Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola Blas y todos los demás. Estoy contigo en que se debería leer mucho para tener las cosas medianamente claras antes de soltar preguntas sin más que seguro que están contestadas, es lo que he hecho yo y te puedo asegurar que yo misma,...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola Jose Luis. La gente como tú que trabaja en su "hobby" más intensamente que cuando está en el trabajo, no entiende de vacaciones. Se lo cansado que es no disponer ni de una semanita completa para desconectar de todo porque yo...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola otra vez. Leyendo acerca de añadir carbón para tratar de reproducir la "terra preta" me preguntaba si el carbón activado que hay dentro de los filtros de osmosis se podría añadir al compost o directamente a la tierra ya que supongo...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Gracias por las respuestas, pero la "capa gruesa de paja,ramaje y/o hojarasca, ¿se la tengo que poner abajo para que chupe el líquido o arriba para que se puedan quedar en la superficie bajo esa capa si lo de abajo está demasaido...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola. Mi compost lleva ya cosa de 20 días madurando (si contamos desde la primera remesa de desperdicios, el último aporte lo hice ayer),y no deja de sorprenderme la transformación que va realizando. A pesar de haber remojado los...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola Jlnadal. Con respecto al tamaño no creo que llegaran a los 10 cm, como mucho 8 las más grandes. La "rosa" que está en la pared del taper era mucho más pequeña. El color más que verdoso me parecía gris oscuro (menos "la rosa")....
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola. Al rebuscar las lombríces de tierra y separarlas del sustrato en el que venían para ponerlas en un poco de mi compost, a ver si les gustaba, me ha paracido (en mi poca experiencia) que no son eisenias :-( . A ver vosotros qué...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hoy me ha llegado el paquete con las lombríces. No he rebuscado mucho pero las que he visto están vivas :52aleluya: . Cuando saque todo lo que va en la cajita y vaya a hacer la prueba de aceptación del compost a ver si les gusta, ya...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola. ¡que pena no haberlo preguntado antes! :icon_redface: ¡ya están de camino! De todos modos me dejas confusa porque creí haber leído que no se debe usar musgo para las lombrices (pag 240). Ya se que no comen manzana, pero he...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola a tod@s. ¡Me van a regalar unas poquitas lombrices!:52aleluya: .¡Qué nervios! Espero que lleguen vivas y en perfecto estado. Por cierto ¿cual es la mejor forma de enviarlas por correo? Es para decírselo al chico que me las va a...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Creeme si te digo que sí te he leído, pero creía que ese acelerador se conseguía poniendo a remojo grano o legumbres :icon_redface: y tampoco sabía exactamente el aspecto que tenía que tener ese acelerante, pero ahora ya lo se :eyey:...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola. Suelo colocar en remojo los desperdicios de cocina como se recomienda pero el otro día puse cáscaras de melón en remojo y al día siguente estaban así: [img] Tenían como una espumilla blanca. ¿Los he tenido demasiado tiempo y han...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola Tuli. Gracias por la bienvenida. El balde ese lo usé tan sólo el primer día para colocar los restos en algún sitio, pero ya he conseguido una cesta de esas de frutería grandes. He colocado un plástico negro dentro para que no se...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola de nuevo. Dos son necesarias e imprescindibles...aunque sean hermafroditas necesitan sexo...por parejas. Hasta ahí ya llegaba yo sola :11risotada: Me refería a cuantas lombrices necesitaría para vermicompostar una cantidad de unos...
Re: LOMBRICULTURA / VERMICOMPOSTAJE procesos a considerar Hola a tod@s. Llevo unos cuantos días leyendo el foro y me ha picado el gusanillo del vermicompostaje así que me puse a separar los restos de verdura, cascaras de fruta y demás que generaba en la cocina, los mezclé con periódico y hojas...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¿Seguro que no te quedan más ganas? En cuanto pasen dos semanas ya estarás deseando volver a ir a por morera :meparto:
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Txulem. A mí me pasó algo parcido con una mariposa que nació ella sóla en un lugar aparte. Puso algunos huevos, muy pocos, pero algunos se pusieron grises. Me dijeron que los huevos son porosos y quizás les ha "entrado algo" que los ha hecho...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Israel72, yo tengo muchos huevos del año pasado en la nevera. Los pusieron las mariposas y como no me dejan llenar la casa de gusanitos, me quedan bastantes puestas guardadas. Son de gusanos rayados, blancos y "mascarados". ¿Es que no te has...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Vas a hacer un sorteo para ver cual de los machos es el afortunado que consigue aparearse? :11risotada:
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Los gusanos de seda LO12 son negros, similares al E-30 no? ¿Hacen todos la seda amarilla/naranja o también los hay que hagan la seda blanca?
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Gracias por las explicaciones. Sí que es cierto que en cuanto los árboles de la calle crecen un poquito, llegan los "jardineros" con la motosierra y ¡ala!, los dejan que da pena verlos. Lo que sí se puede hacer con las ramas que poden en invierno...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Entonces, si sólo se poda una parte del árbol ¿no se consigue que rebrote? ¿Cualquier morera se puede hacer "péndula"? ¿Hay un tiempo límite para podar la morera o si se hace demasiado tarde podría gastar la energía que tendría que gastar a la...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Lo dicho, espero que todo quede en mera anécdota y que cada uno a su manera y con su forma de expersarse siga aportando conocimientos y vivencias sobre los gusanos de seda, que es de lo que en el fondo se trata. Domiciano escribe muy bien, pero...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 No es "moskeo" :happy: es una simple apreciación, pero creo que se debería intentar escribir las palabras como se escriben, nada más. Yo también soy del País Vasco, de Bizkaia y aunque vivo en Alicante desde hace ya más de diez años, añoro mucho el...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Aunque escribas con el móvil podrías poner "akadémicos", "eskribo","teklado", "kon" y "komo" con "c" en vez de con "k". No ahorras nada y lo escribirías más correctamente. Afortunadamente en el foro no te cobran por letra que pones. No necesitamos...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¿Cuanto tiempo has esperado para ver si nacen o no?¿El ambiente está muy seco? Este también sería un buén tema de experimentación: coger una puesta muy abundante y partirla en seis partes o más. Meter todas las muestras en la nevera al mismo tiempo...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Lo mejor es que lo hagas por tandas en pequeños grupos. Este año hemos aprendido que se pueden criar gusanos desde febrero (o antes en algunos puntos) hasta....Noviembre? A alguno seguro que le dan lsa uvas con las maripositas recien salidas de su...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Madre mía! ¡¡te vas a jartar de cirar gusanetes!! ¡¡Menuda colección de puestas y qué bien organizadas todas!!
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 A este paso se les caen las hojas a las moreras y vosotros seguís con gusanitos de seda naciendo y naciendo...¡¿Qué vais a hacer con tantísimas puestas?! Como nazcan gusanitos de todos los huevos que se han puesto a lo largo de esta temporada, no...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Si todos salieron de esos cuatro primeros ¡menuda consangueneidad! Gracias por aclarar lo de los huevos no adherentes. Poned fecha al encuentro, que hay que dejar bien clarito lo que es raza y lo que no lo es :11risotada: :meparto: Madre mía,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.