Re: Coleoptera: escarabajos [IMG] 3068 Rhagonycha fulva Sobre una planta de Haplophyllum linifolium
Pues va a ser que Sí :5-okey: Gracias Andrés
compara la primera con Lithodora fruticosa aunque como comenta Fer, podria ser de varios géneros distintos de Boragináceas.
[IMG] Polycarpon tetraphyllum La flor no tendrá ni 3mm de diametro
Pues si tú te lias imagínate yo. Por cierto no te has mojado nada con la primera ;-) . Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Mira a ver si te cuadra Sisymbrium erysimoides
Re: Larva de insecto ¡Vaya!, ¡menos mal que las he subido!. Tomo nota y empiezo a contrastarlas Gracias Aser
:5-okey: Gracias Manu, esta planta me va a venir muy bien para mi colección de hernias discales :-) .
[IMG] Nº 1 Esta situada en la base del monte Benacantil en Alicante, creo que es Oryzopsis miliacea . ¿Qué os parece? [IMG] Nº 2 Situada en la cima del Castillo de Santa Barbara, sin casi apenas tierra para sus raices, la flor es diminuta de aproximadamente 4 mm. ¿Spergularia? [IMG]...
Re: * 2 IDENTIF. EUPHORBIAS 03/22 * Desgraciadamente esta no la he visto nunca. Pero con esa aproximación seguro que alguno de los expertos te la identifica. Te subo el tema.
Podría ser Oxalis corniculata
Re: Larva de insecto Pues meteré estas fotos entre estas otras [IMG] y listo ¡Muchas gracias Aserrano!
[IMG] Sobre Fagonia cretica
Re: 1 asteracea amarilla superfácil Pues era para atraer a los expertos, la próxima vez pondré "casi imposible"
Re: dos leguminosas silvestres. La primera podria ser Lathyrus sp, tal vez cicera
Re: 1 asteracea amarilla superfácil :5-okey: Me parece Agustín que has dado en el clavo. Muchas gracias
:5-okey: ¡Vaya rapidez!, ya decia yo que me sonaba mucho, pero no daba con el nombre. Muchas gracias
Con ese tamaño de foto es absolutamente imposible.
[IMG] Como caracteristica a reseñar, sus hojas son muy suaves y aterciopeladas.
[IMG] En muchos colores de flor
Re: * 2 IDENTIF. EUPHORBIAS 03/22 * La segunda es Euphorbia characias con seguridad, sobre la primera es bastante más complicado pronunciarse sin fotos más proximas de la inflorescencia
Re: Agalla sobre Atriplex halimus Manu, muchas gracias por la información
[IMG] Ayer Manu me identificó una planta de Atriplex halimus que tenia estas agallas, y me he quedado con la curiosidad de saber a que animal pertenecen.
¡Eres GRANDE! me cuadra perfectamente, supongo que florecerá al tiempo que el hinojo, asi que podre cazarlos facilmente.
Hay varios ejemplares en la zona, una playa pedregosa entre Campello y la Playa de San Juan. Llevo varios meses siguiendola, esperando la flor, pero sigue sin tenerla. Son grandes y muy vistosos, bastante distintos a los Buplerum que conozco. Supongo que habrá que esperar.
Re: 3 gramineas No, realmente no soy aún capaz, y lo que intento es precisamente fotografiar varios ejemplares para poder diferenciarlos
La flor me recuerda a Sherardia arvensis
Re: 3 gramineas Esa me cuadra más. Le haré un seguimiento al ejemplar a ver que sale.
la nº 1 no la tengo clara del todo la nº 2 :5-okey: . Supongo que la foto del cuadrante superior derecho son agallas de algún insecto. la nº 3 no me cabe duda que es chenopodium, pero con la especie no estoy nada seguro Gracias a todos por la ayuda
Re: 3 gramineas Muchas gracias Agustín, la 1 me pareció de visu "rara", por supuesto he visto un montón de H. murinum, pero basicamente el aspecto era parecido a este [IMG] por eso la he puesto, para comprobar que no era otra especie parecida la 2 :5-okey: en la 3 mi duda es con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.