ulmifolius, que bien puesto el segundo nombre en latín.
Interesante el planteamiento también. Según tengo entendido, efectivamente la diversidad de ecosistemas favorece que estos se auto-regulen y estén más sanos.
Gracias como siempre jl
Agronomo, muchas gracias por las explicaciones sobre el suelo, muy interesantes. Estas parrafadas no sólo no molestan sino que se agradecen. Sobre el tema del cultivo del planeta y el hambre en el mundo ya se ha hablado otras veces en el foro y siempre se acaba discutiendo. La realidad es que...
Te lo agradezco xomalone. A ver si puedes explicarme esto: "desarrollo de agallas tanto de la planta madre como de los propios hijuelos. Si esta operación se realiza con frecuencia, la longevidad del frambuesal se verá seriamente reducida."
Las varas de la poda sirven como esquejes para reproducir la planta? agarran con facilidad??
Sin duda!
pero hombre, en agosto, no será para parasitarles el nido :risotada:
No sabía que se acercaran a las urracas, estaré atento para verlos y distinguirlos entre ellas. Tengo urracas muy cerca y montan unas broncas considerables, sobre todo cuando pasa un ratonero o algo semejante por las inmediaciones. Gracias por la información.
Impresionante! Ahora a ver si lo veo... estaré atento porque ha sido cerca de mi casa. EDITO: para pediros si me podéis decir -o poner enlace- cómo es su voz. Gracias a los dos.
... pero si aquí no hay críalos!!!
Hola, la encontró mi perro, ¿abubilla quizás? [IMG] gracias.
pako, son nuevas adquisiciones? Si es así ya nos contarás qué tal con ellos. (Yo tengo desde hace poco un par de corredores, quizá suba unas fotos al foro.)
Muy interesante tu aprote, que yo al menos agradezco. Me interesa el tema del suelo especialmente, podías aportar algo más a ese respecto. Qué quieres decir con que "nos cargamos el suelo"? Te refieres a removerlo demasiado? Qué sería o qué entiendes tú por cuidar el suelo?
cercetas? Yo creo que son dos mandarines (Aix galericulata) juveniles. todos muy bonitos...
En mi huerta también abundan y la verdad, en mi caso al menos, no hacen daño a la cosecha.
Variedades "adaptadas" que ya apenas existen y son difíciles de encontrar gracias al tsunami homogeneizador conocido como globalización... cómo volver a recuperar lo que ya se sabía?
Es un placer recolectarlas pero más placer es comérselas!!!
Absolutamente de acuerdo. Pero habría otras estrategias de cuidado de las plantas, cuáles?
Llevo oyendo eso desde que tengo uso de razón y he visto olmos centenarios quedarse como si estuvieran petrificados. Del estado actual del asunto no tengo idea, voy a leer qué han dicho los que saben...
A mi me interesa este tema. Creo yo que no es lo mismo en un sitio que otro, y no solo pro el clima general, las diferencias de entorno pueden darse en muy poca distancia, en pocos kilómetros permaneciendo estable el clima. Quizá dependa del estado de salud del suelo, o de las plantas de...
Pues sí, me has ayudado y aclarado. A la huerta ni harto de vino. un saludo.
"Tecoma es siempreverde, mientras que Campsis es caducifolia" Un detalle fundamental que no sabía... jejeje. muchas gracias
Muchas gracias Manuel, muy interesante la información, confirma lo que yo había oído. Y para la huerta como acolchado para esparcir por encima, como se suele hacer con cortezas de pino, cómo lo ves?? PD: Por cierto se me olvidó decir "gallinas y patos", quedó solo en "gallinas".
Muchas gracias José Manuel por responderme la duda. Ahora bien, qué ha pasado con Tecoma capensis? Le han cambiado el nombre? es una de estas Campsis??
Es muy bonita. Tenéis idea de si se puede conseguir en España? no me suena que sea frecuente...
En qué se ve la diferencia? Podéis explicarme?
Saludos, disculpad en primer lugar mi ignorancia, tengo unos cuantos sacos llenos de serrín de palé, porque utilicé unos palés para hacer las composteras y tal. Pero he oído que los palés tienen un tratamiento insecticida o algo así, como que los sumergen en alguna sustancia tóxica... no sé si...
los tajetes lo que atraen como un imán son los caracoles.....
Como te lo curras Delfinio!
Separa los nombres con una coma y un espacio.