Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: :11risotada: formater, siempre me he preguntado porqué cuernos le pusieron ese nombre :11risotada: :11risotada: :11risotada: Nunca he tenido ocasión de ponerme a investigarlo ;-) Pero si me entero, os lo cuento ;-)
Re: Diptera: moscas II Bego, te confirmo que tu 1792 es Anthrax anthrax :5-okey: Una coca-cola para aser y otra para tí :11risotada: La 1727 podría ser una hembra de Macquartia sp., y la otra, ni pajolera idea :desconsolado: :desconsolado: Se la dejo enteramente a Jorge ;-) Cose, aunque de...
Re: Diptera: moscas II martin, un machito de Nyctia cf. halterata :5-okey:
Re: insecto con alas Se paga a coca-cola por bicho enseñado y aprendido :icon_mrgreen: Y no a cervecilla porque si el día se da bien, menuda borrachera :11risotada: :11risotada: :11risotada:
Re: insecto con alas Pues yo la conozco de verdad, en unos años se ha convertido en mi mejor amiga, y es una persona encantadora, divertida, muy generosa y con un gran sentido del humor :26beso: :26beso: Yo no considero un defecto ser sincero y decir las cosas cuando hay que decirlas (de ahí...
Re: Mariposa y escarabajo. ¿Me ayudais a identificarlos? Isi, me temo que ES Glaucopsyche alexis ;-) Iolana iolas tiene otra distribución de puntos y unas marcas desvaídas por el borde apical. Y sin animo de contadecir :icon_redface: , yo creo que si lo que quiere es identificar insectos lo...
Re: Diptera: moscas II Bego: 1776 - Tachinidae para Jorge ;-) 1777 - Diría que es un macho de Pycnomalla splendens, pero puede que me columpie :11risotada: 1778 - Sí, Ulidia apicalis :5-okey: 1779 - Un machito de Musca osiris/vitripennis :icon_cool: Parece que las tapsias ya están...
Re: Diptera: moscas II Gracias, Jorge :5-okey: :26beso: Y una bonita de verdad ;-) [IMG] 1769 - Otites maculipennis La primera que veo de estas :icon_mrgreen: :icon_rolleyes:
Re: Diptera: moscas II Ya que estamos con Ephydridae, os pongo esta mía para confirmar. Estoy segura de que es Scatella sp., pero... ¿se puede confirmar Scatella tenuicosta? [IMG] [IMG] [IMG] 1768
Re: Diptera: moscas II aser, te ratifico tu Cylindromyia rufifrons :11risotada: :11risotada: Y a ver si Jorge te dice algo de tu Taco ;-) que ese es de los que no controlo :icon_rolleyes:
Re: Diptera: moscas II :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: ¡¡¡BIEEEEEN!!! :eyey: :eyey: aser, Bego, sabía que tarde o temprano acabaría apareciendo :icon_cool: :icon_cool: El bicho de la foto de aser se corresponde a Cylindromyia (Plesiocyptera) rubida :30ojoscorazon:...
Re: Diptera: moscas II Bego, sí te había dicho otro nombre, pero viendo la mosqui en el visor de la cámara y a plena luz del día ;-) Ahora viendo todas las vistas y bien, estoy plenamente de acuerdo con aser y Jorge :5-okey: aser, aún no tenía referencias de cómo era la hembra de...
Re: Diptera: moscas II Jorge, ¿porqué te parece esa? Aunque no muy de fiar, el único carácter externo que conozco para separar las dos especies es el dibujo de las bandas de los terguitos, y a mí me parece más próximo a longilingua. Igual resulta que estoy completamente equivocada, pero es...
Re: Diptera: moscas II aser, tu 1743 es un Bombylisoma sp., pero seguro que eso ya lo sabes ;-) El chiste está en que a primer golpe de vista parece Bombylisoma notatum, pero yo los estuve afotando ayer con Bego y los nuestros eran muy rosaditos :sorprendido: :sorprendido: (hasta la...
Re: Diptera: moscas II aser, con tu Petrorossia, a lo más que me atrevo a llegar es a decir que no es P. letho, eso seguro. Sólo hay otra más citada en España, que es Petrorossia hespera. La tuya cuadra relativamente bien con P. hespera, pero no a la perfección. El problema es que estos...
Re: Diptera: moscas II Jejejeje, aser, esto es lo que me estaba temiendo ;-) Y con las nuevas vistas, se me confirma que tu bicho está mucho más próximo a N. cinerea. La teoría dice que N. nubila tiene la cara y la frente virtualmente del mismo color y las antenas amarillas oscurecidas...
Re: Diptera: moscas II ¡¡Yo sí!! :eyey: Y tengo claves ;-) aser, para confirmarla, necesito una vista latero-frontal donde se vean bien los detalles de la cara. A primer golpe de vista, no puedo descartar N. cinerea. Prefiero revisar todo cuidadosamente junto con esa vista adicional para...
Re: Diptera: moscas II Bego, las 1720 y 1721 son, respectivamente, el macho y la hembra de Chloromyia formosa :5-okey: aser, yo de experta nada, y mucho menos en Scyomyzidae. Aunque poco a poco les voy cogiendo el aire :11risotada: Las 1722 y 1723, desde luego, si no son Pherbellia,...
Re: Diptera: moscas II :11risotada: :11risotada: :11risotada: Gracias por la intentona ;-) :26beso: Pero por lo menos, ¿estás de acuerdo entonces que debería ser Agromyzidae? Se parece mucho a cosas que se han quedado definitivamente como Phytomyza sp., pero esto claramente no es...
Re: Diptera: moscas II Pues ya puestos :13mellado: otro 'acaliptrátido' de esos que me traen de cabeza ;-) Este cabezigualdo es de Rivas, el pasado mes de Abril. Me recuerda a algunos Agromyzidae, pero ando bastante perdida :? Ayudita, porfi ;-) [IMG] [IMG] 1715
Re: Diptera: moscas II Jorge y aser, mil gracias por la Scaptomyza :26beso: :26beso: Jamás hubiera supuesto que pudiera ser un Drosophilidae :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Nunca hubiera dado con ella, como no fuera por pura chiripa :?
Re: Diptera: moscas II ¡¡¡Aseeeeeer!!! Rebienvenido seas por n-ésima vez :11risotada: :eyey: :26beso: Para celebrar tu vuelta, una mosqui que me trae de cabeza ;-) Super-común por Madrid en primavera (Bego, es la chiquitilla aquella de tus sillas) y todavía no sé lo que es. jf también ha...
Re: Diptera: moscas II :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: No es lo suficientemente convincente, Jorge ;-) Gonia ornata tiene extenso rojo en el abdomen y una separación de ojos bestial, mayor de lo normal. Gonia picea, no tiene tanta separación y muy poco rojo o nada en el abdomen....
Re: Diptera: moscas II Hay una clave que dice que biguttata virtualmente siempre no tiene petiolo y pninae tiene un petiolo muy pequeño, pero lo tiene. Otra cosa es que las claves estén mal, pero eso ya no es culpa mía ;-) Yo me agarro a la literatura :13mellado: Todavía no me habéis dicho...
Re: Diptera: moscas II A mí también me identificó una G. cf. rungsi, pero creo recordar que fue a punta de pistola :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: Bromas aparte, hace tiempo identificaba algunas, aunque con las ibéricas se niega en general a arriesgarse. La tuya es...
Re: Diptera: moscas II Isidro, pues dentro de lo malo, hay cosas identificables ahí ;-) 1692 - Clairvillia cf. pninae, machito. Nunca he visto una foto de un macho de estas. El género parece de verdad Clairvillia, aunque con tantos parecidos y la falta de información, yo no pondría la mano en...
Re: Diptera: moscas II Bego, tus Tachis no son lo mismo ;-) El 1693 tiene petiolo en el ala (y sigo pensando que es algo interesante de lo que no vemos todos los días), y el 1694, no. El 1694 tiene todas las cartas de ser una Macquartia sp., pero no la que vimos en la Dehesa de la Villa....
Re: Diptera: moscas II Gracias a todos por resolver el misterio del huevo-gota-de-pis :11risotada: :11risotada: Mikel, el video es realmente revelador ;-) ;-) ;-) Bego, pues vaya dos cosillas interesantes que has subido. El sinfidín no es nada que controle bien; no consigo centrarlo, lo...
Re: Diptera: moscas II Jolín, como le dais a las mosquis :13mellado: 3 días fuera y todo lo que hay para comentar :sorprendido: Menos mal que ya os lo han dejado casi todo identificado ;-) RTJ, recibe también mi bienvenida :26beso: Bego, lo siento, pero ni idea de tu mosqui :desconsolado:...
Re: Diptera: moscas II Sí, jf, es Eumerus sp. :5-okey: Pero para ir más allá hace falta ser mucho más osado que yo :11risotada: Bueno, o hasta el día que me emperre en que a algo se tiene que poder llegar :icon_mrgreen: De momento, concuerdo con los expertos ;-) : se quedan todos en Eumerus sp.
Separa los nombres con una coma y un espacio.