Re: ¿Por cuanto tiempo se pueden guardar las semillas? Las bolsitas de plástico no me gustan para guardar las semillas porque pueden condensar la humedad en el interior y además no dejan transpirar a las semillas. En la naturaleza las semillas caen al suelo y se pueden quedar enterradas...
Re: ¿Por cuanto tiempo se pueden guardar las semillas? La tabla que comentas ya está hecha y puedes leerla bajo estás líneas. En cuanto al almacenamiento de las semillas, yo prefiero utilizar sobres de papel o simple papel de periódico antes que frascos de cristal. [IMG]
Re: INFLUENCIA DE LA LUNA EN PRACTICAS DE JARDINERIA Es cierto que la fuerza gravitatoria de la Luna es muy pequeña e influye poco en nuestras plantas pero la Luna puede tener además otros efectos como puede ser su luz. No hay que olvidar que la Luna actúa como un espejo, reflejando los rayos...
Re: A mis frutales nuevos les corté la punta del tallo nuevo A los frutales jóvenes se les quita la fruta para que sus raíces prosperen y sus ramas estructurales se lignifiquen. :5-okey:
Re: LAS CHORRADAS DE LOS LIBROS. Como eliminar un tocón resulta muy difícil, un libro recomienda plantar una trepadora para disimularlo :meparto: Y digo yo: que si lo dejan como estaba se podría utilizar como taburete.... yo es que soy más practico ..... [IMG]
Re: Saltamontes que hago con ellos? Quita las malas hierbas que rodean a las berenjenas y tu problema con los saltamontes habrá desaparecido :5-okey:
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) Gracias por vuestra ayuda :5-okey:
Re: Rama estructural extra. Son dos perales. El primero es un peral limonero y el segundo es Castel o Ercolini. Como podéis ver por las fotos estarían muy bien para hacer una palmeta :11risotada: Me parece que voy a hacer un auto-injerto en escudete. ¿Ahora sería un buen momento para hacerlo?...
Re: KIWI, LA COSECHA DEL SIGLO ¿Los frutos te los puedes comer tal cual según los vas cosechando o los tienes que someter a algún proceso de maduración como en el caso del caqui?
Tengo algunos de mis frutales con tan sólo dos ramas estructurales que no me sirven para la formación en vaso que deseo darles. ¿Cómo se puede provocar el nacimiento de una nueva rama estructural extra?
Re: CULTIVAR (maceto, huerto y amistad) Os dejo unas fotos del alto Tajo: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Castellano-Manchegos por el foro (y demas compañeros) ¿Cuándo cortáis los espárragos a ras de tierra? Yo todavía los estoy regando debido al calor que sigue haciendo en este mes de octubre. :5-okey:
Re: LAS CHORRADAS DE LOS LIBROS. El refrán es así: Sabe más el diablo por viejo que por diablo ;-) Bueno creo que la experiencia te dibuja los croquis en la mente y no te hace falta el papel y el lápiz. Es como cuando conduces, al principio necesitas el mapa y luego ya vas con los ojos...
Los libros de horticultura están bien pero las editoriales tienen sus propios intereses (que no tienen porque coincidir con los del lector) y muchas veces los autores no quieren “mojarse” y se limitan a aconsejar lo políticamente correcto. En otras ocasiones están limitados en sus textos por...
A -2 grados durante unas horas sufren daños que pueden ser irreparables y a más de 30 grados en verano también. Yo por mis tierras no he visto ninguno. Si lo consigues díme el truco porque me encantan las chirimoyas :68comercubiertos:
Re: INFLUENCIA DE LA LUNA EN PRACTICAS DE JARDINERIA Vindio, no todos los árboles frutales tienen este herbicida natural en sus raíces. El nogal lo tiene y es altamente efectivo, llegando a “secar” las plantas bajo su copa aunque reciban riego a diario. De hecho, la mayoría no lo tienen y el...
Re: INFLUENCIA DE LA LUNA EN PRACTICAS DE JARDINERIA Yo no tengo en cuenta las fases lunares y cultivo de todo y recolecto en abundancia. Sin embargo, nuestros mayores siempre las han tenido en cuenta aunque los experimentos científicos al respecto no corroborasen esta asociación. No obstante y...
Re: algarrobo Si un caballo sólo puede consumir 7/8 algarrobas por día ¿cuántas podría consumir un ser humano sin peligro para su salud?
Re: Arboles Porte Bajo En realidad la altura de la cruz la eliges tú. Cuando compras un árbol en un vivero a raíz desnuda puedes cortar el tronco a medio metro del suelo (estando en parada invernal) y luego el segundo año tendrás que elegir 3/4 ramas principales que formarán la estructura del...
Coincido con José en que aquí los limoneros son los cítricos más sensibles a las heladas. Ahora bien, el frío que hace por la meseta castellana me parece que es muy distinto al que hace por tus tierras. Aquí es un frío seco con poca humedad atmosférica y quizás en tu caso sea lo contrario....
Re: Varias dudas de novato El agua no debe tocar nunca físicamente la mata. Lo más conveniente es que las raíces vayan a "buscar" el agua y si está cerca... te aseguro que lo hacen sin ningún problema, con la ventaja de un mayor desarrollo radicular. Si riegas a pie de planta, las raíces no se...
Re: Necesito ayuda!! Has hecho un semillero de lechugas en maceta y también de rabanitas, de escarola y de espinacas. Las plántulas son muy sensibles a contraer todo tipo de enfermedades, sobre todo enfermedades fúngicas. Aunque tú no puedes verlas a simple vista, las esporas de los hongos...
Re: Ayuda por favor para combatir pulgones Una cucharadita de café soluble con toda su cafeina en medio litro de agua y se lo das a los pulgones pulverizado, ya verás lo mal que les sienta este desayuno :meparto: :meparto:
Re: algarrobo ¿Se pueden comer las algarrobas? ¿Son dulces? :icon_rolleyes:
Yo creo que en la meseta castellana hay que tratar a los physalis como si fueran una planta anual porque no merece la pena tantos cuidados en invierno para que al final fallezcan R.P.I. :11risotada: A Biocultura sí que me gustaría ir. Ya os avisaré más adelante :5-okey:
Re: Puerros para semilla El puerro aguanta muy bien el frío, incluso las heladas. Este invierno pasado no podía sacar los puerros porque la tierra estaba totalmente helada y los puerros sobrevivieron sin ningún problema. Una vez arrancados, te aguantarán de dos a tres meses si los almacenas...
Re: Espárrago blanco. Quien sabe? Es peor plantarlos contra un muro. Te lo digo por experiencia propia. Yo tengo unos plantados contra un muro y curiosamente son mas delgados y más pequeños que los que no tienen esta protección. :5-okey:
La azufaifa es una fruta dulzona, esponjosa y que se come con la piel por ser muy finita. El hueso es igual al de una aceituna y su tamaño es como el de una ciruela claudia. Es muy recomendable para aquellas personas que tienen problemas de garganta (faringitis, laringitis, etc.) :5-okey:
Os queria preguntar sobre los Physalis .....me los dio un vecino la mata esta muy guapa , aunque algunas hojitas ya caen por viejas o porque es Otoño los frutos los he probado y me gustan .....mi prugunta ........esta planta aguanta el invierno Es una planta plurianual y aguantará el invierno...
Re: ¿Trasplante de granado? Te dejo una página de la Enciclopedia de la Jardineria (editorial Grijalbo) de C. BRICKELL director de la Royal Horticultural Society: [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.