¡Muchas gracias por currarte siempre así las explicaciones:5-okey: ! :happy:
no, no, ya, si por eso puse que "me recordaba" a una Bauhinia, pero no sabía si era o no era. Pero desde luego sabía que la variegata no era porque en el hilo anterior había subido unas fotos con esas hojas diferentes. Vale pues, ¡muchas gracias de nuevo, gente! :happy:
Hola gente, hace un tiempo publiqué un hilo donde pedí la determinación de una especie: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=355393 Fernando (Macé) me dijo que probablemente fuera una Bauhinia variegata (nadie más contestó al hilo). Hoy me topé en la plaza del ayuntamiento de...
Me ganó Fernando... xD
Hola, la "Foto N°5" creo que es Adiantum capillus-veneris. ¡Un saludo! :happy:
Hola, ¡Muchas gracias a los dos! Hoy lo revisé con el manual de determinación de G. Mateo y llego a esa (además de ser la única especie del género en ese manual). ¡Un saludo! :happy:
De las que están enfocadas en el centro, no conozco a ninguna, pero en los aledaños tienes un Sonchus y un Oxalis. ¡Saludos!
La encontré en un jardín, con especies cespitosas (Cynodon dactylon y Trifolium repens) y otras especies que crecen en lugares así (Ranunculus muricatus, Paspalum dilatatum, Poa annua, etc.) Muy pequeña: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] ¡Saludos! :happy:
Hola, buenos días. El Aloe no es arborescens. Más bien diría que es Aloe ferox Mill. ¡Un saludo! :-)
Gracias Manuuuuu :happy:
Más plantas para confirmar o corregir (si las tengo mal). Así que eso, requiero de vuestro conocimiento una vez más: Fotos: Yo creo seguro que es Iris; especie ya no tanto. ¿Iris pseudacorus L.? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Con esta segunda llego a Medicago. Especies, Medicago arborea L. y...
Buah, cuantas respuestas. Muchas gracias a todos por vuestra confirmación e información. Por otro lado, también agradeceros por la información sobre el cultivo en España. Como bien dije en este post, no tenía idea de si se cultivaba y como no encontré información al respecto, estaba todavía...
Perfecto. ¡Muchas gracias! Yo de Teucrium, el único que conocía (silvestre) era Teucrium pseudochamaepitys, y al ver éste me recordó al género. Nuevamente, ¡muchas gracias a los dos por confirmar! :happy:
¡Muchas gracias! :-)
Hola, el sábado en una cena me encontré con este fruto. A simple vista me pareció un tomate, pero al probarlo tenía un sabor dulce y un toque ácido. Investigando en Internet llegué a una especie que no se cultiva aquí en España (al menos que yo sepa), que se parece mucho a éste: Es también...
Hola, con el manual de determinación llego a Teucrium fruticans L., y viendo fotos en internet, algunas se ven muy parecidas a ésta, pero otras tienen las flores violetas muy fuerte. ¿Es esta la especie? ¿Es alguna variedad de jardinería? La encontré justamente en un jardín de Valencia....
¡Muchas gracias, gente! :happy:
Buenas gentes, os dejos aquí las siguientes fotos para que me ayudéis a identificarlas en la medida de los posible: Primera esta crasa ornamental: [IMG] [IMG] [IMG] Luego esta otra, que está en un jardín de en Valencia, pero no está en flor: [IMG] [IMG] [IMG] Y esta...
Muchas gracias a todos. Al final era Plantago lagopus. ¡Un saludo! :happy:
Buenas. hace razón de media hora, me encontré esta planta caminando por la calle: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Cogí el manual (desgraciadamente no tengo la lupa en casa y por eso lo tengo complicado para ver determinados caracteres) y llego a Plantago... Me cuadra Plantago lagopus. Estoy En...
Acabo de revisar la planta con el manual para la determinación de la flora valenciana (4ta edición), y me sigue cuadrando Dorycnium pentaphyllum subsp. pentaphyllum. D. hirsutum tiene las flores demasiado grandes, las hojas también son mayores que las de mi planta. Y latercera y última...
ok, ¡Muchas gracias a todos! Mañana con manual y lupa en mano revisaré Dorycnium, ¡un saludo! :happy:
Nos quedamos de momento con: 1. Posible Hordeum murinum 2. ¿¿¿??? Entre Melilotus y un Medicago polymorpha 3. Ruta chalepensis 4. Dorycnium pentaphyllum ¿Alguien da más? xD ¡Un saludo!
¡Gracias XIFA! :5-okey:
Ok, ¡muchas gracias Hailstorm!
Sí, claro que sí, en la 2 dije "Medicago" porque la hoja me recordaba al género,y como la única de Melilotus que conozco (M. indicus) tiene la hoja más larga y las flores dispuestas en una inflorescencia larga, no lo dije, pero tranquilamente puede ser Melilotus, por eso pregunto. ¡Muchas...
En efecto, parece Fuchsia x hibryda, variedad "Dark Eyes", ¿No? ¡Muchas gracias por el aporte! :-)
Re: Unas silvestres Hola, la 2 puede ser Polycarpon tetraphyllum, y si no, al menos el género Polycarpon me suena bastante probable. ¡Un saludo! :happy:
Buenas, más táxones con dudas. Aquí van: 1. ¿Hordeum murinum? (si está bien la especie, con el manual llego hasta la subsp. leporinum). [IMG] [IMG] 2. Esta por la hoja me recuerda a Medicago, pero no sé qué especie puede ser: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3 y 4 [IMG]...
Buenas, tanto tiempo. Os traigo algunas plantas más para determinar. Aquí van: ¿Ciprés común? (¿Cupressus sempervirens?): [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Y esta es de Madeira (Portugal), ¿Alguien la conoce? [IMG] ¡Un saludo y gracias gente!:happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.