Re: "Rebutia" podrida por la base. no se aprecia el tamaño, tu foto es muy pequeña. Si lo oscuro está blando como gelatina, corta por encima de lo blando y has lo que dice José. Si es muy pequeño (de ahí el comentario del tamaño de foto), tendrás que injertarlo de preferencia.
Re: Trichocereus para identificar...ayuda! No soy experto, pero puedo asegurar que no es pachanoi, en mi tierra crece como "mala hierba" en casi todos los jardines y no tiene las espinas tan largas. Busqué un poco y más parece un cereus hildmannianus Por cierto, el pachanoi no tiene las...
El cuarto creo que es opuntia monacantha, el ultimo es una echeveria pero la foto no esta nada nítida, si es medio peluda, tal vez sea una pulvinata.
Re: Ayuda! Hongo o moho en sustrato? Ese hongo me recuerda cuando mis hijos eran pequeños comían pan o galletas mientras miraban los cactus. Las migajas caen y a los pocos días aparece esa especie de algodoncillo.
Re: Cactus Podrido?? Por lo general, las espinas nuevas salen de color rojizo, y luego cambian a su color definitivo, que puede ser rojo, negro, gris, blanco, amarillo, etc. Tal vez cuando lo compraste estaba en pleno crecimiento, y por alguna razón éste se detuvo y las espinas ya tomaron su...
Re: Cactus Podrido?? Yo lo veo saludable, esas manchas casi siempre se originan por residuos de cal del agua de riego. Como ya lo desenterraste, lávale la raíz para quitar todo resto de tierra, déjalo secar unos días 4-5 y lo vuelves a sembrar en sustrato casi seco sin regar como mínimo 1...
Consejos de alguien que aprende de sus errores: 1° No lo pongas en maceta muy grande hasta que no veas que está creciendo, y eso solo se da en primavera, entiendo que por Madrid andan en otoño. 2° En invierno no lo riegues por mucho que te provoque, salvo que lo tengas en una habitación...
Pepe: Creo que acertaste, he encontrado este ejemplar en google y se parece bastante: [IMG] Es echinopsis ancistrophora ssp. cardenasiana ¿que opinan?
me corrijo, la segunda y tercera fotos son rebutias (recordé que me lo dijo el vendedor). Violete, te agradeceré infinitamente que me des un indicio de lo que puede ser el primero.
Por favor, necesito su ayuda para identificar estas nuevas adquisiciones... Este cactus es medio raro (para mi, soy principiante), tiene las areolas en los valles, no en los picos, y sobre las areolas tiene unos huecos como si hubiese tenido floración, pero por el tamaño no creo que haya...
Échale un fungicida para controlarlo no vas a poder limpiarlo yo ya aprendí a viví con ello
Supongo que es algo como esto [IMG]
Re: Qué le pasa???? Correcto, no lo riegues. En la foto se ve saludable y bien abastecido de agua, demasiado para mi gusto.
Muy simpáticos los injertos, el primero parece un rico tomate...
Re: Qué le pasa???? A veces pasa eso cuando en algún momento has abusado del riego, creo que ustedes ya están entrando al invierno así que, si esa parte está dura simplemente obsérvalo tres o cuatro días seguidos, si la mancha no crece, déjalo así, si crece has lo que te indicó ayadegasaski. Y...
Re: Me alludan con los nombres? El del fondo, si tiene varias ramas pegadas (eso parece) es un cereus peruvianus, si no, publica otra foto mas nítida. El cereus tiene un color verde azulado.
Cambia de maceta, la que tienes es de plástico. Para cactus lo mejor son macetas de arcilla... y sin pintar ni barnizar, ni piedritas encima
JAB: En el enlace que puso j.r05 que es una ficha de Infojardin (supongo que oficial) sale: Alfileres de Eva Opuntia subulata = Austrocylindropuntia subulata De ahí que uso la forma abreviada (Austrocylindropuntia ocupa mucho espacio en mis etiquetas...), pero te agradecería me aclares...
Por supuesto, pero la foto que sale es la versión "normal", salvo que el enlace haya cambiado, pero de todas formas viendo tus fotos y el comentario de JAB ya quedé convencido de que es una opuntia subulata mounstruosa. También ya identifiqué la echeveria (es pulvinata) y el alargado es un...
Has lo que dice gdmo24, pero recuerda sacar todas las hojas secas antes de poner a enraizar nuevamente. Cuando vuelvas a sembrarlas, recuerda 1° remover bien el suelo hasta unos 15 cm. y 2° abonarlo. Yo uso humus de lombriz, pero también podrías usar compost, pero en poca cantidad.
j.r05: Me queda claro que las formas mounstruosas crecen tubulares o aplanadas, pero eso no me aclara sobre el tipo de opuntia que tengo. ¿Alguna idea?
Parece que lo has regado muy poco, y mucho sol, por eso se seca
Hola, tengo estos 5 nuevos amigos en casa, pero necesito ayuda para identificarlos para buscar información sobre sus necesidades. Con click la foto se agranda bastante. Opuntia tuna mounstruosa, opuntia subulata mounstruosa u opuntia monacantha mounstruosa?. La verdad se me hace un lio...
Sácalo de la tierra y mira las raíces, si están negras o amarillentas y huecas es que te agarro un hongo o tiene bichos. Si ese es el caso lávalo bien con agua para sacar toda la tierra, corta todas la negras y huecas y luego que se sequen échales un fungicida y lo pones en reposo sin sembrar,...
La 3 es una Opuntia subulata mounstruosa El 2 parece cereus peruvianus mounstruosus La 1 confirmado mamilaria elongata, pero el segundo apellido no lo se. tus fotos son muy chicas...
Ok, entonces lo bautizaré así, pero la parte crestada me sigue intrigando...
Ojo que el 3 es definitivamente mounstruoso, pero no parece ser cereus peruvianus, pongo una foto del mío para comparar: (click para agrandar la foto) [IMG] El cereus tiene una espinosidad media rojiza, no se parece mucho al tuyo.
Agradeceré si me dan una mano para identificar este ejemplar. Parece un echinopsis pachanoi, pero los hijuelos normalmente salen de la base, y en este han salido de la parte superior. Además está arrugado en el tope (no es un corte ni un desinjertado), como si fuese un cristado [IMG]
la 30 parece ser aloe perfoliata la 24 parece ser echeveria prolífica magníficos ejemplares todos felicitaciones
Confirmado que es el stapeliformis, ahora que pones tu foto rafaela, he recordado que al comprar la planta el vendedor me dijo que lo raro del ejemplar era el color de la flor medio violeta, contra el color usual que es rojo. crisanhel, viendo tu ejemplar ya quedé convencido. opuntia fulgida...
Separa los nombres con una coma y un espacio.