La primera parece Salsola genistoides.
La primera habría que ver la inflorescencia. La 3 puede ser Symphyotrichum squamatum. La 4 sí parece la que propones.
Re: dos silvestres 1 Lotus sp. 2 Helianthemum sp.
Re: Geamínea de Sierra Nevada La planta es Koeleria dasyphylla subsp. nevadensis, endémica de Sierra Nevada. Gracias de nuevo por tu ayuda.
Re: Geamínea de Sierra Nevada Gracias Locodelacolina, investigaré por esa línea a ver qué saco en claro. Saludos.
La primera mira si te convence Bolboschoenus maritimus.
Encontrada en Sierra Nevada, terreno silíceo, a unos 2.200 m de altitud. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Creo que es Erophila verna.
La primera parece Asperula aristata.
Re: Asterácea, quenopodiácea?? Es el nombre que le da Flora de Andalucía Oriental, pero mantienen el género Inula. Anthos también la llama así.
Re: Asterácea, quenopodiácea?? Por aquí también he visto Limbarda crithmoides en ramblas del interior, sí pudiera ser.
Mira si te convence Glyceria declinata.
Se parece mucho a Sideritis hirsuta que tenemos por aquí.
Creo que habéis dado en el clavo, Nepeta granatensis me cuadra muy bien. Gracias a todos.
Gracias Fernando, no me acaba de cuadrar con ninguna Stachys de por aquí. Seguiremos investigando.
Onobrychis stenorhiza.
Encontrada en la sierra de Los Filabres, terreno húmedo calizo a 1.800 m de altitud. [IMG] [IMG] [IMG]
Sí parece.
Parece Saxifraga granulata.
Re: Dos nuevas salvajes que desconozco. La primera parece una Salvia.
Parece Catapodium rigidum.
Puede ser Anacyclus valentinus.
Re: Ronda 2 - Gramineas algo especiales La primera puede ser Dactylis glomerata.
Re: Silvestres ?? La primera y segunda Helianthemum sp.
Mira si te cuadra con Echium humile subsp. pycnanthum.
Unas más. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Re: Silvestres No es Scorzonera angustifolia.
Re: Silvestres 1 Ophrys scolopax 2 Ophrys apifera
2 Paronychia suffruticosa.
La primera Glaucium flavum, la segunda puede ser Echium sabulicolum subsp. decipiens.
Separa los nombres con una coma y un espacio.