Re: Romeros enfermos El goteo riega más cerca de la superficie que en profundidad. Para que el agua llegue hasta la profundidad donde están las raíces, tienes que dejar el agua constantemente y esto es malo. Además, todas las raíces no reciben la misma cantidad de agua y algunas, nada. Las...
Re: Romeros enfermos Hola; Kira: Esto es un problema fitosanitario que puede ser causado por un hongo. Los hongos se desarrollan a veces por exceso de humedad constante. El riego gota a gota no es recomendable para los arbustos, particularmente para los de climas áridos (mediterráneo,...
Hola; Tenía tantas ganas por plantar un "Pierre de Ronsard" que acabé por plantar uno. Nada más plantado, echó sus primeras flores, pero sin o con apenas olor. El color es muy pálido y no corresponde al que se ve en las fotos. Además sus hojas son feas, algunas pequeñas, otras amarillas,...
Re: Transplante Matico !! Hola; Si no sabes qué especie es, inserta una foto. Gracias. Cada especie tiene su propio modo de propagación y los esquejes en agua se hacen para pocas. El mejor substrato es una mezcla de turba rubia virgen (sin fertilizante) + arena de río, 50/50%. Un...
Re: Menta ¿Qué le pasa? Hola; Amigo: Hay dos culpables principales: 1) la maceta - demasiada pequeña (las mejores son las grandesde forma rectagular); 2) el substrato - que seguramente será de mala calidad; Remedio 1) Corta todos los tallos que presentan estos aspectos y que no...
Re: alguien sabe cuando el perejil, apio españa y cilantro dan semillas??? ayuda! El APIO SILVESTRE está al origen de las formas cultivadas: APIO DE CORTAR, del cual se consumen las hojas enteras como hierba culinaria; APIO DE PENCAS o APIO BLANCO, del cual se consumen las pencas, a veces...
Re: Menta y cilandro Bueno; Primero, las semillas se entierran, o sea se cubren con una capa de tierra no superior al doble de su grosor. Las semillas muy finas, como las de las Mentas, no se cubren o a penas. Hay que mantener la humedad ambiental mediante un plástico o una hoja de vidrio;...
Re: Menta y cilandro Добро пожаловать. Primero, hay que saber a qué profundidad has sembrado las semilals de Menta, en qué tipo de substrato, la fecha de caducidad de las semillas. Si la fecha no está indicada, mejor no comprarlas o ir a reclamar al vendedor. Luego, buscaremos las causas.
Re: romero Estos problemas de hongos te los pueden solucionar en el foro de jardinería ecológica donde tienen ideas y remedios naturales.
Re: alguien sabe cuando el perejil, apio españa y cilantro dan semillas??? ayuda! Primero, hay que saber a qué llamas el Apio España. Luego te contestaré. El PEREJIL es una planta bianual: el primer año echa hojas y el segundo el tallo floral; una vez acabada la floración, empiezan a...
Re: FLORES PARA CULTOR FELIX Hola; Ravaneth: Tu Cactus de flor blanca es un Epiphyllum oxypetalum (que un forero de los Cactus me corrija si me equivoco). El que tengo es la REINA DE LA NOCHE, de tallo cilíndrico. Tengo otro trepador, el que está en el Olivo; aún no ha florecido. No sé que...
Re: FLORES PARA CULTOR FELIX Muchas gracias, Vanessa: La con la flor blanca la tengo trepando en un Olivo (creo que es la misma); parece ser una especie de Hylocereus, pero aún no he podido identificarla ¿No sabrás su nombre por casualidad? Aún no la he visto en flor pero parece...
Re: Duda sobre Tomillo Hola; Calabacín: Las fotos no son suficientemente nítidas para saber si trata de un Tomillo u otra especie. TOMILLO VULGAR no es, ni tampoco TOMILLO LIMÓN. El segundo lo puedes ver pichando aquí:...
Re: Duda sobre Tomillo Hola; El TOMILLO (Thymus vulgaris) es una mata leñosa de clima mediterráneo (sequía estival y mucho sol), es decir que soporta la sequía, pero plantándolo en otoño en tierra. Las plantas en maceta son más difíciles de cuidar, ya que las ponen en un substrato que...
Re: consula sobre tomillo Hola; carlitos13 La poda ni es obligatoria ni necesaria, a no ser que te moleste. De todas formas, no lo cortes más de la 1/3 parte del volumen total y ahora, después de la floración si quieres que vuelva a florecer el año que viene.
Re: plantas aromaticas perennes Mariwano: Tu pregunta estaba basada sobre plantas aromáticas perennes. Entre las especies que tienes, la ALBAHACA, aunque perenne en los climas tropicales y en invernaderos, en el jardín se cría como planta anual. Tendrás que plantar nuevos ejemplares cada año.
Re: Como plantar cilantro Hola; Todo depende en zona vives. 1) En climas con sequía estival (mediterráneo, submediterráeneo, continental), el cilantro se siembra directamente en la huerta o en las macetas en otoño. 2) En climas con lluvias repartidas durante todo el verano, se siembra...
Re: poda de hierbabuena Hola; La poda no es una práctica sistemática para las Mentas. Durante el período de vegetación, puedes cortar los tallos que necesites para su uso en la cocina o las bebidas. Pero si esperas hasta que florezca, producirá más aceite esencial y será màs aromática....
Re: PROBLEMAS CON MI MENTA Hola; Aunque no se vean bien las manchas, este tipo de problema no es muy grave. Lo que puedes hacer en esta época, es cortar todos los tallos que tengan las hojas manchadas. Saldrán nuevos brotes con nuevas hojas y si ves que siguen con manchas, el problema será...
Re: CALÉNDULA Lo mejor que puedes hacer es dejar algunas flores y guardar las semillas. Puedes sembrar cuando quieras o deja la naturaleza hacer su trabajo. Las Caléndulas son plantas vivaces de poca duración que se suelen ser criadas como anuales; es normal que con el tiempo se afeen. Si se...
Re: sacar aceite aromatico Hay otra forma de sacar el aroma (no el aceite esencial) por ejemplo por impregnación, particularmente de las flores de Jazmín. Metiendo las hierbas/hojas/flores a macerar en el alcohol, se obtiene una tintura o un elixir. El licor emplea el mismo sistema pero...
Re: sacar aceite aromatico El aceite esencial de las plantas se extrae por destilación en un alambique. En el recipiente se echa agua y la hierba de la cual se quiere destilar el aceite (hojas, flore, hojas+flores, cortezas, raíces, etc.). El aceite esencial (o esencia) conserva su aroma. Se...
Re: plantas aromaticas perennes El olor dulce lo encontrarás más bien entre las flores.
Re: plantas aromaticas perennes Mentas, Toronjil, Ajenjo, Estragón (caduco), Cebollino, Manzanilla romana, Manzanilla francesa, Ràbano rusticano, Abrótano macho, Abrótano hembra, Artemisa, Hierba de Santa María, Achicoria, Azafrán (caduco), Hinojo, Hisopo, Acedera, Espliego, Alhucema, Cantueso,...
Re: Identificar estas rosas Hola; Es prácticamente imposible identificar una variedad de rosas; hace falta un montón de factores que son difíciles reunir. A primera vista, podemos eliminar todas las categorías y quedarnos con: ROSAL MODERNO HÍBRIDO DE TÉ. En cuanto a la variedad, hay que...
Re: Identificar estas rosas Es prácticamente imposible identificar una variedad de rosas; hace falta un montón de factores que son difíciles reunir. A primera vista, podemos eliminar todas las categorías y quedarnos con: ROSAL MODERNO HÍBRIDO DE TÉ. En cuanto a la variedad, hay que saber si...
Re: ¿Que tipo de malva es? Es un GERANIO OLOROSO (Pelargonium graveolens), quizás una variedad hortícola pero ¿cuál?... se parecen mucho entre ellas. Describe el aroma, si puedes. En los supermercados de plantas se suele vender como "matamosquitos", etc.
Re: Hacer jardinera de plantas aromáticas Visto el pequeño tamaño de la maceta, sólo podrás plantar especies de pequeño tamaño como Tomillo, Ajedrea, Espliego (cuando no está en flor), etc. pero como mucho tres ejemplares en total. La Albahaca tiene exigencias particulares y no podrás plantarla...
Re: EXPOSICIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS Hola; *chus* y otros foreros valencianos. El encuentro de las REDES DE SEMILLAS tendrá lugar en Quart de Poblet a finales de julio. Ya os podéis ir informándo, ya que aún no me han dado ni la fecha ni el lugar exactos. Podéis consultar la...
Re: Sobre la poda del romero Los substratos universales son un invento comercial para evitar que la gente se rompa la cabeza, pero en realidad cada especie - o grupo de especies - requieren un tipo de soporte bien específico. En la jardinería, HAY QUE ROMPERSE LA CABEZA, hacer preguntas antes...
Separa los nombres con una coma y un espacio.