Re: Cala (Zantedeschia aethiopica) Entonces que yo me entere, el rizoma debería quedar sobre el agua, de él saldrán las calas hacia arriba y las raíces hacia abajo metidas en la maceta bajo el agua. ¿Sería posible que no se vieran las macetas por encima del agua? Es decir, que el rizoma no...
Re: Cala (Zantedeschia aethiopica) Muchas gracias Santi. De nuevo muy útil tu información.
Re: Cala (Zantedeschia aethiopica) Gracias a los dos por vuestra ayuda. Todavía no tengo estanque, estamos aún diseñando el jardín, pero me gusta ir reuniendo información para tenerlo todo claro a la hora de empezar. Por lo que me decís, ¿basta con tener las calas en tiestos y meter éstos...
Re: Piñas con forma de rosa Al final no subí la imagen...[IMG]
Hola a todos. Estoy enamorado de unas piñas con forma de rosa que encontraba en mi infancia en un parque, he hecho averiguaciones y creo que pertenecen al cedrus deodara o cedro del Himalaya, me gustaría que alguien me lo confirmase. Dejo una foto para más señas. ¡Gracias!
Re: Muérdago Jajaja, pues no Santi, no me ha traído una indígena por desgracia, me han traído los estudios. Ya sabes, la universidad europea, que se está poniendo muy difícil pero bueno, estoy aprendiendo un idioma por el que siempre había tenido curiosidad ;-) Rafaelillo, muchas gracias...
Re: Muérdago A eso me refiero precisamente Mora, como es una planta parásita que vive encima de otras me gustaría saber cómo se puede cultivar de manera controlada sin que dañe al huésped.
Re: Muérdago Muchas gracias Santi, es curioso porque precisamente yo estoy viviendo ahora en el sur de Lleida, ya me fijaré a ver si los veo. Me imagino que cuando dices que crece en los pinos te refieres al pinus pinea, al pino piñonero de toda la vida vamos.
Re: Muérdago Gracias Mora, ¿no sabrás si se pueden "cultivar" en un jardín?
Hola, estoy investigando flores y me gustaría tener calas en un estanque. Me gustaría saber si son viables y cómo debo plantarlas en el agua teniendo en cuenta que en mi zona los inviernos son algo durillos (de enero a marzo casi todas las noches bajan de 0ºC y hay nevadas). Muchas gracias.
Hola a todos, no sé si estará bien colocado este mensaje en este apartado, pero bueno. Estoy haciendo una lista de especies para un jardín que voy a iniciar en breve. Alguno me llamará loco :11risotada: pero quiero tener un muérdago sobre alguno de mis árboles. Me gustaría saber cómo se consigue...
Gracias Gogon. No sabréis si la piña de esta foto pertenece al cedrus deodora, no estoy muy seguro. [IMG]
Gracias Crash. Yo también había pensado en un deodara pero tengo entendido que esos tienen los ápices de las ramas caídos, semejantes a los de los sauces llorones. No sé si es que depende de variedades de deodaras o es que el de la foto es otra especie diferente.
Hola a todos, con este mensaje comienzo mi andadura por infojardín. Llevo meses leyendo el foro y me parece que aquí se hace un valioso trabajo de educación y difusión sobre el maravilloso mundo del jardín. Siempre he vivido en un piso y desde que tengo uso de razón he querido tener un espacio...
Separa los nombres con una coma y un espacio.