Re: ¿Por qué no florece este gran acanto? Muchas veces el exceso de nitrógeno y falta de potasio hace que las plantas saquen más follaje y menos flores, no sé si servirá de algo.
Re: TIMO DE GRAINES BAUMAUX Deberían advertirte de la falta de stock, lógicamente.
Re: Azucenas ó Amarilis? Azucena: Tallo con hojas Amarilis: Roseta de hojas
Re: AVES Un buitrón. Muy abundante por aquí en cualquier zona que esté cerca del agua.
Re: BULBOS EN BARCELONA?? Eso no es signo de que sean buenos o malos, eso significa que ya deberían llevar al menos dos meses enterrados.
Re: Que sustrato me recomendais? Ya bueno, pero me refería a generalizar con lo de "si se vende es porque sirve".
Re: Nido Te parecen pocas las que he dicho a lo largo del post?
Re: Que sustrato me recomendais? Seguro? Píllate un saco del que venden en los chinos e intenta sembrar algo, y me cuentas.
Re: AZAFRAN, VARICAS de SAN JOSE, GLADIOLOS, FRESIAS y otros El nardo se suele vender más tarde. Yo compré uno de la marca Rocalba, que la suelen tener en muchos comercios, pero no lo he visto tampoco en todas partes (lo encontré en una tienda de mi ciudad de esas viejas que igual venden...
Re: Alguien me puede decir como se llama esta planta?? Coleo, Solenostemon sp.
Re: Nido Los estorninos crían en agujeros... Me parece muy raro que un paseriforme pequeño haga el nido no sólo en diciembre, sino al descubierto. No sería que no os fijaríais?
Re: TIMO DE GRAINES BAUMAUX Todo esto comprobando que la dirección de envío estaba bien puesta, etc?
Re: Nido No aprecio bien el tamaño, tanto podría ser de fringílido como de mirlo u oropéndola. Todos los demás que mencionas anidan en agujeros, salvo el escribano y el mosquitero (cualquiera de las especies), pero este último obviamente no haría un nido tan grande. El jardín es tuyo? Veo que...
Re: escribanos cerillos? Son soteños. El cerillo es más amarillo aún.
Re: zorzal común o charlo? Pues un charlo.
Sí, son parientes, vendrían a ser como margaritas pero sin los pétalos. Salen por todos lados, es la típica planta que crece en las grietas de las aceras, solares, huertas... muy abundante, y como dices las semillas tienen pelusa, con lo cual llegan volando ellas solas a donde sea.
Re: AVES Gaviota patiamarilla y en las otras dos tus sospechas eran acertadas.
Re: Ayuda... mis tulipanes dejaron de crecer Todas, absolutamente todas las plantas del Holártico (Eurasia, norte de África y Norteamérica templadas) buscan y necesitan sol a cielo abierto, salvo que estén adaptadas a crecer en el suelo de los bosques y arboledas. Los bulbos son el mejor...
Re: AVES Parece que hay unas cuantas citas en Girona desde hace unos años, pero a saber si no es un mismo grupo de aves que pasa el invierno en Francia y se desplazan cuando les falta comida. No es lo habitual que un ave sedentaria con una distribución tan bien delimitada suela salirse de su...
Re: ayuda con esta lavandera Una cascadeña joven, efectivamente. La foto es de verano, parece ser, no?
Veo más probable que te haya llegado con algún pájaro. En mi terraza tengo yo unas cuantas macetas abandonadas de otra "generación" que tuve y todos los años puntualmente en otoño se llenan de Senecio vulgaris y Cardamine hirsuta. La tierra es turba rubia, que viene de turberas escandinavas y...
Re: Dalia en problemas Salud puede ser un mal sustrato falto de nutrientes, mismo. No que la planta en sí esté mal. De todas formas en una anual eso no es preocupante, se te muere una y plantas 20 después si quieres.
Re: Dalia en problemas Dependerá del estado de salud de la planta, el suelo, la humedad... yo he tenido 3-4 plantas de primavera a finales de verano sacando flores, dividiéndose el tallo cada vez que sacaba una nueva y llegando a unos 70-80 cm. de alto. Otras que salieron más tarde (ya por...
Re: Lapiedra martinezii Hoy me he dado un paseo por las lomas donde crecen las Lapiedra y he descubierto que la planta es mucho más abundante de lo que pensaba en un principio. Aunque curiosamente sólo crece en el sector norte del monte, las dos poblaciones que mencionaba al inicio de este post...
Hombre, pero se entiende que lo de cultivar in vitro es por el simple gusto de probar la experiencia... con lo que cuesta una bolsa de tulipanes a precio "estándar" (no más de 4 euros) no merece la pena.
Lo veo más complicado, el sitio donde estaba es muy malo para expandirse porque no hay intercambio de tierra (es un margen muy compacto), había raíces de gramíneas que seguro que actúan de "barrera natural" (no veas lo que costó encontrar los tubérculos, venga a apartar rizomas de la hierba) y...
Re: Dalia en problemas Compositae es el nombre viejo de Asteraceae. Con muchas familias de plantas ha pasado que se ha relegado el nombre antiguo, que estaba puesto en base a describir alguna peculiaridad de esas plantas, para ponerle uno que concuerde con la especie tipo de la familia (como se...
Re: BULBOS EN BARCELONA?? De todas formas supongo que al morder la planta y tocar el látex blanco que segrega, se quedaría con mal sabor de boca y desistiría de seguir mordiendo sin más problemas. Todas las euforbias (hasta las que crecen aquí en cualquier herbazal) cuando rompes un tallo u...
No sé cómo llegarían, pero ya digo, había una matita sólo en ese punto exacto y nada más. Iba con el coche y me llamaron la atención unas flores color rosa chicle que vi de refilón, paré y les eché un vistazo (así soy yo, veo algo fuera de lugar en el ecosistema y tengo que parar :11risotada:),...
Re: BULBOS EN BARCELONA?? Es que esa planta tiene "trampa". Nos la traen en navidades porque es cuando florece, pero no soporta el frío. Imagino que aquí será algo más fácil que se aclimaten, pero en el centro-norte de la península veo complicado que pasen el invierno si no es con calefacción o...
Separa los nombres con una coma y un espacio.