Re: Diario de un neno labrego Hola. Es la primera vez que entro en este post (hilo). Es muy ameno. En cuanto a los rabanitos, es algo que mi marido y yo llevamos años intentando sacarles el máximo provecho con resultados desiguales (optimizando que no tenemos más que un viejo...
Las "cintas" tienen fama de ser unas plantas muy fáciles de reproducir. Ya nuestras bisabuelas las tenían en sus patios, ventanas y en maceteros colgantes. En su momento (en España) pasaron de moda cuando los viveros empezaron a traer nuevas variedades de plantas. Desde hace años...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Tenemos desde hace 2 ó 3 años tres esparragueras de las "comestibles". Pensabamos que este año ya podríamos coger algún esparraguito. También pensabamos que darían flores y semillas para poder sembrar más plantas. Han dado numerosas flores, pero ni una sola...
Re: Depredador de caracoles Entre otras opciones, podría ser un ave o también un roedor, ya que rompe el caparazón del caracol. Saludos.
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS RESUMEN PHISALIS.(Se recoge en este mensaje un resumen de lo añadido en los mensajes posteriores y de las colaboraciones de otr@s forer@s caso de haberse producido). Otra planta que lleva en el patio ya unos cuantos años, soportando un casi absoluto abandono es el...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS RESUMEN CHUFAS .(Se recoge en este mensaje un resumen de lo añadido en los mensajes posteriores y de las colaboraciones de otr@s forer@s caso de haberse producido). Conocéis la planta de la CHUFA. Pues la dábamos por perdida, pero nuestro vecino, la regó este...
Re: Alguien sabe como plantar ajos????? Los agricultores con su amplia sabiduria adquirida por generaciones los plantan en terrenos que drenan bien. Si se plantan en macetas, pues habría que hacer igual, macetas que drenen bien. Saludos.
Re: ¿Bichitos en mi lomo enbuchado? Si no me equivoco, son ACAROS. Por desgracia es muy frecuente verlos en jamones y carnes secas, que no han tenido el tratamiento o conservación adecuados. Nosotros los hemos visto en más de una ocasión. Al parecer no son peligrosos para la salud...
Re: Como se deshace de la plaga de caracoles y babosas? Cuidado si hay gatos cerca. He visto como un gato atacaba a un sapo, dejándolo gravemente herido, aunque no se lo comió. El gato empezó a echar espuma por la boca. Al parecer la piel del sapo tiene mal sabor para el gato, o alguna...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Bueno, pues el LULO, NARANJILLA, SOLANUM QUITOENSE, o como lo llamen por aquí, parece que va sobreviviendo y adaptándose a este clima, solo falta que aguante el frio del invierno. De momento va así: [IMG] Curiosamente a su lado ha nacido un puerro.
Re: Insecticida sistémico para cochinilla algodonosa Por lo que yo recuerdo de ver en TV7 Región de Murcia, la Comunidad Autonoma durante años ha estado gastando dinero (millones) en erradicar o controlar la plaga, usando todo tipo de metodos, incluso arrancando grandes extensiones de paleras...
Re: Insecticida sistémico para cochinilla algodonosa Kira, aunque tenga usted razón en todo, hemos de tener en cuenta que en ciertas épocas del siglo XX, en esta zona donde yo vivo, el consumo de "higos chumbos" fue un consuelo para muchas familias de pocos recursos y una forma de pasar "menos...
Re: Insecticida sistémico para cochinilla algodonosa Hola. No se si estamos hablando de la misma cochinilla. La cochinilla que ha infestado y acabado con ma mayoría de las palas (opuntias chumberas) de la Región de Murcia es la COCHINILLA DEL CARMIN (Dactylopius coccus).También ha acabado...
Re: TOMILLO SECO Sorprendente, un hilo que llevaba muerto desde el año 2.006 de pronto resucita. Supongo que es buena señal. :11risotada: Por si es de utilidad hace varios años un jardinero me regaló dos plantas, una de tomillo y otra de romero. Me dijo que una vez aclimatadas no había que...
Re: Mi orégano Hasta hace relativamente poco tiempo no conociamos la planta del OREGANO, pero la que conocemos y hemos intentado plantar (parece que si ha agarrado un tallito), tiene las hojas mucho más pequeñas, es de color más oscuro y no parece ni la misma. Queremos cultivarla para...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Estas son fotos del último COLIRABANO que hemos cogido de la temporada anterior: [IMG] [IMG] [IMG] Están buenos de sabor y una sola pieza bien administrada se puede ir repartiendo los trozos a la largo de dos o tres ensaladas, para no saturarlas. Tiene...
Re: porque mi gallina no pone Mi abuela y mi madre siempre han tenido gallinas. Para poner huevos que yo sepa NO necesitan que haya gallo, el gallo solo es necesario para que los huevos sean fertiles y tener pollitos. A veces los gallos se ponen "demasiado insistentes" acosando a la...
Puede crearse un pequeño montículo y plantarlos algo en alto con el fin de que drenen bien el agua de lluvia, e incluso en el hoyo donde se planten, poner gravilla para que el agua no se quede acumulada. Es solo una idea. Seguro que hay mejores soluciones. Un saludo.
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Otra nueva para nosotros: OREGANO. Se une al tomillo y al romero, dos plantas que tenemos, pero que nunca hemos usado como condimento para la cocina, por la duda de si pudieran ser de jardin y no las "autenticas" usadas en la cocina. Aunque lo tenemos mas claro...
Re: Que clase de arbol-arbusto es esto? Gracias por la información.
Efectivamente. Solo añadir que esta planta es propensa a todo tipo de plagas. Eso si, se reproduce con mucha facilidad por esquejes de tallo. Saludos y suerte.
Re: Que clase de arbol-arbusto es esto? Buenas noches. goc, ¿Como consiguió la planta?. ¿Que tiempo tardó desde su siembra o compra hasta empezar a dar frutos?. Gracias por su respuesta.
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Sorpresa: AZAFRAN. Cambiando de sitio la plantación de los rabanitos de esta temporada, al ir haciendo los "hoyitos" para su siembra, en el lugar donde tuvimos en su tiempo un plantel de unos 100 bulbos (cormos) de azafrán (Crocus sativus), y que en su momento...
Hace un tiempo se podía encontrar facilmente en fruterias especializadas o por encargo. Además de Solanum quitoense y lulo, en algunos lugares también se la conoce como "naranjilla". Nosotros tenemos un par de plantas. Una de ellas aparece en nuestro hilo sobre "Siembras y cosechas",...
Aun con muchas dudas, no me lo parece. Al menos no son las hojas como las de las nuestras papayas. Pero en el mundo hay tantas variedades de lo mismo, que Dios sabe. Esperemos la opinión de los expertos. Edito: ya veo que le han respondido.
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Nueva planta: COLIRABANO MORADO, procede del amable regalo de unas semillas. Las plantamos en un macetita en la repisa del balconcito el día 1-abril-13 y nos empezaron a nacer las primeras a los 4 días. Estuvieron en esa macetita de 14 cm hasta el 3-sep-13 que...
Re: LAS FLORES DE MARIA LUISA Bueno, pues la PLANTA DEL DINERO, que citamos en un mensaje anterior, se llama Plectranthus australis, y esta que vemos aquí está en un patio, abandonada a su suerte y regada cada quince días cuando tiene suerte, pues incluso pueden pasar hasta tres semanas sin que...
Re: SIEMBRAS Y SUS COSECHAS Bueno, pues esto es lo que tiene cultivar sin usar productos químicos ni insecticidas, que te acuden algunas plagas. En este caso puede que se trate del gusano "rosquilla", aunque por más que escarbamos en la tierra no estamos encontrando ninguno, cuando en...
Re: semillas aromaticas varias En las grandes superficies comerciales, sobre todo en primavera ponen a la venta numerosas variedades de plantas de huerta y jardín, incluidas algunas semillas de plantas aromáticas. En otros lugares como centros de jardinería, viveros, etc., la puede...
Re: !!! Cuando y como abonar ¡¡¡ Espero que el Sr. Lugano pueda algún día retomar el hilo. Será buena señal.
Separa los nombres con una coma y un espacio.