Es verdad, en las fotos no se puede apreciar nada, salvo que es una asterácea. A muy simple vista -y repito, sin mejores fotos es imposible saberlo- me aventuraría a decir que se parece a Conyza bonariensis, o Conyza canadensis, que por aquí en Valencia -España- hay muchas y tienen ese porte y...
Es cierto, muchas gracias. Había visto antes a Erodium, pero siempre los distinguía por eso fruto tan característico en forma de aguja. xD
Hola amigos, peleándome con el manual de determinación -y con mi vista, porque en casa no tengo una lupa de 45 aumentos como en la universidad-, intenté dar con estas dos especies. 1) Con la primera, llegué a Fumaria capreolata. ¿Qué opináis? [IMG] 2) Con la segunda doy cabezados contra la...
Re: ¿Cuáles son? La primera no la sé, la segunga en Godelleta determiné una casi igual, imagino que será Clematis flammula, y la tercera, como te dijo pvaldes, tiene toda la pinta de ser Dittrichia viscosa, que florece en verano y ahora en otoño ya está casi sin flores. ¡Un saludo!
Re: ¿Y estas crasas cuáles son? Tú y pvaldes casi siempre nos salváis la vida en este foro. xD ¡Muchas gracias!
Como bien te han comentado arriba, las fotos se ven muy mal, pero las hojas y ¿los frutos? que parecen verse recuerdan a Ligustrum lucidum, aunque los que yo he visto tienen el tronco más ancho, no tan elevado y los frutos son verdes al principio y negruzcos al madurar, y en la foto se ven como...
Lo dicho, no sé cuáles son; las encontré en el Barranco del Moro, en Godelleta. La primera no la había visto nunca, la segunda es muy común aquí en Valencia, las puedes encontrar en todos lados, como Agave americana y Opuntia maxima. Las fotos, a continuación: 1) [IMG] 2) [IMG]...
Re: Hola esto es un tipo de grama? Coincido con valdés, si ya de por sí determinar una gramínea es chungo, hacerlo con una foto y sin espiga, espiguilla, racimos, etc., está más que complicado.
Probablemente sea arvensis. Al menos en el manual tengo 3 especies, officinalis, tripteroicarpa y arvensis, y la que más cuadra con las descripciones es la arvensis. ¡Muchísimas gracias por la ayuda!
Senecio angulatus se le parece más, tanto hojas como flores, sí. Muchas gracias.
Tiene pinta, sí.
Sí, exactamente así es. Jajaja ¡Muchas gracias!
Re: ¿QUÉ ÁRBOL ES? Muchas gracias por el género, y ahora cuando esté floreciendo, intentaré dar con la especie.
También con el manual para la determinación de la flora valenciana, llego a un punto muerto con estas tres especies: 1) Ésta primero me llevó a Caprifoliaceae y al género Lonicera, y no era -Además que habiendo determinado a Lonicera japonica y Lonicera implexa más o menos conocía el género y...
Lo encontré al lado de un barranco, junto con álamos blancos (Populus alba), pero no está ni en flor ni en fruto y no sé qué especie es, a ver se me echan una mano. ¡Desde ya muchas gracias a todos! [IMG]
Con el Manual para la determinación de la flora valenciana -4ta edición- determiné esta amarantácea como Amaranthus blitoides: [IMG] [IMG] Subo este post porque como estas señoras suelen hibridar mucho, a lo mejor es un híbrido y no esa especie. ¡Un saludo!
No estoy seguro, pero tanto la mimosa como la Peltophorum dubium tienen hojas bipinnadas, y la de la foto solo es pinnada, ¿no? ¡Un saludo!
No estoy muy ducho en este grupo, y encima la inflorescencia está seca. ¿Sabéis cuál es? [IMG]
Con el manual para la determinación de la flora valenciana he dado con esta especie, Solanum nigrum. ¿Está bien?¿Qué opináis? ¡Un saludo! [IMG]
¿Podría ser un Acer opalus? ¿O tal vez un Acer saccharinum? ¡Un saludo! [IMG] [IMG]
Sí, el margen de las hojas y el cáliz no es ciliado, así que yo también apostaría por Vinca difformis Pourr. ¡Gracias! ¿Pero la otra? Me refiero a la que puse con la inflorescencia. ¿Nadie sabe cuál es? T__T
Por mi zona es más común Lonicera implexa, ¡pero gracias por el aporte!
Y se me olvidaba también ésta, que también la subí antes y no se pudo determinar: [IMG] [IMG] ¡Un saludo!
hola, aquí os dejo tres especies, una creo que sé cuál es: [IMG] vi la flor -que no está en la foto-, pero las hojas son bastante características también, yo la determiné como Trifolium repens, la cogí de El Rincón de Ademuz, Valencia España, lugar muy húmedo, con Populus, Acer...
muchas gracias a los dos, faltaría saber la de la foto 6 nada más y ésta que me ha faltado: [IMG]
Os invoco a los sabios para que me digáis si lo que he determinado está bien y lo que no pude determinar, pues que me digáis qué es. Aquí va la tira de fotos y nombre específicos: 1)Esta la determiné como Xanthium spinosum [IMG] 2) Esta otra como Lonicera implexa [IMG] 3) Ésta me...
¿Como se borra este post? gracias!!!!!
A ver si por favor me ayudan con estas dos. Les traigo un reto botánico para los más duchos en la materias, con dos especies que yo no pude determinar: [IMG] Imagino que es Rosa canina. y la segunda: [IMG] Que creo que es Clematis, ¿flamula tal vez? En fin, eso es todo, yo...
Yo la segunda diría que es Rosa, tal vez rosa caninca, pero no sé.
Buenas, les traigo un reto botánico para los más duchos en la materias, con dos especies que yo no pude determinar: [IMG] y la segunda: [IMG] En fin, eso es todo, yo no pude porque no conozco muchas especies y la verdad es que por el fruto se me hace muy difícil. Un saludo y desde...
Separa los nombres con una coma y un espacio.