Re: ¡Enredadera E S P E C T A C U L A R! Puedes reproducirlas por semillas en primavera.
Re: Podar buganvilla Espera a que terminen los fríos intensos, no se si en tu zona hay heladas, pero si la podas muy pronto se helarán las puntas y se retrasará el rebrote.
Re: que les pasa a las alegrías? Yo las tengo en dos jardineras bajo un callistemon grande que les da sombra, la mayoría están grandes y florecidas, pero cada tanto una se enferma, por eso pensaba en algún insecto, porque si era alguna enfermedad afectaría a todas.
Re: COMO SE LLAMA ESTA PLANTA ? Es una dracena, Cordyline rubra.
Re: Que árbol es éste ? Parece algún fresno, por la zona es frecuente que salgan solitos por las semillas arrastradas por el viento.
Re: que les pasa a las alegrías? A mi me pasó lo mismo con las alegrías, años anteriores encontraba unas pequeñas chinches verdes con amarillo y les echaba la culpa por chuparles la savia, pero este año volvió a suceder y no encontré ninguna clase de insecto, oruga, ni larva. Lo curioso es...
La primera incienso = Plectranthus madagascariensis La planta 2 el dólar = Plectranthus australis La planta 3 violeta de los Alpes = Cyclamen persicum La planta 4 Kalanchoe blossfelciana.
Re: Herbicida en un olmo ¿efectivo? Hay un herbicida para arbustos y árboles grandes que no se rocía en las hojas, sino que se hacen agujeros con un taladro en el tronco y en ellos se "inyecta" por así decirlo, el herbicida, al cabo de un tiempo el árbol se seca. En Argentina se llama TOGAR y...
Un níspero que no es injertado llega a dar buenos frutos?
Bienvenido al foro. No me aparece la imagen, por favor inténtalo de nuevo. En el primer renglón del foro te indica como subir imágenes.
Re: GUSANITO: PRESUNTO CULPABLE? Pues sí es la culpable, es una oruga. Las lombrices sí son beneficiosas pero las orugas no, ella viven de la materia vegetal viva, por lo que dañan las plantas.
Re: ¿qué es esto? Bienvenida al foro. Los bichitos son chinches, pero no se decirte la especie. En general las chinches se alimentan de jugos de las distintas partes de las plantas, algunas comen también pulgones, pero lo mejor sería eliminarlas.
Re: ¿Cómo se llama? Bienvenid@ al foro. Parece Hibiscus (rosa china), variedad syriacus. No te preocupes por no saber, con el tiempo irás aprendiendo, todos somos ignorantes en muchos temas.
La roja del centro parece dracena.
Re: que les pasa a las alegrías? Tampoco puedo ver la foto.
Re: Ginko Lo tienes en tierra o en maceta, porque en mi cuidad han puesto algunos como árboles de vereda ( en tierra) y se han desarrollado rápidamente. Tienes fotos?
Re: strelizia congelada Espera a que pasen los fríos intensos para cortar las hojas secas, dejándolas servirán de protección contra las heladas para las hojas más bajas, si las cortas ahora las inferiores quedarán desprotegidas y también morirán.
Re: Ayuda por favor Cualquier semilla de plantas que requieran frío, como los cerezos, se puede germinar por este método.
Re: Que es?? un frutal?? En el primer renglón del foro encontrarás como subir imágenes. Toma las fotos en el modo de mail de la cámara, no tendrás problemas de mucho peso y subirán fácilmente.
Re: Comprar jacarandá o palisandro Hola, y si pruebas germinando algunas semillas? El jacarandá es de rápido crecimiento, germina bastante bien, por lo que te saldría más barato. En muchas ciudades de Argentina plantaron jacarandás en el arbolado urbano y en poco tiempo se convirtieron en...
Re: Riego moreras recién plantadas. Como son de raíz desnuda te conviene regar seguido los primeros días, para que la tierra se asiente bien y no queden huecos de aire alrededor de las raíces. Después riego normal, las moreras son plantas de fácil cuidado.
Re: madre selva... la podo?? Depende de tu gusto, si te gusta un poco agreste puedes dejarla así, si quieres un seto más formal puedes podarla y eso la hará crecer un poco más tupida.
Re: identificar 2 (y venenosa?) La primera es un Culantrillo, un helecho que no es venenoso. La segunda es Dieffembachia y tiene veneno en sus hojas, es peligrosa si se ingiere. Si tienes niños pequeños o mascotas no te la recomiedo.
Re: Y esta cuál es? Bienvenida al foro. Es un spathiphyllum, puede estar así tanto por exceso como por falta de agua.
Re: JAZMIN ROSADO, ALGUIEN TIENE INFORMACIÓN??? No tengo experiencia con jazmines rosados, no encontré demasiado sobre ellos tampoco, pero te dejo este enlace aunque es algo general: http://www.jardineria.pro/24-09-2008/plantas/trepadoras/jazmin-rosa,
Re: MÉTODO TUPPER Yo también debería haberlo leído antes, germiné semillas de cerezo por el método del tupper y cuando las pasé a turba se me secaron, usé turba suelta en una maceta, no en este bonito formato, aparte esperé a que tuvieran dos hojitas para sacarlas de las servilletas, tal vez...
Re: Pyracanta Es ideal para setos por su bajo mantenimiento, su crecimiento no es mu rápido, puedes reproducirlo por semillas o por esqueje en primavera-verano. Pero si quieres algo un poco más rápido lo mejor será comprarlas, porque las semillas o esquejes tardarán un tiempo.
Re: ¿variedad de planta? Sea cual fuere la begonia de esqueje podrás reproducirla, he tenido éxito con un esqueje de los más leñosos.
Re: Ayuda Si no es un parte muy soleada podrías poner flor de nácar, Hoya carnosa. Si es algo soleado algún rosal trepador. Creo que el espacio que quieres ocupar no es demasiado grande y no te conviene poner enredaderas que sean invasivas.
Bienvenido al foro. Con sólo una hoja es difícil, porque además es un tipo de hoja bastante común. Trata de poner una foto del árbol o de alguna otra parte de la planta que nos pueda ayudar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.