La he estado mirando antes y a todo lo que llegaba era a pensar que tenía cierto aspecto de verbenácea, pro claro, no me convencía. Ahora veo que es una ¡¡¡goodeniácea!!! :sorprendido: :sorprendido: , la primera que veo de esta familia desconocidíiisima para mí. Las plantas australianas ganan...
Probablemente Chaenomeles japonica, membrillero japonés.
1. Vicia ¿cracca?
:icon_redface: :icon_redface: ¡¡anda que vaya despiste el mío!! Pues es bastante probable que vayas bien encaminado. Yo pregunté por el tipo de suelo sospechando lo mismo que Arrequena, es decir del 'spicatum', que se da en suelos salinos. Descartado probablemente éste (el spicatum) tb porque...
Re: Papaver somniferum? Supongo que será, por lo que relatas, pero estaría bien que hubieras fotografiado las hojas para no albergar ninguna duda.:happy:
Re: Especie de araña Hola n_flamel. Si quieres puedes llamarla araña de rincón, pero en cualquier caso no es la misma que Loxosceles laeta o Loxosceles reclusa, estas no están en nuestro país y su picadura es más peligrosa. La nuestra es del mismo género (Loxosceles) y diferente especie...
Toni, para mí que el maritimum da flores amarillas (aunque esto no sé si será muy determinante). ¿Crecía sobre suelo salino?
Re: Unas silvestres 1. Tal vez Convolvulus lanuginosus 2. Diría Anacamptis pyramidalis 3. Staehelina dubia 5. Ajuga iva
Re: Mas silvestres 1.- Leuzea conifera
Re: Especie de araña Llevas razón Bonnin, la miré tan rápido que ni me fijé en los pedipalpos.:5-okey:
Re: Diptera: moscas II Gracias Piluca, la dejo como Tachinidae.:happy:
Re: Especie de araña Eclipse, vuelvo a pedirte disculpas por el sarcasmo, pero: 1. Ya que has entrado a un foro de identificación de insectos y no a la página de una empresa de control de plagas y desinsectación, permitenos que seamos nosotr@s quienes marquemos la línea de lo que se dice aquí....
Hola Toni La 3 creo que es Herniaria cinerea Por Spergularia vas bien, pero son folloneras y habría que pasarlas por claves. Luego lo intento si antes no has llegado ya tú a especies.:icon_mrgreen: :happy:
Re: nadie sabe que escarabajo es? Ricard, es de la fam. Scarabeidae, yo no me atrevo siquiera a proponer género, pero busca entre Hoplia, Serica, Rhizotrogus y Amphimallon, a ver si localizas al tuyo.
Re: Especie de araña ¡¡¡no me digas!!! ¿¿no te había pasado en 22 años?? Pues mira que suerte, justo el día que te das de alta en el Foro de Infojardin, va y te pasa. Eso es más que una coincidencia. A ver cuantas veces más entras por aquí a preguntar por un insecto. La próxima vez que lo...
2ª Echium sp.
Bienvenido al foro, Samuel. La 1 es Carissa macrocarpa. Hay alguna otra especie de Carissa usada como ornamental que tb podría ser.
Eleagnus angustifolia
Re: Diptera: moscas II Jorge, muchíiiiisimas gracias por tus explicaciones, pero ten paciencia conmigo porque la mitad del léxico que usas me lo he tenido que estudiar a toda velocidad....merdon, subscutellum, espiráculo, seta, proepímero, anepisterno...bueno, no has dicho tantos pero ya de...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Y la 1ª también, o al menos, Oxyopes sp.
Re: Diptera: moscas II Pues sí, me tendrá que entrar una mosca en la oreja, pero con esta suerte soy capaz de quedarme sordo mientras duermo.:11risotada: :26beso: Suena a excusa, pero es la cámara, el ojo izquierdo me funciona bien (todavía).:? Gracias Jorge. Respecto al Tachinidae...
Re: Coleoptera: escarabajos Gracias jbobet pero este curculiónido ya me fue identificado en BV como Aspidiotes sp. No obstante, viendo fotos, es cierto que los Polydrusus son similares pero estos curculionidos son casi inidentificables por foto. Me guardaré la referencia al género por si...
Re: Agalla sobre Atriplex halimus Toni, pues ya que te la identifiqué yo, me picó la curiosidad y he investigado algo sobre esas agallas, con escasos resultados. De un lado, felicidades, pues creo que es la 2ª foto que aparece en google de agallas sobre A. halimus con esa morfología :5-okey:...
Re: Una libélula y una araña. Hola Nalanda. El "caballito" es probablemente un macho de Calopteryx haemorrhoidalis. La araña es una hembra de Argiope bruennichi.(por cierto, con lo cerca que está Elda de Murcia y todavía no he fotografiado esta especie).
Re: una aayudita con estas planticas 3. Parece Euphorbia tirucalli
Re: Coleoptera: escarabajos RTJ, muy buena foto y alucinante bicho. Creo que es el que dice Vega.:5-okey:
Re: Diptera: moscas II Unas pocas. Las moscas no sé si serán ¡puajj!....las fotos desde luego (se me ha desconfigurado la cámara buena y estoy mosca perdío :desconsolado: , a ver si de una vez lo resuelvo). [IMG] 1837 Anthrax cf binotatus Id.: Jorge [IMG] [IMG] 1838...
Re: Coleoptera: escarabajos Con tu voto me basta, gracias Jotaefe.:happy: Cose, con dos de las tuyas voy a arriesgarme, cotejalas a ver si te convencen, ya que no estoy seguro: 3048 Leptura (Stenurella) bifasciata (macho) 3049 Dorcus parallelipipedus Sky, tu 3052 parece la habitual...
Coincido plenamente. De hecho me cuesta pensar en el concepto "planta fea".:happy:
¡¡¡¡Cachis en los menguis!!!!:meparto: :meparto: :meparto: Ya decía yo que me sonaba de más.
Separa los nombres con una coma y un espacio.