Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) Estebote, Emilio Blanco (uno ded los autores del trabajo sobre las piñas verdes en salmuera) es una gran persona, uno de lo etnobotánicos más interesantes de este país (se pueden añadir unos cuantos más como Ramón Morales) y cuenta con...
Re: ¿Qué árbol es? 1 cerezo 2 nogal 3 castaño 4 pimentera con tomatera cherry detrás
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) Gorrete, casi se me saltan las lágrimas, tengo uno como ése, exacto igual, solo que entero (el de la foto está roto, vaya jetas en esa web lo venden por 20 €, un cascapiñones roto justo en el codo, no sirve para cascar, solo para mirarlo),...
Re: PAPAYO en maceta para entrarlo a casa en invierno? Gracias Cjelkis y Juan Jo. Las papayas tienen buenos efectosw en la salud. Suerte con esas papayas chilenas y murcianas, y si no salen dulces, al menos servirán de verdura, a ver si encontramos recetas... Yo he comido unos curries...
Re: FOTOS SEMILLAS DE FEIJOA GERMINADAS. Me llevo perdiendo este hilo... y ya me lo he leído casi todo, bien interesante, el acodo con vaso o con tubito me ha convencido, buena idea. Os cuento. Tengo un par de feijoas en la sierra madrileña a 1001 m, en solana, que ya han aguantatado una punta...
Re: PAPAYO en maceta para entrarlo a casa en invierno? Bueno, hay varios tipos de Papayas, la que conocemos habitualmente como tal, Carica papaya, originaria del sur de Méjico/México y Centroamérica, de la que hay diversas variedades, en dos grupos (carne amarilla y carne naranja oscura/roja;...
Re: El Piñonero ( el oro blanco de los frutos secos) Me encantan los piñones, recuerdo los primeros que cojí de niño, en los veraneos, unos por Salou y otros cerca El Rincón, en Málaga; hay muchas histrorias entre tanto como buenas sentadas de comer piñonescon con mis amigos de Ibiza, o...
Re: ASIMINA TRILOBA - desde la semilla Irati, los primeros años has de proteger las plantas muy bien del sol directo o se te morirán, y donde las plantes han de quedarse, ni se te ocurra trasplantarlas (les gusta menos aún que a los nogales el cambio de sitio). Suerte !!
Re: pistacho!!! Gracias José. í, ya hablé con ellos y efectivamente solo les quedan patrones UCB, como comentas en el otro hilo sobre pistacheros en CyL. Estoy considerando las posibildades, si las de un verde a raíz desnuda, las de 3 o 4 verdes en maceta por el doble, o plantarme mi par de...
Re: Plantas pistacho para Castilla y León Bueno, a veces te quedas sin planta incluso si la reservas y si incluso ya has apalabrado el precio, te han dicho lo que cuesta el porte y se está mirando si cabe unpar d eplantas más en el mismo envío etc, y de repente, nadie responde a correos ni...
Re: Plantas pistacho para Castilla y León La hembra Kerman y el macho correspondiente, Peter, parecen la mejor opción en tu zona, aunque hay que considerar las Unidades de Calor disponibles (se cifra en 3600 mínimo, Valadolid se aproxima a ellas), o si prefieres, las horas ce calor (aunque...
Re: pistacho!!! Gracias por el consejo José.
Re: pistacho!!! José, ya he hablado con ellos y creo diste un buen consejo, entre otras cosas porque teniendo oficina en Madrid puedo ahorrarme portes. Ahora ya no tienen plantas injertadas , se les han terminado, pero sí patrones UCB y otros. Aprovecho para confirmarte lo venías comentando...
Re: pistacho!!! Gracias por la referencia, José, contactaré. ¿Cómo ves precios de 25 € por planta de 3 verdes injertada sobre UCB-1 en maceta? ¿y 12/13 € de un verde y medio también sobre UCB-1 a raíz desnuda para comienzos de febrero?. Por cierto, si Manuel está leyendo esto (y si no ya...
Re: AZUFAIFO Pues si tuve éxito, parte unas varetas recién cortadas que me envió un compañero de foro, junto con algunas plantas con raíz, ademçs de otras varetas de granado y de membrillera Gamboa. Me brotaron facilmente unos y otros; luego estuve casi todo el verano fuera, y han aguantado...
Re: pistacho!!! José, ¿porqué dices semilla de UCB-1? imagino que esas semillas serán el resultado de cruzar P. integerrima con P. atlantica, como es el caso del UCB-1, pero el resultado de lo que salga de esas semillas puede no ser tan bueno como los ejemplares ya testados y plantados...
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi ánimo y suerte con esos kiwis, a ver si unos años tenemos una supercosecha como la del compañero JL Bustos
Re: Kiwi (Actinidia deliciosa) y Kiwi de piel lisa (Actinidia arguta,Actinidia kolomi Ppest, el Ken's Red parece ser un híbrido, Actinidia arguta var. cordifolia x Actinidia melanandra, conseguido en Nueva Zelanda por Ken Nobbs; alcanza unos 4 cm de largo, lo que está muy bien, y tiene un color...
Re: Esquejes de higuera. Pues sí es un buen argumento, y más siendo las higueras como son y la vitalidad que tienen. Gracias.;-)
Re: AZUFAIFO Pues menos mal que no es del "FLACO" :meparto: :meparto: Y yo que pensaba que un manzano que me da piezas de 400 gr y más (no es coña) era un Reina de reinetas, va a resultar que también es de variedad "GORDA" :meparto: :meparto: Otra cuestión, un buen compañero del foro me...
Re: KIWI, LA COSECHA DEL SIGLO Enhorabuena José Luis.
Re: Esquejes de higuera. Gracias Hackerblanco. Lo que comentas tiene fundamento, aunque me quedo un tanto planchado... me cuesta un poco desaherme del candelabro, que en la foto no lo parece pero está muy simétrico. Es cierto que es bastante bajo. voy a estudiar tu consejo según vaya...
Re: Esquejes de higuera. Recuerdo que en el Palacio de SansSouci en Postdam (cerca de Berlín) hay higueras plantadas en palmeta en los muros de la bajada aterrazada del palacio hacia los jardines. Imagino será alguna variedad tipo Brown Turckey u otra resistente. Un par de imágenes:...
Re: pistacho!!! José, creo que tienes razón, sin la yema apical es más fácil que tire. Huelga comentar que hay que sellar el corte que damos en el extremo, para evitasr que se seque al perder humedad por evaporación. Gracias Javier.
Re: pistacho!!! Gracias Quintalero, y Javier, efectivamente, era el injerto de Javier en pacano. Creo que tiene los dos detalles muy buenos, del rebaje en la corteza y delminibisel en el otro lado de la púa (que entiendo es jusgto la parte que va en contacto contra el interior de la...
Re: pistacho!!! Bueno, de momento estas fotos de Mundani, que son muy explicativas y claras, como toto lo que hace; las preguntas que hago ya están respondidas en su artículo: http://www.jardin-mundani.com/empelts/lateralsubcortical.htm La parte biselada de la púa va en contacto directo...
Re: Esquejes de higuera. buena sugerencia Vindio, gracias.
Re: pistacho!!! Creo que sí, Javier. El escalón es efectivamente un problema y especialmente el no encaje exacto de patrón y púa, co o en todo injerto. Ahora no localizo otras fotos que puso José Albacete o Hackerblanco recientemente de injerto lateral subcortical en que se veía muy bien el...
Re: pistacho!!! Gracias José, es un buen dato porque normalmente se suele leer que de púa no es tan indicado, entiendo que no lo será para producción comercial por lo que dices, siendo en ese caso más práctico intentar de escudete en verano sucesivamente si no prende a la primera, como ya has...
Re: Esquejes de higuera. Gracias, Javier, veré cómo está de potente en las yemas del centro y de la rama y según estén en invierno le doy el corte para dejar el eje más emparejado con las otras ramas e intento hacer otro candelabro a partir del eje.
Separa los nombres con una coma y un espacio.