Ahí va la flor del Gymno [IMG]
Ahí os dejo dos floraciones ¿Drosanthemum hispidum? (Si algun alma caritativa confirma se lo agradeceré) [IMG] Carruanthus peersi [IMG]
Ojalá Crisangel, porque es una de mis deseadas. Gracias
Gracias. A ver si alguien más se anima a opinar. El Gymno ha florecido, ya colgaré fotos cuando las descargue de la cámara.
Access es para gestión de bases de datos, así que para cosas complejas mucho mejor. Yo para lo que interesa por ahora con Excel me apaño.
Decir que la verdad es que ni me molesté en brujulear por la red a ver que había, sencillamente me lancé con Excel porque más o menos lo controlo y no tenía que aprender nada nuevo. Por lo que he visto FileMaker Pro es bastante versatil y tiene un interfaz muy atractivo ¿es sólo para Mac, no?
Hola, En realidad este post podría ir casi en cualquier subforo. Se trata de comentar qué utilizais para hacer un seguimiento de las plantas más delicadas o que más os gusten o interesen por cualquier motivo. Un buen diario de toda la vida, con papel y lapiz, está muy bien, pero las nuevas...
Para los amantes de los Lithops que no conozcais la página de Lithops Stories (muy recomendable), pongo enlace sobre trasplante en púmice. Yo soy bastante más delicado, pero viendo la colección de Rika está claro que no es necesario...
Hola, Ayer me llevé del vivero varios cactus y una Euphorbia, que no es un cactus pero la pongo aquí también. Se agradecen opiniones. 1. ¿Stenocactus (Echinofossulucactus) crispatus? [IMG] 2. ¿Mammillaria plumosa? [IMG] 3. Parece otra Mammillaria... [IMG] 4. Este ni idea [IMG]...
Muy bonito Manuel, y más que se va a poner Saludos
Re: AVES Que le queda muy poco para volar :happy:
Hola, ¿Hay algún enlace con información de la parte "vegetal" de la feria? Saludos
Sí, es una variedad muy guapa. Tenía otro algo más pequeño pero lo perdí.
Pues sí, ese es comprado en Singular Plants, L. bromfieldii v. mennellii C044. Saludos
Hola Castiel, Pues ahora mismo unas tres horas por la mañana, de 8 a 11. Saludos
Gracias por vuestros comentarios
Buenos días, Os muestro algunos de mis Lithops, cultivados a los pies de Sierra Morena. Para empezar, y aprovechando que el otro día me preguntó por ellos, van lo primero de todo cuatro ejemplares cortesía de Espinoblanco. Dos L.dorotheae que llegaron así en octubre del año pasado:...
Re: AVES Lechuzas, mochuelos...hay gente con hambre ahí fuera
Re: Culebra con pelos? mito o realidad? No digo que no pueda describirse en el futuro en algún lugar del mundo una serpiente con algo que recuerde a pelos (si es que no está descrita ya), lo que digo es que es muy poco creible que exista un bicho de esa naturaleza con la distribución y...
Re: Culebra con pelos? mito o realidad? Yo no conozco a ningún naturalista serio que haya visto serpientes peludas, y sin embargo he oido la historia desde Aragón hasta Andalucía en boca de gente que también hablaba de codornices que cruzan el estrecho navegando con un ala vertical a modo de...
Re: VA DE LITHOPS Quique, es un placer tenerte por aquí otra vez. ¡Y no sólo por esas maravillas que nos muestras!
Re: AVES Collalba negra, supongo Bonitas fotos Vete tú a saber. Por lo que sea no les acaba de gustar el sitio...o quizás se las comen.
Re: AVES Hola May Abril, Si los herrerillos están allí es porque están cómodos. En esta época necesitan insectos y ellos se buscarán la vida. En invierno con la comida que dices que les pones estarán más que contentos. Si fracasan en la reproducción por el motivo que sea es probable que se...
Re: AVES Es un aguilucho lagunero Circus aeruginosus. Manu, los milanos reales tienen las primarias centrales de color blanco por debajo que contrasta mucho con el resto del ala. Saludos
Re: AVES A mi en un primer vistazo también se me pasó por la cabeza el alcaudón real, pero el tamaño, la postura y la estructura general del pájaro lo descartan. Más que por el obispillo, me parece una collalba porque lo que se ve de cabeza, dorso y partes inferiores coinciden con el patrón de...
Preciosos Cactusleon. Os dejo floración de Pleiospilos nelii 'Royal flush' [IMG] Saludos
Re: AVES Manu, podría ser un macho de collalba gris
Como curiosidad, S. morganium fue descrito en los años 30 pero no fue encontrado en la naturaleza (al menos por la comunidad científica) hasta hace 4 años. S. burrito fue descrito mucho más tarde, en los años 70, y todavía no se conoce ninguna localidad natural donde viva esta especie. Aunque...
Re: Euphorbias!! La primera resinifera y la segunda aggregata. Saludos
Re: florecen los pleiospilus Gracias, todo el mérito es de él. Tengo también tres 'Royal flush' a punto de caramelo, ya os los mostraré.
Separa los nombres con una coma y un espacio.