Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Y lo añadiste antes de esterilizar y todo no? La verdad es que no sé, quizás en algún momento tuviste algún fallo elaborando esos frascos. En principio si lo esterilizaste con el medio no debería haber ningún problema con que sea polvo de...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Las tapas las esterilicé con lejía si no recuerdo mal. En cuanto a lo del polvo de ortiga y la levadura no entiendo muy bien a qué te refieres. Lo añadiste al medio? Esto es para controlar el crecimiento de contaminación? Lo añadiste antes de...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra LA temperatura máxima a la que puede aguantar cualquier forma de vida que pueda contaminar nuestros medios son los 121ºC, que es la temperatura a la que se esteriliza todo el material de laboratorio (corregidme si me equivoco pero creo...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Claro claro orquicultor! ese detalle es muy importante si queréis seguir usando el microondas después jajaj yo lo que hice fue ponerle papel film mientras se esterilizaba y con uno o dos agujeritos pinchados con un cuchullo para que pudiera...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra No sé si esto lo habrá mencionado alguien pero para el método de esterilización del medio también se puede usar el microondas. Yo lo hice hace unos años (esterilicé la mitad en la olla a presión y la otra mitad de los frascos en el...
Re: Lactarius deliciosus no creo que pueda esperar hasta el otoño así que lo más seguro es que si me hago con níscalos en los próximos días entierre un poquito a ver si hay suerte y e cualquier caso en otoño provaré otra vez. Todo en la cienca y prueba y error! jeje
Re: Lactarius deliciosus Pues muchas gracias! probaré a ver. No sabrías decirme en qué época es mejor hacerlo verdad? a ver si alguien ha probado esto y nos cuenta de primera mano
Re: Lactarius deliciosus Lo he puesto en varios temas porque la verdad es que no sé en cuál encajaría más
Hola! Escribo este post porque hace unas semanas estudiando vi que los níscalos (Lactarius deliciosus) micorrizaban algunas especies de pinos, entre ellas el pino piñonero, ayudando así al pino y beneficiándose el níscalo de éste también. Pues bien, leyendo eso tuve una idea, no sé si...
Re: Hormonas de Enraizamiento - Recetas Caseras Darien me temo que sí que son sensibles a las altas temperaturas. la verdad es que yo creo que la mejor manera de mantener el líquido en el mejor estado posible es metiéndolo al frigorífico o directamente congelándolo. Creo que podría resistir al...
Re: ¿Puesta de mosquito? Muchas gracias por la información!
Re: ¿Puesta de mosquito? Pues muchas gracias aserrano por confirmármelo! no sabrás por casualidad cuánto tardan en eclosionar, verdad? es que sé seguro que los pusieron anoche, porque lavé el lebrillo ayer por la tarde. Es para llevar un control más que nada jeje
Hola! Abro este tema nuevo porque esta mañana en mi estanque-lebrillo he enconrtado esta puesta: [ATTACH] Puesta desconocida by Jorgenm89, on Flickr y quería saber si era una puesta de mosquito. Yo creo que sí pero prefiero tener más opiniones! un saludo y gracias de antemano!
el labelo se parece mucho a los de las ophrys lutea o fusca
Re: Hacer germinar frutales de semillas Igual andan un poco despistadas con la temperatura, depende de cuándo germinaran puede ser que ahora mismo para ellas sea invierno y las tengas a temperaturas altas, lo que las despista un poco. Cuándo las germinaste?? imagino que lo natural para ellas es...
Re: Hacer germinar frutales de semillas juan luis podría ser que simplemente se están amarilleando las hojas por la llegada del otoño o las tienes en algún tipo de invernadero aisladas de momento de las condiciones ambientales hasta que maduren un pooc?
Muchísimas gracias!
Hola! Esta mañana mirando plantas por mi patio me he encontrado este lepidóptero. Nunca había visto uno así (quizás en clase sí pero no lo recuerdo) y me gustaría ver si alguno me pudiera decir a qué especie pertenece! ahí van las fotos: [ATTACH] 2011-11-01 13.06.58 by Jorgenm89, on...
Re: Identificar... escarabajo Puede ser un Oxythyrea funesta?
es una vergüenza
ayer vi una orquídea azul y estaba deseando comprármela pensando que sería una variedad azul, y qué desencantado estoy ahora que sé que es de mentira! jajaja me hacía tanta ilusión... pero claro al saber que es un timo se le quitan a uno las ganas y la ilusión :( en fin muchas gracias por...
Muchas gracias merintia! esta tarde he vuelto a buscarla para ponerla en un bonsai que tengo (un manzano) para tenerla controlada y no la he encontrado por ningún sitio!! jajaja espero encontrarla para verla emerger!
Re: Bichos en el compost. no se merecen!! ojalá mi compost tuviera esa fauna!
Hola! Estaba esta mañana en el patio de mi casa y de repente he visto esta oruga encima de una manguera vieja que hay sujetando un albaricoquero en una maceta. ahí van las fotos: [ATTACH] 2011-09-18 14.42.45.jpg by Jorgenm89, on Flickr [ATTACH] 2011-09-18 14.41.26.jpg by Jorgenm89,...
Re: Bichos en el compost. acabo de buscar información y sí que son venenosos (tienen el veneno en las pinzas) pero no hace nada al humano por la poca cantidad que tienen, loo utilizan para cazar presas muy pequeñas
Re: Bichos en el compost. el primero es un pseudoescorpión, que no es venenoso ni peligroso para los humanos. Las pinzas que tiene las usa para agarrarse a otros animales y que lo lleven de un lado a otro, es como coger un bus jeje
creo que acabo de enconrtar la especie de la oruga, es una Trichoplusia ni a ver si alguien lo puede confirmar
Hola buenas! esta mañana deambulando por las plantas de mi casa me he encontrado con estos dos insectos, a ver si alguien me los puede identificar El primero es esta oruga que me he encontrado comiéndose mi planta de vainilla [ATTACH] 2011-09-17 12.40.11.jpg by Jorgenm89, on Flickr...
Separa los nombres con una coma y un espacio.