Las flores salen de las areolas floríferas cercanas al ápice. Mira el mío: [ATTACH]
Re: PARA IDENTIFICAR (II) :11risotada: :11risotada: :11risotada: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Excelente conclusión, estoy totalmente de acuerdo :icon_mrgreen:
:3-interrogantes: Coraline, ninguna de las dos tiene la flor en el ápice. Salud.
Cris, preciosos, me encantan las Corys. Salud.
Re: PARA IDENTIFICAR (II) Mira Fer, tú mismo: F. latispinus [ATTACH] Este se parece bastante más, sólo tienes que contar espinas y ver su forma. F. wislizenii (no encontré foto de uno más joven) [ATTACH] Aunque también podría ser F. herrerae [ATTACH] Los Feros son difíciles de...
Nº1- Mammillaria nivosa; Nº2- yo diría Gymnocalycium damsii... Salud.
guillermov, multiplex, eyriesii y oxigona, son sinónimos. ;-) Salud.
Re: No sé qué pasa con mi cactus. Ayuda, por favor. Sinalea, tu cactus es una Opuntia microdasys, con la variedad no me atrevo, porque las palas más antiguas me parecen "rufida", pero las nuevas parecen "pallida" y como crece deformada, puede ser que engañe con el color de los gloquidios (las...
Echinposis multiplex, son muy floríferos ;-) Salud.
Re: Pendientes....jeje...por identificar La Nº1, por más que la miro, con esas lanas, 5 espinas, ese color de flores... apostaría a que es una variedad de karwinskiana. Salud.
A ver si aporto algo :happy: 2- Parodia uebelmaniana; 3- Mammillaria hahniana; 4- Parodia...?; 5- por el color rojizo de las espinas centrales, me inclino por Espostoa lanata; 6- si, parece A. vestita fma. cristata; 7- podría ser A. cylindrica fma. cristata. Salud.
Mis sugerencias: 1- Weingartia neocumingii; 2- Parodia chrysacanthion ; 5- podría ser Parodia mueller moellerii. Salud.
Re: PARA IDENTIFICAR (II) La 3, es Opuntia microdasys fa. undulata. Los demás que conozco, ya te los han identificado :5-okey: Salud.
Re: blog Rebutia Gracias Vicent, por tu dedicación. Salud.
Re: 1--Identificar mimaditos......porfiii. Son muchas fotos y sólo las veo a medias, pero añadiré algo :happy: 2- No sé cual es, pero seguro que no es Chionocephala; 3- algún Pilosocereus...??; 5- estoy casi segura de que es Mammillaria karwinskiana (nejapensis); 12- mira Stenocereus...
Juan, estoy de acuerdo contigo y practico la lógica de regar con los restos, aunque en mi caso, siempre tengo un pulverizador con la solución preparada, para fumigar por sistema, toda planta nueva que llega a casa. Los restos que genero, son de lavarme las manos después de la aplicación y poco...
La 2 parece Cereus peruvianus monstruoso; la 3, de acuerdo con Coraline. Salud.
Re: NUESTRAS FOTOS DE CARA Bienvenido sdfxxx, menos mal que alguien se anima a "dar la cara". Anímate también a enseñarnos tus plantas ;-) Salud.
1- Pilosocereus....??; 2- Stenocereus quereteroensis; 4- podría ser Monvillea spegazinii...?; 5- Opuntia microdasys fa. undulata; 6- la misma que la anterior; 7- Trichodiadema densum, no es un cactus, es suculenta; 8- Theprocactus...??; 10- Ferocactus...macrodiscus...??; 11- Echinopsis...
Re: Combatir cochinillas lapa. Anubis, echa un ojo por aquí http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=213634&page=3&highlight=milagroso+dimetoato Los remedios "ecológicos" o "caseros", están muy bien, pero según mi experiencia, son sólo paliativos. Si quieres acabar con esa plaga, hay...
No sé su nombre, a lo más que llego es a Cereus...Pilosocereus.... Pero lo que si tengo claro es que Stetsonia coryne no es. Salud.
Re: Combatir cochinillas lapa. Anubis, no sé qué es exactamente el "triple acción". Búscate un acaricida sistémico, los hay específicos para cochinillas. Otros foreros han dado nombres en otras ocasiones, pero no los recuerdo ahora. El principio activo que ataca a esta plaga es el...
Ahí voy :happy: 1-Puede ser Mammillaria compressa; 3-Oreocereus celsianus; 5- puede ser Espostoa lanata; 8- Oreocereus trollii; 9- Pilosocereus azureus. Salud.
La 1 me parece más Espostoa lanata o melanosthele, el C. senilis, tiene los "pelos" más gruesos y no se enrollan alrededor de la planta (al menos, el que yo conozco :13mellado: ) La 3, busca por Mammillaria carmenae, a ver qué te parece. Salud.
Lourdes, todo un gusto leerte por aquí ;-) Preciosa tu Mammi. Las espinas de la M. bombicyna son de las más hermosas, pero en particular la perezdelarosae, me tiene fascinada; también la M. perezdelarosae ssp andersoniana con las espinas rectas, ambas pertenecen a mi grupo de "buscadas sin...
Ambos, injerto y portainjerto, son Euphorbias. Ignoro si la Euphorbia lactea que está injertada, tendrá clorofila y podrá vivir sobre sus raíces. Yo haría (en caso de que la lactea tenga clorofila) como ya te dije en el comentario anterior, la dejaría crecer un poco más y coger fuerza, depués...
Re: Cuando más lo necesitas.. te sacan una sonria! Diría que la nº1, es Mammillaria hahnianna y la nº2, Echinocactus grussonii. Aún no me he pasado por el tutorial, a ver cuándo puedo verlo con calma. :5-okey: Salud.
Re: Stenocactus...son primos....son hermanos....????? Uff, estos bichos se escapan a mi capacidad de recuerdo :13mellado: :11risotada: , o los tengo en la mano para comparar o los veo todos iguales :13mellado: Suerte.
Muy bonita, prueba por Parodia penicillata var. nivosa Salud.
Opino como Antonio González Ferocactus stainesii. Salud.
Separa los nombres con una coma y un espacio.