Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. No me tientes, no me tientes... :11risotada: Gustarme me gustan mucho, pero no sé dónde iba a meterlos. Roble aquí el único que tengo es uno pequeñito que plantamos en frente de casa, y no da como para recoger hojas para nada. El robledal más...
Re: AVES Pues no sé, pero puede que me equivoque porque de fotografía ni idea, mira tu a ver si es que miré el dato equivocado (no tengo aquí el librillo pero en la web pone lo mismo): http://www.nikon.es/es_ES/product/digital-cameras/coolpix/performance/coolpix-p500 Yo miré esto: Objetivo...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Que pedazo de larvas, y menudos escarabajos :30ojoscorazon: Que envidia me estás dando Grekos! ¿Cómo los tienes, son muy delicados? Siempre me ha parecido que las larvas de escarabajos debían ser muy difíciles de mantener. Es la primera vez que...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Sí, faisán.
Re: AVES Gracias! No veas que envidia (sana) me dan tus pechiazules :30ojoscorazon: La foto la hice, creo, con 800 mm. Digo creo porque de fotografía no entiendo nada, es una semicompacta y he tenido que mirarlo en el librito :icon_redface:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Gracias Vega y Aserrano ;-) . Lo dejo como Ichneumonidae, ya que Vega dice que no le haga caso :11risotada:
Re: Pelicano vulgar, visitas ocasionales en España? ¿Que para qué los queremos? Si hoy en día hay cernícalos de Mauricio, palomas rosas, bisontes europeos, gacelas dorcas, oryx cimitarra, caballos de Prezwalski, etc etc en libertad, es porque los zoos se han ocupado de criarlos y liberarlos...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Estas avispillas aparecen mucho por casa: [ATTACH] 820: Ichneumonidae.
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Juvenil de patiamarilla, si la has encontrado en el Mediterráneo.
Re: AVES Un alcaraván: [ATTACH] Y unas grullas: [ATTACH]
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Ya me hubiera gustado a mí estar en el lugar de la de la tabla, jeje... Esas dos ballenas llevan varias semanas siendo una atracción en la bahía, va mucha gente a verlas y seguramente estarían esperando a que salieran, aunque no sé porqué no...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Sí, hembra de faisán. La de cernícalo, creo que es de primilla por el ancho de las bandas oscuras y la separación entre ellas, pero no lo podría asegurar. Compara con las fotos de esta web a ver que te parece: http://www.javierblasco.arrakis.es/familias.htm
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Sí, a las tuyas, a mí me parecen de un macho joven de primilla ;-) El problema con la segunda pluma de Manu es que no está completamente crecida (si os fijáis en el cañón, se ve como estaba creciendo) y no se puede saber su longitud, con lo que cabe la posibilidad de...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. De acuerdo con ambas, la primera seguro que es de torcaz, la segunda no lo aseguraría al 100% pero casi :5-okey: Las de cernícalo, a mí me parecen de primilla, de un macho joven. Unas fotos, rémige primaria de alcaraván: [ATTACH] Terciaria de grulla: [ATTACH]...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Ahhh, vale, es un cucarachero profesional :icon_mrgreen: (dicho con cariño eh!). Las gigantes esas las he visto en zoos, espectaculares, del nombre científico no me acuerdo pero las llaman silbadoras de Madagascar creo. Pues fotos sí que le...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Jeje... Me tienta, pero soy demasiado cobarde :11risotada: . Si hasta quité el mariposario cuando me enteré que era ilegal y sólo tenía macaones. De todas formas luego he visto criaderos en los que puedes comprar de todo, incluyendo Graellsias,...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Pues entonces ese es el problema, las tengo a 20º como mucho, están sin calentador ni nada, en un faunabox :? Ah, el truco ese de los peces, lo vi (o uno muy parecido) hace un tiempo, según leí cada pez lleva un imán pegado en el vientre y los...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Que bueno, me acuerdo de los anuncios de monos de mar que venían en las revistas hace años, cuando era una cría... Nunca quisieron comprármelos :icon_evil: Hace poco compré el kit de JBL, más que nada por si salían bastantes usarlas de comida viva...
Re: Excremento y Huesos. Es curioso, para mí en cambio es casi el único mamífero que veo con cierta frecuencia. Son todo un espectáculo, este verano me encontré con un pareja con tres jóvenes de juerga en un trigal ya cosechado, lástima que fue casi imposible sacar fotos, sólo pude pillar a...
Re: ¿ que hago ? el gato del vecino me ha adoptado A mí lo único que me ha funcionado ha sido plantar Coleus canina en los sitios que habían tomado como cuarto de baño. Antes de eso probé con pimienta, cáscaras de naranja y no se cuantas cosas más, todo inútil. Creo que merece la pena que lo...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Nunca había visto las Arge rosae verdes, sólo las amarillas y negras, que chulas! A esas las crié también hace la tira de años, a ver que salía. Fue un tanto decepcionante :11risotada: Que blasfemia :sorprendido: . A mí me ha costado casi 20...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Lo bueno de los satúrnidos es que la mariposa adulta no come, vive sólo para aparearse y poner los huevos, normalmente se las cría en jaulas de mosquitera y además son nocturnas, con lo que salvo que las tengas sueltas por la habitación (cosa que...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. No sabía que eran tan raros ahora los ratones chinos, pensaba que simplemente yo no los veía :? En principio yo también soy más partidaria de tener especies autóctonas de ciertos tipos de animales, pero tampoco creo que criar especies exóticas...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. :30ojoscorazon: Que preciosidad de ratoncillo! Lo nerviosos que son sí que es una cosa que da algo de reparo, ya no sólo por no verlos apenas, sino porque para limpiarlos y demás habrá que tener un cuidado tremendo, que como se te escape alguno......
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Las bombinas son una chulada, también tengo ganas de tenerlas, cada vez que voy a la tienda y tienen me dan ganas de pillarme un par, pero voy aguantando la tentación. Lo que nunca había pensado en tenerlas en exterior, sí que sabía que el clima era...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Eso me suena :meparto: Yo creo recordar que mis primeros bichos fueron los gusanos de seda, recuerdo también las típicas tortuguitas, la pecera, un pollito azul de esos que vendían en los mercadillos... Todo en piso, hasta que con 11 años nos...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Muy buena la comparación con la pastelería :meparto: Eso es lo malo, que algo caería, y ya no sé donde lo iba a meter. Cualquier día me echan a mí de casa :icon_rolleyes: Lo de los canales es para escribir un libro... Anda que no veas...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Sí que me gustan, o al menos creo que me gustarían, porque nunca he estado en ninguna. Aunque tendría que hacer un esfuerzo por controlarme tremendo, tantos animales que me gustaría tener y no poder comprarlos... Un poco frustrante :11risotada:...
Re: infartos Tuve el mismo problema hace años con una urraca, por tu descripción creo que le pasaba lo mismo. Me la trajo un amigo que se la encontró de polluelo con una herida en un ala y el primer ataque le dio a los pocos días de tenerla en casa. Nunca llegamos a saber que era exactamente lo...
Re: peces para principiante Si pones un betta en un acuario con guppys les morderá la cola. Yo no mezclaría esas dos especies. ¿Has pensado en tetras neón o cardenales? Son fuertes, no crecen y si pones un grupo es de lo más bonito que puedes tener en el acuario (aunque eso va en gustos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.