Parece que Cochlostoma obscurum laburdense= crassilabrum se mantiene así que a cabiar nombres Bueno, así, en una mirada rápida, qué ha pasado con la Hohenwartiana disparata?
Me parece que lo de las subespecies o morfos de gualterianus va a ser difícil borrarlo de la memoria colectiva...
Pues un millón de gracias, el trabajo está muy bien, justo lo que buscaba. Por cierto, la asignación subgenérica de las especies que aparece en el trabajo aún se mantiene? Es decir, hay otro subgénero vigente para Lepidochitona? y, Lepidochitona iberica es aún válido? Muchas gracias de nuevo.
Alguien sabe algun clave para diferencira Lepidochitona corrugata de cinerea?:? Saludos...
Muchísimas gracias, Helix;-)
Desde luego parece murcica pero me despista el labio tan blanco, no?, a ver que dicen los demás, pero yo es que siempre las he encontrado con el labio negro...:?
Me parece bien, por consiguente numero:happy:
Muchisimas gracias Concheitor. Hombre, los pocos que se pueden descargar son muy interesantes y luego, en muchos de los abstracts hay mucha información muy interesante, llevaba bastante tiempo sin saber el subgénero en el que se incluía la Echinolittorina (Amerolittorina) punctata y por ejemplo,...
Bien, más Melanopsis: [IMG] [IMG][IMG] 181- Melanopsis lorcana, Cabo de Gata, Almería Había muchos muy pequeños y negros, y sólo algunos grandes y grisáceos, como los primeros. Y otra Sphincterochila: [IMG][IMG] 182-Sphincterochila baetica, creo, Cabo de Gata Y este pulpo que sacaron unos...
Qué lio tenéis montao con la numeración: creo que la 170 de Pantxo es en realidad la 199, y a partir de ahí todas están repes, por lo que yo no pongo número a la espera , vale?
Hola a ti también, Juan Antonio, parece que ya estamos todos de vuelta. Pues como tu dices lo de Theba pisana en el Aljarafe es plaga (y creeme en casi cualquier sitio al menos en la península, el año pasado en Castro también había bastantes y por cierto muy gordas que eran. En Almería en las...
Pues si, no recordaba el mapa... entiendo por tanto que las poblaciones de Andalucía oriental (y la zona de Granada señalada está al lado de la comarca de donde está Priego) mejor dejarlas como sp por ahora,no? Por cierto, lo del signo de interrogación para el Melanopsis lorcana qué quiere...
Yo las he visto en cabo de Gata este verano. Por cierto, también vi la Theba subdentata helicella en el Jardín Botánico de Rodalquilar :52aleluya: . Es curioso porque fuera de allí no había ni una. aparte de eso encontré Sphincterochila en el sur del Parque, y no las había visto allí antes (en...
Hola de nuevo a todos, parece que han ido bien las vacaciones,eh?.Yo recién llego ahora de Almería, y estoy como loco revisando todo, material fotográfico y demás. tendré que ir poco a poco e ir por partes. En primer lugar... bien aquí estan los Melanopsis de Priego (la localidad como...
Hay que ver la suerte que tienes...
Muchas gracias, Iur.
Pues muchas, gracias, Pantxo. Me refería al grado de "aquillamiento" similar al del ejemplar de la derecha de tu foto inferior, así que supongo que será limbata...
Una pregunta, las hygromias limbatas pueden darse sin la línea blanca? e Hygromia cinctella, puede tener un grado más suave de aquillado que las típicas? Y otra pregunta, Clusilia dubia geretica puede darse por localización en esta zona? qué diferencias tiene (pues creo que nunca he visto...
Desde luego, muchos de los que he encontrado se parecen mucho a tu 99. Parecía que el estoma era mucho menos redondeado, pero ahora creo que es producto del reborde, que es menos ancho, como en la tuya. Gracias por buscar los comentarios (esto me deja la cosa entre cassilabrum- partioti, aparte...
Pues si, vamos a esperar, porque ahora con las otras vistas, pues si tenía dudas como tú, ahora tengo más...
Desde luego, parece conoidea
Yo soy plegable y puedo ir metido en cualquier maleta, eh!!:11risotada:
Si, como espectador pasivo, asistí a la no consecución de la revisión:desconsolado:... Pues no se si podré contribuir mucho a ninguna de la dos, Porque aparte de crassilabrum (voy a Cantabria y no encuentro el bicostulatum, es el colmo) me enfrento por primera vez a otra cosa (y al final serán...
Pues efectivamente aquí tengo las Euomphalias mezcladas con Hygromias limbatas. Lo que pasaba es que por color las conchas eran irreconocibles, blanqueadas por el sol:desconsolado: Efectivamente, Panxo, sólo me aparecen en las muestras de la zona sur de la Jacetania (que estaba más seca...), ni...
La verdad es que mide centímetro y medio (es que lo de medir a ojo no es lo mío...)
Pues no se, podría ser alguno de ellos gigas (15 mm),por distribución es posible?
Ehorabuena Juan Antonio, que envidia que me das, en el lago Como... Pues tendría que mirarlo con más tiempo, así que de momento no digo más sobre las demás, pero la 93 no es Solatopupa, sino más bien un clausílido (fíjate que es levógiro) probablemente Clausilia o Macrogastra (attenuata??)......
Pues gracias, Pantxo. El caso es que las del link son de Biescas, justo al lado de donde estuve, las clasifican como hortensis. yo la verdad es que no vi ninguna población entera de Pequeños con labio blanco. Vi pequeños, con labio oscurillo y alguno había con labio blanco. El resto grandecitos...
Una pregunta (para variar), Los Cepaea hortensis de esta página, Son Hortensis o nemoralis?: http://www.filosofia.tk/animalia/Gastropoda/Helicidae.htm
Pantxo, muchisimas gracias por los ejemplos y comparaciones...
Separa los nombres con una coma y un espacio.