La primera Galactites no me parece que sea. Quizás Carduus o algo parecido. Como conjetura supongamos que sea Carduus pycnocephalus L., a ver si suena la flauta. La segunda no me extrañaría que fuera algún dagmus norteafricano o cardón canario, una Euphorbia de esas que tienen aspecto cactoide,...
Yo que tú lo plantaría y lo dejaría en un sitio en que le diera bien el sol. Ahí se verá, porque echará flor, o se pondrá colorado entero, o las puntas solo, o, en cualquier caso, estaremos en mejores condiciones para emitir una suposición. Yo tengo unos rubrotinctum que en invierno, o cuando...
La última podría ser un Aloe arborescens Mill. un poco seco.
Matthiola incana (L.) R. Br., el alhelí morado. Te dura varios años. Si quieres hacer ramos, le puedes cortar los racimos de las flores, que huelen muy bien. Cuando eche las silicuas, que son unas como vainas largas, espera a que se sequen, las cortas y sacas las semillas, que son planas como...
Tienes razón, es esa. Me precipité.
2 Bellis sp. 3 Dipsacus fullonum L. 5 Ulex sp. 6 Meconopsis cambrica (L.) Vig.
Parece la Mentha cervina L. [sinónimo: Preslia cervina (L.) Fresen.], que llaman "poleo cervuno", escapada de cultivo.
Ononis, quizá.
¿Onopordum nervosum Boiss.?
Echium gaditanum Boiss.
¿Hypochaeris achyrophorus L.?
¿No será Schinus el "árbol chino"?
A mí me recuerda el Sedum rubrotinctum R. T. Clausen, aunque no tenga las hojitas muy teñidas de rojo, pero algo colorado se le ve a las pequeñas... si no es reflejo del fondo.
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Disculpa que haya tardado tanto en responderte, Fernando, es que anduve "de puente", como decimos en España. Creo que sí, que la página que enlazas debe de estar equivocada, como la de wikipedia que también tiene la misma sinonimia, pues, según...
Re: Unas silvestres Sí, la 1ª es Biscutella sp.
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz Mira este Senecio petraeus Boiss. & Reuter de la red, fotografiado cerca de Grazalema, en la Sierra de Líbar, a ver si se parece al tuyo.
Re: ¿como se llama? Creo que las verdolagas ornamentales son anuales también como la verdolaga común, así que, si no recogiste simiente antes de que se te helara, me temo que te has quedado sin ella. Pero no te aflijas mucho, que es frecuente en los viveros.
Re: Que flores son estas?? Sí, vale, pvaldes, esa es la etimología, pero los fitónimos vernáculos son libérrimos y toman las formas que los hablantes quieren. Chrysanthemum se ha hecho "crisantemo" en español estándar, pero éste se ha convertido en muchos sitios de América, Canarias y...
Re: identificar especies ¿En la Brassicacea las cuatro fotos, la de las silicuas, la de las flores y las dos de las hojas, son todas de la misma planta?
Sí, recuerda las hojas de algunas iridáceas como Romulea, también los "lirios del Puente Zuazo", Moraea sisyrinchium (L.) Ker Gawl. [Gynandriris sisyrinchium (L.) Parl.], tienen hojas parecidas. Espera a que salga la flor, a ver.
La última, más que Medicago me parece Lotus.
La primera podría ser un aligustre y la segunda catalpas, pero como no te acerques más...
Re: ¿Como se llaman? La segunda te la está comiendo una plaga, Ofelia.
La última Allium neapolitanum Cirillo [sin. Nothoscordum inodorum (Aiton) G. Nicholson]
Pero en el suelo, en un arriate, estará más cómoda, porque le gusta correr y en la maceta te dará el rizoma tres o cuatro vueltas al ruedo hasta que se imbrique toda y empiece a apretar hasta reventártela. En un arriate está controlada pero puede desplazarse con el rizoma. Te saldrá cada año un...
La primera me parece un enebro, Juniperus communis Lam.
Re: Esqueje de... de que??? Yo también creo que es un granado. Y si no lo plantaste pues imagino que en esa tierra de la maceta se te cagaría* un mirlo que hubiera picoteado una granada. [*depondría sus deyecciones, disculpa]
Re: El nombre de esta bonita planta? Ninguna. Son sinónimos. El nombre aceptado es Muscari neglectum Guss. ex Ten. y Muscari racemosum Lam. & DC. es sinónimo suyo.
Puede que te haya caído por ahí una pipa de melón o de sandía...
Lo de la grava es porque tuviera tierra buena, suelta, no apelmazada, pero si la tiene debajo buena es. El problema que le veo es que le dé el sol. Es una planta de umbría y humedad. El sol de Albacete es de los "de justicia". ¿Cómo puedes mantener la humedad y la sombra en ese enorme verano...
Separa los nombres con una coma y un espacio.