A mi me parece tambien increible que paises como Alemania, Japon o Rep. Checa, este comercializando semillas y cactus Mexicanos, y en Mexico no haya nadie que se dedique a propagarlas o producir semillas.
Unas cactus preciosos. Oye, yo tengo lophos de procedentes de varias casas de semillas, etc. Te has dado cuenta lo diferentes que son las flores??. Tengo una que echar unas flores pequeñas, blancas y con la punta de los petalos redondeada. Otras los petalos son mas estrechos de color lila y con...
Una planta bien bonita. Aunque no tengo senecios, estos suculentos me parecen bien curiosos. A ver si algun dia consigo alguno. Saludos.
Re: Qué le pasa???? Asi desenterrado no tiene tan mala pinta. Parece que la podredumbre esta muy localizada. Yo ya no regaria el cactus hasta primavera. O como mucho un poco humedecer superficialmente la tierra, pero poco, y que no toque para nada la zona afectada. Si en primavera el...
Re: Qué le pasa???? Yo lo desenterria y si tocaria la parte afectada. Si esta blanda y como licuada, entonces tendras que cortar para sanear la parte afectada. Corta rodajas por encima de la mancha marron, hasta que veas que la medula no presenta ninguna mancha. Cada vez que hagas un corte...
El 1,2 y 6 son mammis. El 5 podria ser un trichocereus??.
Re: abono de Pereskiopsis y como conservo semillas Tambien debes saber, que si aplicas abonado a los peres, tienes que hacerlo cuando estan creciendo. Ahora que empieza a llegar el frio y se paran, abonar es matarlos y mas estiercol que tiene mucho nitrogeno para cualquier cactus.
Re: abono de Pereskiopsis y como conservo semillas Yo es que no me complicaria la vida. Compraria una abono mineral para cactus, que hay en el mercado, y aplicaria la dosis que me dicen. Y asi seguro que no se me pudre ninguno.
Es una revista con unas fotos preciosas y excelentes articulos. Muy recomendable. Espero que saqueis muchos numeros. Saludos.
Como habeis puesto unas fotos tan interesantes os voy a poner una mia: [IMG] Este era un turbinicactus lophophoroides que estaba injertado en hylo o selenicereus. El pie se agoto, y el cactus se empezo a arrugar. Sin mucha confianza pille una pala pequeña de opuntia stricta, del año pasado, e...
Una coleccion muy interesante crisangel. Los cruzas entre ellos??. Saludos.
Ese de Blossfeldia sobre trephocactus, es bien curioso. Ademas a la blosfledia se le ve muy bien. Gracias por compartirlo ;). Acabo de encontrar una referencia record sobre cactus injertados!!....
El mirtillo si que parece que se esta lignificando por la base, que mala pinta tiene eso :S.
Re: HIBRIDOS ASTROPHYTUM Pues mira, ahora me he acordado de que hay un hibrido superchulo de astro x leuchtenbergia llamado XAstrobergia que se parece mucho a tu primer cactus. Por eso tenia las espinas cortadas, porque las tenia largas como la leuchtenbergia, y molestaria para enviarlo...
Re: HIBRIDOS ASTROPHYTUM Hola QQ1. Unos cactus bien bonitos. El primero que padres tiene??. Parece que tiene las espinas recortadas y todo.
Por lo que cuenta mucha gente los echinopsis parecen la mejor opcion para mantener cactus injertados a largo plazo. Pero queria saber si alguien tenia experiencia con palas de opuntias a largo plazo. En mi situacion seria mucho mas asequible conseguir palas que esquejes de echinopsis. Saludos.
Re: Sedum crestado encontrado en el monte. Enraizado esta ya y creciendo un poco. A ver si se hace sufientemente grande para sacar algun esqueje. Gracias por los comentarios ;).
Os quiero mostrar unas fotos de un sedum crestado que encontre en un paseo por el monte. Creo que es Sedum acre, pero no estoy seguro. Si alguien me pudiera identificarlo, se lo agradeceria. Ahora lo tengo que casa enraizado y sigue creciendo crestado. Si a alguien le interesa, podriamos...
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Solo con una pala te ha dado una flor??. Como coño haces eso??
Re: plantita o brote de Nalca Gunnera tinctoria A mi tambien me interesa esa planta. Es impresionante. En el Sur de Chile hay una especie con hojas como paraguas de grande. Creo que se daria muy bien por el Norte de España.
Muy interesante. No habia oido hablar nunca de esa especie. Se reproduce facil por esquejes y crece rapido??.
Hola. En estos momento tengo una modesta coleccion con muchas especies sonseguidas la mayoria a traves de semilla. Las he injertado todas en pereskiopsis y he visto que se han desarrollado muy rapido y bien, floreciendo en muchos casos. El problema es que algunos ya llevan tres años en...
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Muy bonita la violacea. Y si, winterhart es que es aguanta las heladas, parecido al ingles winter hardy. Saludos.
Hola. Aqui tienes un pagina con fichas de muchos hibridos de astrophytum: http://www.cactus-art.biz/schede/ASTROPHYTUM/photo_gallery_astrophytum.htm Sale esta lista: A. hybrid AS-CAP (asterias x capricorne) A. hybrid AS-CO (asterias x coahuilense) A. hybrid AS-ONZ...
Unas fotos muy interesantes. Es una zona de roca caliza, Angel??. Saludos.
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Tengo una muy parecida y la compre como un supuesto hibrido entre phaeacantha x engelmanii Y estas creo que puede ser phaeacanthas o engelmanii o hibridos de estas dos especies:
Re: Jardineros Botánicos Ibéricos Hola Olmo40. Me parece muy interesante tu propuesta. Yo tengo mi grupo de amigos y conocidos y nos vamos pasando semillas entre nosotros. No es nada organizado, pero creo que si quieres hacer una asociacion seria un buen comienzo empezar asi. Para atraer mas...
Tiene muy buena pinta. Ademas como las palas de chumbera son grandes pueden dar mucho vigor al injerto. YA nos contaran a ver que tal pasan el invierno, y si la pala no se va lignificando. Con el tiempo algunos patrones pierden superficie verde y cada vez dan menos vigor a los injertos.
Re: Ayuda! Tengo los cactus mal y no sé por qué!!!! Los cactus hay que trasplantarlos cuando estan en pleno crecimiento activo. Si estan parados en invierno, las trasplantarlos se producen pequeñas heridas en las raices, y por alli entran los hongos. Al estar parados, no tienen un...
Re: Es normal??? Hola. A tu cactus no le pasa nada malo. Si te fijas bien, los frutos tambien tienen areolas, o yemas, y si la planta tiene por la razon que sea un crecimiento muy vigoroso, entonces esas areolas pueden brotar como las de cualquier ramita de la planta. Sabes que especie...
Separa los nombres con una coma y un espacio.