Me acuerdo, me acuerdo. Creo que al principio creíamos que eran Lobularia maritima, no? Vaya con las mezclas estas, viene de todo y sin avisar... Por otra parte, los alhelíes Matthiola incana los he visto crecer en tierra bastante pobre cerca de la playa, en huertas abandonadas (supongo que...
Creo que todo lo que venía aquí era "Changing Colors", pero había un buen montón de tulipanes. Los combinados no había, no. Eso se ve que es otra colección que ha salido para otros países. De todos modos por lo que pone detrás en el paquete, parece que estos bulbos vienen del mismo producor de...
En mi caso, entre noviembre y febrero que es cuando se supone que hace más frío también es cuando tengo mayor facilidad para sacar adelante plantas de semilla. Y la velocidad es sorprendente: al principio te aburres de ver semanas y semanas a la planta sin cambiar de aspecto, pero cuando ha...
Yo me he pillado la Chionodoxa y los Arum. La primera porque era lo único medio distinto que había (antes traían la forma original a las tiendas Schlecker, pero...) y la segunda por pura curiosidad, a ver cómo funcionan en semisombra. Eso sí, me voy a ir informando rápido porque me da a mí que...
Lo de pasarse plantas de una maceta a otra casi sin darnos cuenta pasa con la mínima cantidad de tierra que se transfiera. Hace unos años tenía pocas macetas y sí es cierto que reutilizaba una cantidad de tierra no muy grande, pero los cormos de Sauromatum venosum aparecían por todos lados....
Yo he cogido las Chionodoxa y los Arum. La colección psché, no está mal, pero casi todo tulipanes y bastantes narcisos de esos bicolores. La Chionodoxa normal (morada) la solían traer a Schlecker pero al no traer más y quedarme sin ellas pues ya no les hice mucho caso (en Eurobulb la venden,...
Ayer eché un ojo a los 'Iron Cross' y más de 5 podridos saqué... claro, que es que había un montón demasiado juntos. Hay unos que aún tienen hojas pero a saber cómo está lo de abajo.
Primer verano...
Hoy le he pegado dos pincelazos de alcohol a unas cuantas cochinillas porque me he puesto a sacar las Liatris de tierra para guardar (en tierra otra vez), que están totalmente secas ya, y había un pegote en la base del tallo de una de ellas. Y me está preocupando otro tipo de cochinilla, unas...
No sé cómo tienen montado el sistema ese de alertas del foro que cuando me mandan una y no entro al post (porque la leo desde el propio aviso al e-mail) ya no me mandan más avisos hasta que vuelvo a leer :oyoy:
Más o menos es eso. Es un ejemplar de primer verano, lo cual ya no se considera joven (nació el año pasado), pero no presenta el plumaje del adulto. También le faltará coger algo más de rojo en el iris.
Para tu zona deberías plantar más o menos entre abril y junio. Ahora debes tenerlos guardados en un lugar oscuro, seco y ventilado.
No recuerdo el año pasado hasta cuando me esperé para ir, pero fue igual que hoy, lo hice coincidir con Alcampo y fui a los dos sitios. No sé si en algún momento dado nos volveremos a acercar a otro LM, yo más que nada era por las Ixia que era lo único que me salió bueno de Alcampo, pero me las...
Me suena que ya tuvimos esta conversación una vez por el foro, pero no deja de sorprender que estando en plena capital cueste tanto llegar a un ALDI y aquí tengo uno en cada ciudad de más de 10.000 habitantes (y ciudades de ese tipo en 45 min. de trayecto tengo más de 20 :mellao:). Se ve que en...
Corre a ALDI a ver si aún quedan, yo en LIDL este año no vi ni la bolsa de 50 crocus "botánicos".
Cuando el hambre aprieta no hay nocturnidad que valga :mrgreen: Aquí son fáciles de ver en primavera en las horas que más da el sol... cuando están alimentando a sus pollos necesitan salir más a por comida. Eso sí, en invierno hay un buen número que se quedan aquí y no ves ni uno a menos que...
Desconozco qué especies de Oxalis van bien por semillas, por eso lo que dice Ester de que hayan ido a parar por rotura de un pedacito mínimo de tubérculo en un cambio de terra es bastante probable. Hay Oxalis que vienen de selecciones tan escasas de plantas que no pueden polinizarse a sí mismos...
Pero yo es que me aburro mucho :risotada: Además en cierto modo me vino bien la renovación del foro para empezar de cero en muchos sitios y evitar definitivamente otros. Todo lo contrario, las raíces finas se adhieren a la vermiculita y creo que justamente es un buen detalle, ya que la raíz...
Los lupinos 'Russell' a mí me germinan y crecen con mucha alegría... hasta que llega la primavera. Entonces, dejan de crecer, se dedican a hacer el tonto y se mueren a mediados de verano. Dos años llevo así. La Monarda ya verás qué fácil, eso sí, ten paciencia que para verlas enormes y llenas...
De vez en cuando veo una foto y digo "esto tengo que averiguar qué es", y buscando buscando, parece que la planta que tenéis tu amigo y tú es Edithcolea grandis, o al menos es lo más parecido que he encontrado. Ya podía yo volverme loco buscando Stapelia, Caralluma, Huernia... :risotada: aunque...
Pero si sí hablamos! Además diré, echándole un poco las culpas a Perseus (:risotada:) que muchas veces cuando sale el tema de vivaces, anuales o bulbosas, me quedo esperando los días que tarde él o alguien más en leer los mensajes y contestar para seguir con la temática. Ahora debería estar esto...
Hola Ignoto, este creo que es el que te identifiqué en el otro apartado, no? Me suenan las fotos. El Oxalis latifolia es mexicano, pero está asilvestrado en muchos cultivos: recuerdo haber visto a gente preguntar por ellos en el foro desde Asturias, Zaragoza... Pasa con muchas especies. Aquí...
Muchas gracias :okey:
He ido al LM del CC Bonaire de Aldaia (Valencia) y no los tenían todavía, vaya chasco doble (Alcampo vendiendo bulbos muertos y esto)... iba a pillar unas Ixia aunque fuese.
Más o menos como lo de los paquetes de varios de un color que solían traer pero ahora en bolsa, vaya. Sí me ha parecido ver una bolsa que se ven narcisos con tulipanes.
Pues al que voy es a Kuka de Alginet, me lo enseñó un amigo y me convenció bastante, traen cosas de esas que considero habituales pero que no vienen a todos los viveros o tiendas pequeñas. Me pilla algo lejos (22 km.) pero no suelo ir más de un par de veces al año y casi siempre aprovechando...
Hace unos días este pequeño heteróptero de cuerpo estrecho y color verde entró en casa y volaba cerca de la luz del flexo. Sabéis cómo se llama? [IMG]
Parece tener el pecho de un tono oscuro y liso, correspondiente a milano negro, pero quizá ayudaría un poco si la foto fuese un pelín más grande. Tiene tanto blanco en la cabeza y se ve tan poco detalle que no descartaría el real. Y la proyección alar también se ve larguísima, como el real....
Desde luego la que yo dije no era, después de ver la foto ampliada. No seré el que lo discuta, pero Alcea rosea es? La veo muy lisa y con los extremos de las hojas muy enteros, sin las ondulaciones e irregularidades de las Alcea.
Hola Montseta, bienvenida :okey: Pero enciéndele la luz, que no le da tiempo a cerrarse :roto: Había visto fotos de las flores y los frutos pero del cactus no, de verdad crece así, como una palmera con "brazos" de cactus y tronco? O es una poda que les dan cuando los cultivan para fruta?
Separa los nombres con una coma y un espacio.