Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Formater, no está claro el tema (1779). Al parecer en el este peninsular se da esta especie de Scytodes muy similar a la thoracica pero con las patas lisas (no rayadas como en la thoracica). Yo me las había autoidentificado como S....
Re: Coleoptera: escarabajos Gracias Isidro, me quedo con la sugerencia de Athous sp. y propongo otro género que tb le trae un aire: Hemicrepidius sp. ¿¿Puede ser?? Y muchiiisimas gracias por ubicar al 2º en su family (es mi primer histérido). Le propongo igualmente un nombre, más que nada...
Gracias Heraclides. Supongo que con eso de "pasto miel" te refieres a que las abejas utilizan su pólen.
Re: Coleoptera: escarabajos Os dejo este otro que encontré muerto. Espero que sea un escarabeido, esa forma abombada de pronoto+abdómen no me coincide con nada de lo que conozco. [IMG] [IMG] 3216 Histeridae Id.de family: Isidro
Re: Coleoptera: escarabajos ¡¡¡Vaya un desentrene veraniego!!! Realmente pensaba en los elatéridos y dije bupréstidos :icon_redface: .......bueno, el resto del problema sigue estando ahí: se quedará sin género siquiera o....¿tal vez Melanotus sp? No, chiquilla, nunca coincidí con Apus, ni...
Re: Coleoptera: escarabajos Hola a todo el personal. Ya veo que seguís con esa obscena afición a fotografiar peligrosos, asquerosos y horripilantes bicharracos de 6, 8 y, en ocasiones, hasta de decenas de patas. En fin, vosotr@s mism@s, no digais luego que no os lo advertí. Entretanto, dejo un...
Re: AVES Hola, veo que esto no decae. Magníficas fotos y pese a esa buena foto tuya, Ramón, no consigo decidirme del todo. Me inclinaría por el gris, por la mancha blanquecina que delimita el ojo por su parte inferior, pero le veo la cola excesivamente larga. En fin, a ver si alguien lo ve con...
Gramínea en rambla mediterránea con vegetación típica: lentisco, acebuches, coscoja... ¿Podría tratarser de Paspalum dilatatum? Gracias. [IMG]
Bueno, Nori, nos cruzamos, pero si lo dices tú, santa palabra.:-P
Yo diría que son de Leucaena leucocephala. No sé muy bien a qué llamais algarrobo en Argentina. Las semillas del algarrobo como lo conocemos aquí (Ceratonia siliqua), no tienen nada que ver con las de la 2ª foto.
Re: Novata con semillas .... ayuda En efecto se trata de Mirabilis jalapa, como ya intuyó Cardon, pero si la conociáis en casa por "periquitos", te hubiera bastado con teclear esa palabra + planta en google, o don diego, o don pedro que son los nombres comunes por las que se la conoce aquí....
Hola Jnatural, creo que sigues planteando la cuestión de forma equivocada: Para utilizar una planta como medicinal, lo primero es saber con absoluta seguridad de qué planta se trata. Creo que la tuya, en efecto, debe ser hirsutum, pero esto nunca es asegurable al 100% por foto en géneros...
Re: Que tipo de planta es? Mirabilis jalapa
Re: Diptera: moscas II ¡¡Ah!! que nos teníais engañados l@s expert@s.....y nosotros aquí en plan sumiso y crédulo.:11risotada: Bueno, bromas aparte, apenas veo color amarillo en las patas de las que tengo. Supongo que las fotos son las culpables de la imposibilidad de afinar algo más, pero...
Re: Arthropoda 7, 8 y 9 parecen del género Ommatoiulus. Tal vez el 8 Ommatoiulus rutilans, con los otros no estoy seguro.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias bonnin, claro, podría ser Ummidia e incluso alguna otra. Respecto al pez, era una broma de verano :meparto: , evidentemente se trata de una presa rodeada de seda, pero al ver la foto en la pantalla se me ocurrió la...
Gracias, angel, digo, aser :13mellado: Con la pupa, ahora caigo. El esquema escolástico me ha dejado patidifuso. Creo que me conformo con Sciaridae (de momento). Tengo otra de hace unos años -Sciara sp.- pero no me daba esa pinta; tb es cierto que esta no está afotada lateralmente. En...
Gracias Vega, ya te dije que a simple (?) vista me pareció más una mosqui. ¿Estaré recuperando?:-) Me parece que sé de quien se trata (tu angel de la guarda, digo).:26beso:
Re: Diptera: moscas II Jopé, Hades, nos vas a desplumar.................ya veo que te lo juegas todo al rojo/negro :13mellado: Bonita foto. Yo voy con lo de siempre: unas míseras dobles parejas.:? Coenosia...¿¿testacea?? y si se trata de esa ¿en que se diferencia de attenuata? ¿puede...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines En compensación, os paso una información que me dieron el otro día y que no he creido hasta que no la he visto con mis propios ojos (¡¡incrédulo de mi!!). Desconocía que las Argiope lobata se alimentaran de peces................hasta el...
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Hola. Ya que estamos en plena canícula, me permito pedir vuestra opinión sobre una identificación muy peculiar.......a veces uno se emociona hablando de arañas con l@s amig@s y el resultado es este. Bueno, la cuestión es que me han mandado...
Re: Leguminosa silvestre frutos retorcidos Arrendajo, lo cierto es que tengo alguna foto con los frutos de L. creticus así de retorcidos, pero creo que lleva razón Xifa, no me fijé demasiado en las hojas secas y apunta más hacia Vicia.;-)
Hola Jnatural, de entrada, bienvenido al foro.:happy: Despues, decirte que aquí lo que solemos hacer es identificar fotos que suben l@s forer@s, más que entrar en disquisiciones sobre sus propiedades desde una perspectiva tan genérica como la que tu planteas. No entiendo eso de "...cuando...
Re: 2 silvestres de Montes de Toledo Podría tratarse de Delphinium gracile. La otra no consigo verla con nitidez.
Re: Diptera: moscas II No me llores, Pili, que mucho es orientarme hacia familia pese a que pueda haber venaciones similares en alguna otra (que tb me apuntaré). Yo con las venaciones me pierdo y es que, en efecto, hay que estudiar y luego aprender a interpretar sobre foto. No es nada fácil....
Hola Jumar, coincidimos en la temperatura, lástima que solo dure lo que un caramelo a la puerta de un colegio y suba como la espuma.:-) 1. Sí que debe serlo 2. Es una Bahuinia (pata de vaca, árbol orquídea). Mira a ver cual te cuadra: grandiflora, variegata, purpurea....:5-okey:
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Mari, busca por Megascolia.:happy:
Re: Diptera: moscas II Gracias Pilu pero ni idea de la familia que mencionas. Ahora ya sé que hay unas 500 sps. repartidas en 9 géneros y he visto además algunas fotos en Diptera info. Supongo que esa celda en el margen antero-externo del ala podría definirlas ¿¿o no?? (me acabo de inventar...
Re: Leguminosa silvestre frutos retorcidos Hola Me suenan al aspecto que dejan las vainas de Lotus creticus una vez secas, aunque supongo que más de una leguminosa acabará con ese aspecto.:happy:
Re: Diptera: moscas II ¿¿Minicallifórido?? Como se puede observar era aun más pequeño que la crematogaster borrosa que hay al lado ordeñando pulgones. ¿Alguna idea? [IMG] 2002 Posible Lonchaeidae Id.: Piluca Garruchal 14.7.2013
Separa los nombres con una coma y un espacio.