Re: Como sembrar pitaya, fruta del dragón (Hylocereus undatus) Saqué dos frutos de este árbol; las semillas del fruto son masculinas y femeninas?.. Me darán fruto si las germino?.
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). Excelente información Vipox, muchas gracias. No estoy acostumbrado a manipular piñones.. soy bien subtropicalón :13mellado: pero bueno, parece que de ahí salen esas semillas comestibles! :-P .
Re: Qué maleza es?? Su fruto es comestible?? Si revienta a los caballos...
Uauuuuu no puedo creer!! :52aleluya: , era lo que pensaba viendola de lejos pero al acercarme me había parecido un cactus. Veo que hay de dos colores en el interior, yo tengo dos y abrí una y es de las negras.. imagino que las otras también serán asi. [IMG] Muchas gracias! :-P
Creo que es una cactácea, tiene como brazos finos con forma de churros :icon_redface: .. no tengo fotos del árbol pero si del fruto. [IMG] [IMG] Debe tener unos 10 x 8 cm. Y manda un sabor dulzón pero no me animo a clavarle el diente hasta no saber que es. :13mellado:
Ya volviste? :sorprendido: .Si no lo hiciste fijate en traer semillas como comida, porque me parece que nadie te va a negar pasar con unas papas o un par de choclos. Justamente de estas dos plantas tenes que traer, hay una muy grande variedad de papas y maiz :-P :-P , también hay unas especies...
Re: Consulta, acaso planta extinta? No creo, es relativamente comun, tal vez algunos viveros no las tengan por la fama de que es alucinógena y peligrosa pero hay en casas y demás. Creo que se dá mas en el litoral.
Re: No hay un árbol tipo Avellano o Pistacho que sea autóctono? (Argentina). Que buen dato Betula, gracias. Parece ser mas conocida -dentro de lo desconocida- en la Europa y EEUU que en el propio Chile y Argentina.
Re: El Bosc D'Ali Baba Esa es la actitud! me veo así en un tiempo, claro, en una versión platense o mas bien chaqueña. Estás cerca de una ciudad importante?. Te felicito hermano!. :5-okey:
Sacando al Nogal de frutos chicos que hay en las Yungas del noroeste noto que son todos del Amazonas o el Caribe sino del otro lado del charco. Me cansé de buscar y nada. :icon_evil:
Re: Usos medicinales de la CAPUCHINA Tambien intenté bajarlo al libro, es mas, lo bajé pero está sin las fotos. Una lástima por que tenía linda pinta. :-(
Re: sobre hojas de ALOE VERA Yo ni la herviría, por que creo que perdería propiedades ni congelaría la hoja, una vez lo hice y cuando se descongela quedó amoretonada (no me sale la palabra justa) y aguada. Simplemente conservaría la hoja en la heladera, allí se mantiene muchos días sin mayores...
Re: intercambio semillas. necesito moringa oleifera. Como es eso de "hago alimentos"?.
Re: Informacion arbol de neem En pocas palabras cuales son las propiedades mas importantes y que es lo que usa del árbol?.
Re: Planta que ayuda a curar cáncer Cierto, la mezcla de hierbas Essiac de la canadiense. Buscá info y mas en esta pág. espaciodepurativo.com.ar
Re: Dos tipos de aloe vera???? Hola, tengo una duda sobre la barbadensis: esta especie es la que da flores anaranjadas?. Recientemente adquirí unas y la planta madre estaba a la vista y era la típica de hojas medio finas, mas claras y con flores naranjas pero veo en internet que cuando nombran...
Re: sobre hojas de ALOE VERA Dicen que dura unos días nomás en la heladera y que c/día que pasa pierde propiedades. Tal vez pueda tenerselo meses y mientras huela bien sirva pero capaz que ya se le fueron casi todos los beneficios. Este video te va a sacar varias dudas: [MEDIA]
Hola, que variedad es?. Yo ví hace poco una de Saponaria que tenía el tamaño de una mesita de luz y las hojas eran casi como brazos de largas, y ya tenía un peueño tronco en la base.
Re: Planta que ayuda a curar cáncer El Noni si, la Moringa. Estudialas a las dos primeras y pasame una direccion de correo elect. para que te haga llegar un PDF. Otros son el Damasco o Durazno, las Almendras, el Té Verde (extracto de él).
Hola Omar, te felicito sobre todo por ese monte frutal. Yo tengo en este momento semillas de Mandarino (el árbol comprado en vivero de 15 años), de Algarrobo blanco, de Chañar y Mistol. Si consigo otros aviso de inmediato. Tambien puedo conseguir de higo (dá higos casi todo el año, no si todas...
Re: Palmitum de Tenerife Felicitaciones!!!!!!!! a todo el equipo del Palmetum de Tenerife excelente trabajo, les deseo el mayor de los exitos!! y aprovecho a saludar a todos y los que hacia tiempo no leia. Buen viaje Tono
Re: pepino gigante Que pasó, eso es mutación?. Es viable mandar semillas a Argentina?
Re: Como hacer para que no me nazcan tantas palmeras de las semillas que caen Vendelas. Crialas y vendelas.
Se creció de la nada al lado de una Lavanda que compré en un vivero. Pero creo que es evidente que no se trata de un retoño de la lavanda que hoy está seca. [ATTACH] [ATTACH] Suelen surgir esos plantines de la nada cuando uno compra en un vivero algo. Son una caja de pandora :-P pd: zona...
Aprovechando.. no hay higos autóctonos en las Yungas?. De tanto pensar que era un higo me dieron ganas de que haya un higo autóctono :eyey: :-P
Partí el fruto, subo las fotos: [ATTACH] [ATTACH] me parece que es como dijeron, o sea es una paltita.
Bueno, mirando esas fotos, sin duda alguna, no se trata de un Higuerón. Mañana aprovechando la luz le saco una foto partido al medio. No recuerdo como era el árbol (sus hojas por ej.); tengo que volver a verlo y sacarle fotos, ya que no es mio, estaba a 50 metros de una ruta. Gracias por la...
Es el llamado Higuerón?. Lo saqué de un árbol grande con gran sombra al estilo de un gomero o árbol de mango. Estaba en un lugar semi baldío en la parte baja de la Sierra del San Javier, Tucumán Aquí una foto del fruto que es del tamaño de un higo normal. [IMG] :-P
Ya tengo semillas de árboles de las Yungas :-P -ninguno es comestible- :? mas son altos todos, algunos crecen muy coposos parecidos a las Tipas (esas que hay en Avenida 9 de Julio de BsAs) y dan una sombra espectacular.:happy: - de los coposos tipo Tipa tengo 3 variedades (tienen hojas...
Re: por fin me resulto sembrar cilantro Yo puse hace un mes varias semillas sobre papel de diario dentro de una mini "taper" cuasi hemético,. Siempre dentro del "taper" le puse papel de diario encima. Y le mandé agua hasta dejarlo bastante húmedo (casi inundado). Así lo tuve dentro de un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.