Re: Compativilidad entre cerezos Vale. Ya me he enterado de que Summit no se lleva muy bien con la ambrunesa ( Picota). Pero ya las tengo plantadas. La he "cagado". Lo reconozco. ¿Puedo hacer algo?. Si. Si hacia el mes de octubre tratas tus cerezos con etefón, retrasarás la floración casi...
Re: Compativilidad entre cerezos Lamento la "paliza" que os he dado con los grupos. Ya digo que si se pudiesen subir documentos adjuntos, los hubiera puesto ahí. Pero ahora me gustaría terminar con algunos ejemplos prácticos de todo este rollo. ¿Puedo polinizar la Broosk con la Early Bigi ?...
Re: Compativilidad entre cerezos Autofértiles. Se indican poniendo una comilla en el alelo. Además de no necesitar polinizador, polinizan a cualquiera siempre que coincidan las floraciones. Grupo (S1,S3’): Floración temprana: Floración Media: Floración tardía:...
Re: Compativilidad entre cerezos Grupo : (S4,S12): Floración temprana: Floración Media: Floración tardía: Desconocida: Kavics Grupo : (S2,S9): Floración temprana: Floración Media: Floración tardía: Desconocida: Primulat Grupo : (S2,S26): Floración...
Re: Compativilidad entre cerezos Grupo XVIII: (S1,S9): Floración temprana: Early Lory ( Earlise Rivedel), Early Bigi, Brooks, Rocket Floración Media: Floración tardía: Desconocida: Grupo XIX: (S3,S13): Floración temprana: Floración Media: Floración tardía:...
Re: Compativilidad entre cerezos Grupo XII: (S6,S13): ( No sé porque no hay grupo XI) Floración temprana: Floración Media: Floración tardía: Desconocida: Durona di Vignola, Noble, Turca Grupo XIII: (S2,S4): Floración temprana: Floración Media: Royalton,...
Re: Compativilidad entre cerezos Grupo IV: (S2,S3): No tengo experiencia directa con este grupo. Quiero decir que no sé cuando florecen, Desconocida: Blaieta, Victor, Viva, Vogue, Coralise, Sue, Vega Grupo V: (S4,S5): Desconocida: NY 1625 Grupo VI: (S3,S6): Floración...
Re: Compativilidad entre cerezos Vamos a ver los diferentes grupos de polinización. (Que pena que no se puedan subir archivos adjuntos. Lo haré a pedal). He agrupado la época de floración en temprana, media y tardía. Me refiero a España, pues están varían de un País a otro. Nuestros...
Re: Compativilidad entre cerezos Alelos: No, no es ningún insulto. Sucede que las células sexuales (polen en los frutales), se dividen en dos, antes de fecundarse. En cada parte de esa células, hay una dotación genética que se conocen como alelos. Simplemente se denominan con S1, S2,...
Re: Compativilidad entre cerezos Ya sabemos cuando se produce la polinización, pero ¿Cómo llega el polen a la flor? El polen del cerezo y el de otros frutales “parecidos” (melocotón, ciruelo, manzano, etc). Es muy pesado. No puede ser transportado por el aire, como sucede con el del...
Re: Compativilidad entre cerezos P.U.P. ( Período útil de polinización) Para que una flor se fecunde, el grano de polen debe alcanzar la parte “femenina” de la flor. (Se llama estigma). Entonces este germina y emite un crecido, parecido a la manga de evacuación de los aviones cuando tienen...
Re: Compativilidad entre cerezos Me gustaría aportar unas pequeñas nociones sobre la polinización de los cerezos. Como bien ha dicho Burlat, para que un cerezo pueda polinizar a otro los alelos (no asustaros, luego lo explico) deben ser diferentes. Pero a parte de esto, las...
Re: Incisiones en rama cerezo. Es que ninguno de esos productos es promalina. Usar solo giberélico no sirve. Debe ser la mezcla: GA 4 + GA7 + Bencil Adenina. Las giberelinas + MCPA se usan para favorecer el cuajado sin pepitas de ciertos frutales (pera blanquilla..) o aumentar tamaño y...
Re: Incisiones en rama cerezo. Gracias pero te has "pasao". Hay muchos foreros que saben mucho mas que yo. Intento aportar lo que puedo y nada mas. Si. Se hacen por arriba. No lo había mencionado por lo obvio. ¿Tu has visto alguna vez un pintor que no lleve manchas de pintura en el mono?...
Re: Incisiones en rama cerezo. El Thidiazuron es un producto comercializado por Bayer y se usa como defoliante del algodón. (A veces se mezcla con diurón). Dropp, Revent, Ginstar son los nombres comerciales. No esta autorizado en Europa. En la "trastienda" se esta investigando pero mas que...
Re: Incisiones en rama cerezo. INCISIONES + PROMALINA (o lo mejor de los dos mundos) - Cuando las incisiones se combinan con Promalina, deben ejecutarse al menos 5 días después, por el riesgo de que el producto pueda escurrir hacia estas. - Si se utiliza dosis menor ( 25 cc/litro de agua) es...
Re: Incisiones en rama cerezo. DOSIS DEL PRODUCTO - La dosis recomendada para yemas de 1 a 2 años: - Mezcla de 250 cc. de Promalina, 500 cc. de pintura de látex y 250 cc. de agua. - Para yemas de 3 años se puede emplear: - 333 cc. de Promalina con 333 cc de pintura de látex y 333 cc. de...
Re: Incisiones en rama cerezo. EDAD DE LA MADERA Las yemas que brotan como resultado de una aplicación de promalina dependen de su posición y orientación en la rama. En general provoca menor formación de brotes: - Cerca de la parte terminal - Sobre la cara norte. - Es mas efectiva en...
Re: Incisiones en rama cerezo. PROMALINA - Es un regulador de crecimiento y esta compuesto por: - Dos giberelinas. la 4 y la 7. - Una citoquinina ( 6-bencil adenina). - Las yemas, al ser pintadas con Promalina, en estado de yema hinchada, son estimuladas a brotar con vigor. - El...
Re: Incisiones en rama cerezo. ANILLADO - También es posible sustituir la incisión por el anillado de la rama que se desea ramificar. - El anillado, de 1 a 4 mm de ancho, se realiza en la corteza de la rama, en el punto en que se desea ramificar. - La operación se realiza con una tijera...
Re: Incisiones en rama cerezo. MUESCAS - También es posible sustituir la incisión por una pequña muesca en la corteza hasta el cambium, de 2 a 5 mm de ancho. - Esta operación se realiza con una navaja por encima de la yema que se desea promover su brotación. - De etsa forma, la herida...
Re: Incisiones en rama cerezo. INCISIONES Son un método utilizado para estimular la ramificación lateral. - Se pueden utilizar en cualqueir sistema de formación de nuestros árboles jóvenes - Consiste en un corte atravesando la corteza hasta la profundidad del cambium. - Se suele usar una...
Re: Incisiones en rama cerezo. Llevaba tiempo sin intervenir en este foro, mas que nada por temas laborales, quiero decir, falta de encontrar el momento. Por fin hoy sábado, creo que puedo dedicar unos minutos y como siempre, mi opinión es una mas y lo hago desde la máxima humildad. De...
Pues es que todo apunta a una fitotoxicidad. Lo típico en estos casos es que las partes nuevas ya crezcan bien, como dices. Lo rarísimo es que si todos son de la misma variedad y todos han recibido lo mismo, solo manifiesten estos síntomas los árboles de las puntas. Desde luego la dodina a mi...
No estaba pensando solo en tratamientos con fitosanitarios. ¿Y los herbicidas? A veces, tratando con glifosato aparecen síntomas muy parecidos a los de la foto. Las vías de intoxicación pueden ser varias: -retallines o sierpes que reciben el glifosato y lo traslocan a la raiz - derivas por...
Por el aspecto de las hojas podrían ser dos cosas: - un ataque de eriófidos - una fitotoxicidad por algún fitosanitario. Los ataques de eriófidos se suelen presentar en los puntos de crecimiento principalmente. Por contra, una fitotoxicidad suele afectar a todas las hojas del árbol. Si...
Re: ¿Es chancro? No había visto este post, a pesar de los esfuerzos de Ana María ( tan amable como siempre :26beso:) por subirlo. No es chancro. La forma de la lesión parece como un corte. El chancro suele tener una forma mas abierta, como si fuese una quemadura. Algunas enfermedades, si...
Re: rosales enfermos??? Hola: Yo creo que los rosales estan literalmente "machacados" por algún herbicida o fitosanitario que se le haya podido aplicar. Para ver si esta teoría es cierta, lo mejor es que estés un tiempo "sin cuidarlos". Si los nuevos brotes crecen y se desarrollan de forma...
Re: cerezo en maceton de 50 cm Ana: Déjate de hacer inventos raros. ¿Vives en Alicante capital? ¿Has visto muchos cerezos por la Explanada? Sencillamente el cerezo no va en Alicante. Y además el cerezo necesita otro, de otra clase para que se polinice. El frutito que ves, no esta...
No. Puedes despuntar hasta mediados de junio. Luego el árbol se suele parar y reanuda su cremientos a mediados-finales de agosto. Si tiene fuerza, puedes darle otro pinzamiento a los nuevos brotes. La idea es dejar por lo menos un palmo largo antes de cortar. Por eso, en cuanto veas que lo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.