Gracias clivelan, y siguen creciendo muy fuertes, aqui van las últimas de hoy, algunas parece que empiezan a parecerse ya a auténticas sarracenias :icon_rolleyes: Híbridos [IMG] [IMG] [IMG] Una purpurea [IMG] 40 días despues de empezar a florecer las dionaeas, he recogido...
Re: Fotos de mis plantas, iré actualizando Pues lo ideal en Madrid para estar todo el año al exterior yo creo que serían las dionaeas y sarracenias. Las droseras subtropicales aguantan bastante bien el sol, pero en invierno me imagino que tendrás que resguardarlas bastante del frio. Todo es...
Pues si, el sol es básico para tener bonitas las sarracenias. La stevensii cada año la veo más bonita. No digas eso Saul, siempre positivo, nunca negativo :5-okey:
Felicidades Jose, tienes una variedad tremenda. Es verdad, vaya color ha cogido la mitchelliana, está preciosa como bien dices :52aleluya: :52aleluya:
No creo que sea por demasiado sol, yo las tengo ahora de 9:30 a 19:30h con sol directo sin nada de sombra. Como no sea por la diferencia de humedad... aunque tampoco creo. La única diferencia que veo es el tamaño de maceta, yo la tengo en una de 22 cm de altura, aunque si miras fotos por ahí,...
NPK 15-10-12 (7,9 nítrico + 7,1 amoniacal - Anhídrido fosfórico - Oxido de Potasio) + 2 Oxido de magnesio + microelementos. Liberación lenta a 6 meses con temperatura de 21 grados centígrados. De momento las semillas de sarra siguen vivas :icon_rolleyes:
Re: Fotos de mis plantas, iré actualizando Pues yo veo fantásicas esas plantas. Cuando llueve, siempre dejo a las sarracenias que les llueva encima, sin embargo a las dionaeas las coloco en la parte del balcón donde menos se mojen, en todo caso que les salpique o no les caiga tan directamente...
Pues sí Saul, la tuya ha sacado menos hojas y se ven como más debiles o torcidas, aunque de tamaño parece parecido. Las sarracenias no tienen ningún secreto, turba rubia con un poco de perlita o arena, agua en la bandeja y mucho sol, ahora yo las tengo con unas 9-10 horas de sol.
Esa planta está muy sana. No te preocupes por las manchitas negras en las trampas viejas, puede ser suciedad pegada o algún hongo que ha salido en la zona del nectar. Ya sabes, ponla al sol y que se sequen esas trampas viejas. Tiene pinta de ser bastante roja :happy:
Yo veo que tiene el cuello corto y ancho, por tanto diria que es un híbrido de leucophylla (lo vemos claro por las ventanas blancas) y de rubra. A mi me parece más una stevensii :icon_rolleyes:
Re: mis carnivoras Vaya colección de dionaeas más bonitas. La cupped trap "pequeñaja" de la última foto, está tremenda :30ojoscorazon:
Re: mis carnivoras tomando el sol (fotos) Irapilar, están todas muy bonitas. A mi la que me llama la atención es la capensis, que saca unas hojas y unos tallos florales gigante (o por lo menos eso parece en las fotos). ¿La compraste en algún vivero como capensis normal o a algún forero y es una...
Hola Pascasio, me alegro de leerte de nuevo :happy: . Pues normalmente el agua la consigo de la lluvia y en verano de amigos con aire acondicionado. Intento que el sol le pegue a la maceta y al plato lo menos posible. Realmente no tengo muchas :icon_rolleyes: Carlos, es mejor que las plantas...
Si hizo la flor es que hibernó bien. Ya verás que bonita vuelve a estar en septiembre :5-okey:
Pues no sé :16duda: , pero quizás si que sirve para equilibrar de alguna forma el jarro. Por cierto Grs9, ¿como va tu "purpurea" este año? Me acuerdo que también debatimos bastante si era hibrido o no y mientras tanto se iba poniendo mas roja y más bonita :icon_rolleyes:
Eso es la aleta, pero a veces las sacan muy grandes y a veces muy pequeñas. Seguramente actua como hoja para captar sol, no sé si puede tener alguna función más como la atracción de insectos... http://www.e-sarracenia.es/pages/esarra_fact01/shoja.php
Yo no la tocaria ahora, a ver si crece bien y después de hibernar la divides (si quieres) el año que viene. Yo creo que es un híbrido porque tiene las jarras demasiado estrechas, verticales y altas para ser una especie pura. Por la tapa y el labio no puede ser una purpurea venosa, se parece más...
En ese post antiguo sale Hailstorm, para los que lleveis poco tiempo es un gran entendido en sarracenias, en su web sale una foto (abajo del todo) que se parece a tu sarra. http://www.e-sarracenia.es/pages/esarra_glry01/esarra_glry001.php Por cierto Juan, ¿que empresa distribuidora pone...
No es swaniana, no es un cruce de primer grado. Ha de ser algo parecido a una swaniana x purpurea o una chelsonii x purpurea ya que tiene mucha forma de purpurea. Me parece Juan que no se podrán saber nunca los padres de tu sarracenia :?
Re: Sesión fotográfica: Sarracenia flava var. rubricorpora Una flava con el jarro rojo... es espectacular :5-okey:
Para mí es un híbrido. A lo mejor, puede ser este "This hybrid is very common in Garden Centers" http://www.sarraceniamania.com/forum/index.php?topic=297.0 http://www.sarraceniamania.com/forum/index.php?topic=337.0 Por las tapas tan arqueadas puede ser que tenga algo de minor, además...
Ya se empiezan a abrir las flores de dionaea mostrando las semillas :52aleluya: :52aleluya: [IMG] [IMG] En esta imagen se puede ver otra flor empezando a abrirse, a la izquierda hay una con el ovario negro que está a punto, las otras tienen todas el ovario verde, todavía les falta...
Re: Crias de GORRION. Que cambio!!!! Ese está salvado ya. Felicidades Tamy, menos mal que ahí estabas tú para recogerlo. Que suerte ha tenido polilla de conocerte :52aleluya: :52aleluya:
Gracias por los comentarios Bessie y Juan, yo sólo tengo especies de las consideradas fáciles, y si el clima acompaña no es muy difíciles cultivarlas. La experiencia ayuda mucho, ya que cada uno tiene unas condiciones ambientales específicas (horas que da el sol, temperaturas...) y a veces lo...
Pues tengo dudas de que sea una auténtica stevensii. Creo que es un híbrido muy parecido de leucophylla y rubra, porque normalmente a la gente no se le pone tan roja y se notan más las ventanas blancas de la leucophylla. La compré en el 2007 en el lidl, por aquel entonces traían de vez en cuando...
Actualizamos las fotos :icon_cool: El último semillero de sarras [IMG] [IMG] Otro semillero con sarras más grandes [IMG] Las sarras en macetas de 7x7x8, las más viejas ya han cumplido 6 meses [IMG] [IMG] Purpurea [IMG] Leucophylla [IMG] [IMG] [IMG]...
Re: Algunas fotos de sarracenia Pues me ha confundido el ver alguna etiqueta de "carnivorous mix" de Cresco por ahí abajo, esas que pone que son plantas acuáticas. Mr Mosquito comercializa un híbrido que es como la stevensii aunque se pone un poco más rojo cuando alcanza la plena madurez y...
Re: Algunas fotos de sarracenia Están estupendas, son éstas, stevensii, purpurea e híbrido http://www.crescovof.nl/index2.php?id=carnivora&page=producten
Re: ciempies en mi sarracena Juan, eso te lo responderá la trampa dentro de unos días. Si se abre con el mosquito seco, es que le ha encantado, si se pone negra y no se vuelve a abrir es que le ha subido el colesterol :11risotada:
Re: Gusanos. Yo si veo alguna mosca revoloteando la mato con el dedo. La capensis también ayuda bastante. De vez en cuando soplo en la maceta y si hay alguna sale. Por unas pocas no me preocuparía. Los nemátodos en el grow te van a costar de 30 a 40 euros, hay millones, el problema es que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.