Porque la planta de la foto tiene las hojas opuestas y Abutilon las tiene alternas.
La primera es Cuphea hyssopifolia.
Spathoglottis plicata tampoco me convence; la forma de las hojas coincide, pero la de la inflorescencia no, porque la de la planta de la foto se ve bastante espigada, S. plicata la tiene más bien en forma de corimbo.
Re: Zephyranthes!! No creo que pasar todas las plantas a una maceta de barro ayude. Simplemente, es que necesitan algo más de tiempo para llegar florecer, normalmente desde semilla los Zephyranthes tardan aproximadamente dos años -con suerte, un poco menos- en emitir las primeras flores, pero...
Re: Zephyranthes!! Si las semillas son viejas, la germinación puede ser muy errática y tardar bastante más de dos semanas. El año pasado planté semillas de Z. longistyla que no debían de ser muy frescas, de las que al cabo de un mes me aparecieron sólo una o dos plantitas, pero después de...
Re: Zephyranthes!! ¡Menuda asamblea! Veo Z. rosea, Z. grandiflora, Z. insularum, Z. citrina y otro más que no identifico. Las reuniones de los míos son más modestas: [IMG] De izquierda a derecha: 2 Z. macrosiphon, 1 Z. primulina y el resto, Z. reginae.
A la número 3 le veo la inflorescencia demasiado alta y densa como para ser Bletilla. Una foto en la que se pudiera ver bien la flor sacaría de dudas, pero de momento yo me inclino más por una especie de Bletia (como Bletia catenulata o Bletia patula).
La Zantedeschia es Z. albomaculata o un hibrido de la misma.
Re: Mis Bulbosas Igualmente, bienvenido al foro y preciosas plantas las tuyas.
Re: Mis Bulbosas :sorprendido: Me parece que el mensaje está en el post equivocado.
Re: Plantas de mi balcón - ayuda para identificarlas Pues si no huele se puede descartar Plectranthus. ¿Alguna vez ha florecido la número 5? Si es así ¿Cómo eran las flores?
Re: Una fácil Hymenocallis, puede que H. littoralis.
Re: Plantas de mi balcón - ayuda para identificarlas ¿La 5 desprende algún olor? Me recuerda un poco a Plectranthus.
Re: como se llama? Solanum jasminoides.
Porque esta belleza la tengo identificada casi con total seguridad (reconozco que por pura chiripa): [ATTACH] Más datos: es una planta con la base algo leñosa, glabra y decididamente rupícola (de las varias que vi, algunas parecían crecer sobre roca viva). La flores son algo más azuladas...
Re: Belamcanda flabellata Es bueno tener buenos amigos ;-)
Es el famoso noni, Morinda citrifolia.
Re: Desconocida Parece Hibiscus (Talipariti) tiliaceus.
Re: Es una orquidea, pero cual????? De momento, no ha salido la foto.
Re: ¿Alguien me ayuda a identificar esta planta? Ficus pumila. No es frecuente que de frutos en Europa.
Ajoporros ha dado en el clavo: es Epilobium tetragonum.
Las fotos son demasiado pequeñas para hacer una identificación fiable de la mayoría de las plantas. Me arriesgo con: 1ª ¿Livistona sp.? 5ª ¿Thevetia peruviana? 6ª ¿Nerium oleander?
Yo empezaría a buscar por la familia Lythraceae.
Re: ME AYUDAN CON MI CALA NEGRA Si no es pestilente puede ser Arum palaestinum. Arum dioscoridis tiene flores malolientes.
Re: ME AYUDAN CON MI CALA NEGRA Hay de todo, pero buena parte de las especies de Arum con espata de color oscuro tienen un olor desagradable. (Para los humanos, claro, a las moscas creo que les parece ambrosía).
Re: Nuevo Hibiscu. Identificación y División Bueno, es que en el caso de Hibiscus rosa-sinensis no hay una especie "pura", se cree que todas las variedades son de origen híbrido. El "tipo" de la especie, a partir de la cual se describió H. rosa-sinensis, es una variedad de flor roja doble. Lo...
"De interior" y "De exterior" son términos muy relativos; la planta que en determinadas zonas sólo se puede cultivar en el interior de una vivienda o en un invernadero, puede en otras prosperar al aire libre. Aunque normalmente se vende como planta de interior, Schefflera arboricola en regiones...
1.- Parece Arbutus unedo. 2.- Abelia sp. 3.- La de primer plano es Iris, probablemente Iris germánica. 4.- Una Dahlia.
Sophora japonica.
Re: Nuevo Hibiscu. Identificación y División No es Hibiscus syriacus. Es un híbrido de Hibiscus rosa-sinensis. Es de hoja peremne, y puedes ponerlo a pleno sol o a media sombra, incluso en sombra ligera. Si eran dos plantas distintas en la misma maceta, al separarlas no hay razón por la cual...
Separa los nombres con una coma y un espacio.