Subulata Podría ser un trichocereus schickendantzii bebé
¡¡¡Muchas gracias a ambos!!!
Estimado, esas cacas no son de pájaro, son de algún roedor, ahora sí que tienes un problema, mejor compra una buena trampa para roedores y un trozo de queso bien jugoso.
Que florecen pronto, no ocupan espacio y son baratos los echinopsis oxygona, calochlora, arachnacantha, etc
Un favor, una identificación de esta mammilaria. [IMG]
El 5 que tienen montones de cabecitas blancas en una mammilaria gracilis, bien cuidada y bien adulta, yo tengo una pequeña y doy fe que crece muy lento...
Parece un astrophitum miriostigma gigante y lleno de hijuelos
Pero cuatro cactus en una noche es mucha casualidad para tratarse de gusanos, si no se trata de animales o insectos, tal vez, digo, tal vez habrá sido un rayo que los ha golpeado, eso sí que los haría reventar de esa forma, y cuatro a la vez.
Todos estan muy bonitos, pero ese ferocactus por sus flores y por el tamaño se llevan el premio mayor, es un herrerae no?
Mira, yo no creo que hayan explotado, esto tiene todo el aspecto de mordedura de algún animal, no sé si tienes mascotas, o tal vez un murciélago o búho o algo. Los cactus no explotan así y si fuese podredumbre estaría negro por dentro.
Y que tal los mexicanos como los astrophitum??, también leí algo sobre algún tipo de mammilarias que florecen solo cuando se abonan con calcio...
Hola, he comprado un abono tipo NPK, pero que contiene poco nitrógeno (5%), bastante fósforo (15%), algo de potasio (10%), pero lo mas interesante es que tiene 30% de CALCIO. Lo compré porque en algún momento leí que a los astrophitum hay que abonarlos con calcio, o plantarlos en tierra...
Estos grussonis me recuerdan uno que compré injertado en pereskiopsis, tenía uno de 5 cm y dos hijuelos de 2 cm, tal vez el injerto en pereskiopsis los hace echar hijuelos desde pequeños, habría que probar
Por el momento separarlos de la madre para evitar que se malogren como el resto. En youtube hay infinidad de vídeos sobre cómo hacer injertos, va a ser más fácil ver un vídeo a que alguien te lo explique por escrito. La foto no está muy clara pero al parecer has confundido cactus con helecho,...
El dimetoato es un insecticida sistémico, esto es que el cactus lo absorbe por las raíces y lo distribuye por toda la planta. Cuando la cochinilla muerde el cactus, ya sea en las raíces o en el tallo, el dimetoato actúa y las mata. Mi consejo: prepara una solución al 1 por mil de dimetoato y...
Alfonso, lo regué hace como un mes en el plato, no mucho pero si lo suficiente para hinchar el tallo que si estaba (ya no) blando y medio arrugado. Ahora se siente durito y saludable, excepto la caída de hojas. El sustrato si es drenante y bastante mineral, lo que pasa es que está reseco por...
Muchas gracias, curioso que pierdan todo el follaje no?, igual tengo unos pachypodium lamerei que se están quedando calvos, pero todavía les quedan unas tres o cuatro hojas.
Hola, mi adenium empezó a secar la hojas poco a poco, pero hoy día se secó la última hoja que le quedaba, (era la hoja más verde que ahora está en el sustrato) es un ejemplar chico, mide unos 8 cm de alto. La demás hojas están totalmente secas pero no se caen, no sé por qué. El tallo se ve...
Algo rápido: 1) El semillero debe tener drenaje en la parte de abajo o debe ir 100% tapado con plástico. 2) El semillero debe estar al sol o en sombra cerca al sol, obviamente al empezar la primavera Gracias.
Hola, soy de Lima - Perú, aquí es muy difícil conseguir semillas de cactus raros, y ando buscando por todas partes donde conseguirlas. El caso es que podría comprarlas vía E-Bay, pero he leído en el foro que hay mucha gente que te estafa con semillas viejas o te dan "gato por liebre", así que...
Si ya los has desenterrado no los siembres aún, déjalos por lo menos una semana al aire. Por supuesto compra sustrato nuevo y compra dimetoato, porque cuando los siembres nuevamente y llegue el momento del primer riego los mejor es regar con el insecticida. La cochinilla no se trata con...
En Discovery Channel hay un programa de emergencias médicas, ahí varias veces ha salido que se utiliza la cera para depilar, y en casos verdaderamente extremos, con (literalmente y sin exagerar), miles de espinas. En lo particular, si son espinas pequeñas como en tu caso, utilizo piedra pómez,...
Aquí no se sabe si demandar al vecino por el cactus caído, o al contratista que construyó el muro...no se ve nada de cemento en los ladrillos.
El 4 y 5 no son ferocactus, son echinopsis, el 4 parece calochlora, el 5 oxygona
Parece como si fuese a bifurcarse en dos cabezas, pero eso es posible en astros???
Creo que un echinopsis arachnacantha, amacolla bastante y tiene ese color verde oscuro
Ah... ok, entonces bergeranthus multiceps. gracias por la aclaración pepa08 ¿ Alguna otra sugerencia??
Creo que gracias a ustedes estoy acercándome más, se parece bastante (por foto) a un bergeranthus multiceps. También los llaman echeveria ballerina??, veo que en google indistintamente usan ambos nombres. La única diferencia que noto con el mío, es que el mío tiene algo más delgadas las ramas,...
Hola, mucho agradeceré me digan que tipo de sedum es éste, en el vivero lo venden como "sedum enano", lo cual no dice mucho, pero la verdad no le veo tanta pinta de sedum, de ahí el título de mi tema... si es que es sedum. Si agrandan la foto con un click verán que tiene como pequeñísimos...
Yo una vez compré una oroya peruviana hermosa, de unos 25 cm de diámetro. Pasó el tiempo y notaba que no crecía ni florecía ni nada de nada, así que la primavera pasada me decidí a sacarla de si maceta original, para buscar cochinilla algodonosa, y lo que encontré fue que absolutamente todo el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.