilón, lo lavas un poco y te lo guardas en un bote hermético y ya en casa cuando tienes tiempo lo extiendes en un plato y...
hola belén, esperemos k vuelvan los expertos de sus correrías para asegurarnos los nombres!!! vaya fotos txulas, como las has sacado????
hola a todos, últimamente ando liadillo, pero bueno el fin de semana pasado estuve en Villamoñico Cantabria muga con Palencia y esto es lo k vi [IMG] 183 Xerosecta cespitum ? [IMG] 184 ?? [IMG] 185 Chondrina [IMG] 186 Pyramidula pusilla ?
Separa los nombres con una coma y un espacio.