Son las larvas de la mosca de la fruta, una vez que la larva se introdujo dentro del fruto ya no tiene solución, se puede tratar la mosca adulta cuando el fruto comienza a madurar o la larvita antes que se introduzca en el fruto.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Eduardo: esta tarde recibí tu sobre con las bayas de goji. Gracias Abrí dos y saqué alrededor de 20 semillitas, los otros dos los puse en remojo porque necesitan una cirugía más cuidadosa. :meparto: :meparto:
Hola, bienvenido al foro. Deberías conseguirte plantitas de duraznero nacidas de carozo (francos), cuando el tallo tiene el diámetro de un lápiz injertas yemas de tu planta que quieres salvar, puede ser en noviembre a yema despierta o en febrero-marzo a yema dormida. Si no consiguieras...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Eduardo: gracias por el envío, cuando lleguen te aviso, decime si querés algo que te pueda enviar. Ya ubiqué el hilo de Nublo, separa las semillitas y las deja en un vaso de agua, cuando emiten la raicilla las pasa a tierra, sencillito....
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Marina: en principio me puede interesar, pero quisiera saber como deben ser los troncos de álamo donde inocular, y las condiciones que hay que darles después para que los hongos prosperen. ¿Hay algo de bibliografía para leer?
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Yo hago lo mismo, cada vez van menos cosas al basurero, y más a las lombrices o directamente a la tierra, pero nunca aporto las cáscaras de papa, la gente que hace lombricultura dice que por la gran cantidad de almidón que tiene favorece...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola Osvaldo y Marina. El potasio favorece la floración, hierven las cáscaras de banana en agua y riegan con eso. Yo se las doy a las lombrices que las procesen y después cuando abone con ese lombricompuesto aportaré ese potasio a la...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola, buenas tardes a todos. Marina: tengo mostaza morada y acelga picante de las semillas que me mandaste el año pasado, ¿cómo las aprovechás?. Probé un trozito de cada hoja en crudo, la acelga picante es dulce y la mostaza es picante....
Re: Ayuda con granado, porfissssss Es granado ornamental (de jardín), la planta alcanza menor altura que el frutal, y los frutos son más pequeños.
Re: Preparando una buena otoñada Siguiendo la información vertida por Brooks en este hilo, a fin de abril (hemisferio sur) pulvericé los durazneros (melocotón) con sulfato de cobre-urea-borato de sodio, cuando tenían el 50 % de las hojas. En estos días, ya entrando al invierno, han caído dos...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Lo corregí, ahora abre la página y allí tenés la opción "descargar en pdf".
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Maihe: aquí tenés el enlace de un libro donde tenés varias recetas con feijoa, podés descargarlo, está en pdf: http://www.verdeoliva.org/index-libro.html
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Eduardo: ya había marcado tu post para responder y luego vi el mensaje de Luis. La idea es la misma. El cayote es una planta muy invasiva, más que la caigua o el kiwano, da guías como los zapallos, comienza en octubre y tiene...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Maihe: el insecticida lo aplico durante el desarrollo del fruto, la mosca pone los huevos sobre la piel del fruto, nace la larvita, se mete dentro y crece el gusanito que encontrás luego. El insecticida es para combatir la mosca adulta y la...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Maihe: vi el post que abriste en frutales, revisá los frutos que dejaste en la planta para ver si están atacados, es mosca de la fruta, yo tenía ese problema en los manzanos, lo combatí fumigando con cipermetrina cada 10 días, es un...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Mony: cuando dejé la huerta anterior levanté todas las plantas de tomate, junté todos los frutos verdes e hice una salsa, la fraccioné y la guardé en el freezer, ahora las vamos usando, te sacan de apuro. El gusto es distinto a la hecha con...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Ayer (sábado) a mediodía, hice rellenas y al horno 22 caiguas que había cosechado el fin de semana pasado, me pasó como a Osvaldo, debería haberlas hervido menos, pero quedaron ricas. Me sobró relleno y lo guardé con idea de cosechar más y...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola Osvaldo: ya te contesté el MP. Ustedes en la ciudad tienen un microclima dado por el reparo de los grandes edificios, el calor que toda la masa de cemento (edificios+pavimento) absorvió durante el día, el calor que liberan las...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola Marina, yo coseché caiguas, unas 20, las tengo en la heladera esperando si mi esposa se decide a cocinarlas, y si no, haré escabechie. Mañana viene una ola de frio, si hela me va a quemar todas las que quedaron en la planta.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Mony: uso sulfato de cobre, las piedras azules que usan en las piletas de natación. Mezclado con cal es lo que llaman "caldo bordelés". En abril, cuando quedaban el 50% de las hojas apliqué sulfato de cobre, urea y borato de sodio, lo llaman...
La planta de la foto es tamarillo o tomate de arbol, tengo 3 plantas en maceta, de menos de un año de edad. Tengo entendido que al segundo año fructifican, es un arbusto, 10 años me parece una exageración.
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Maihe: los puerros dan semillas en ese capuchón que se ve en la foto, pero es muy lento obtener tallos de diametro para comer a partir de la semilla. Cuando esa planta madure la semilla, la arrancas con cuidado, verás que por debajo de la...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola, buenas noches. Les dejo fotos de la nueva huerta que estoy armando en el pueblo, a 4 cuadras y media de casa. Vista desde la pared sud-oeste: hay almácigos (cebolla, rucula, etc), cítricos y calabazas. [IMG] Vista desde el tejido...
Como está planteado este injerto, se parece más al injerto de parche que se usa en los cítricos que a un chip. Es buena la idea porque así soluciona la dificultad de extraer el chip en el tronco grueso. Yo no le sacaría tanta madera en el patrón si tenemos en cuenta que lo que agarra es el...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Gracias Eduardo, cuando las quieras enviar me decís, y te paso mi direccion por MP. Tengo 2 plantas de caigua, plantadas y enredadas en un tejido de rombos que está alrededor de la casa, eso permite que fructifique sobre las dos caras....
Re: Dudas sobre el acodo aéreo (fotos) He hecho acodo aereo en ciruelo franco para lograr mas portainjertos, con éxito. En limonero no, pero sí en Poncirus trifoliata que tambien es un cítrico, con buenos resultados. Si tuviera la posibilidad de elegir, usaría el gajo de la primera foto. Los...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Mony: los frutales los tengo en el campo, y tambien todo lo de huerta que necesita más espacio y tiempo a la cosecha: zapallos, calabazas, sandias, ajo, cebolla, kiwano, caigua. Y en el pueblo hago lo que es de consumo diario: en invierno...
Re: Nuestros huertos y macetohuertos, paso a paso.IV Hola, buenas noches. Osvaldo: tenele un poquito más de paciencia, fructifica cuando comienzan a acortarse los días, o sea ahora. Se ve una planta muy fuerte, dará muchos frutos. Yo fuí por última vez al campo hace 15 días, allá tengo 2...
Re: Es un hongo? Es un bicho? En mi naranjo... Cochinilla acanalada.
Re: Guayabo con Brotes Nuevos amarillos ¿Porque? Puedes verlo aquí: http://www.terralia.com/agroquimicos_de_mexico/index.php?proceso=registro&numero=6507&id_marca=1477&base=2013 Son 10 a 15 gr por planta, para la mejor distribución en el suelo te conviene disolverlo en 10 litros de agua y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.