Qué envidia. Algún día estarán los míos así.
Enhorabuena Jordi. Yo también tengo algunas varas, pero aún mucho más pequeñitas que esa. Aún no se ven los capullos.
Me encantaría poder ir, pero no sé si podrá ser. Que os lo paséis muy bien los que vayáis y recordad que queremos ver muuuuuuchas fotos.
Aquí os dejo una fotito de mi Paphio Pinocchio. Desde que lo tengo ha estado continuamente con dos flores abiertas al mismo tiempo. [IMG]
Muy bonito Marco. Zelko, los consejos de Jordi para la Phalaenopsis son muy acertados. El sábado vino a dar una conferencia el Rubén de Flora del trópico (La adaptación al epifitismo de las orquídeas) a la Associació d'Amics de les Orquídies. Después de la charla (muy interesante, por cierto)...
Vege, está precioso. De pesada nada. A ver si abre la segunda antes de que se marchite la primera y lo vemos con dos flores a la vez.
Nadie es perfecto, ni siquiera la naturaleza. Es preciosa igualmente y esta rareza la convierte en única. Acuérdate de cual es para ver si la próxima floración hace lo mismo.
Gracias Bego. Como acabo de transplantarla, esperaré hasta que empiece un nuevo ciclo de crecimiento en primavera y la cambiaré a tiesto rejilla como me aconsejas. A ver si consigo mantenerla viva el invierno.
Pili, no siempre hay ni en todos los IKEA. ¿Cuál te pilla más cerca? Yo lo compré en el de Sabadell. Zelko, muy bonita la Tetraspis. Me encanta pero aún no tengo ninguna.
Otra que me traje de la expo de Barcelona es esta Cattleya [IMG] El precio marcaba 120 €, pero no sé si realmente lo vale o no (yo pagué menos de eso). El domingo la trasplanté pues no me gusta el esphagnum en que venía. Cualquier consejo de cultivo será muy apreciado. Pondré este mensaje...
Y eso, qué co....o es, Jordi? Es preciosa. Bueno, lo prometido es deuda. Aquí van las fotos de lo que yo creo (y José Luis también) que son varas en mis Cymbidiums. Si luego resultan ser brotes me da algo. Hay otros brotes, pero aún es muy pronto para saber si pseudobulbos o varas. Lo veremos...
Guay José Luis. El mío perdió la primera flor, pero ya ha abierto la segunda y la tercera viene de camino. No sé si los veremos algún día con tres flores a la vez.
Yo creo que los míos por primera vez se van a dignar en echar alguna que otra vara. Aunque sólo me dé una o dos varas cada uno, me doy por satisfecho. Cuando no esté tan perro, subiré fotos de mis varas.
Muy bonitas. Me tendría que haber cogido yo el que quedaba.
Ídem.
Daniel, preciosas todas.
Las dos son diferentes, así que va a ser que no.
Jordi, esa Brassavola la tengo pendiente yo también. Esperaré a ver qué decisión tomas sobre entrarla o no y te copiaré cuando la tenga. Esta es una de las que compré a Ching Hua en la Expo de Barcelona. No sabía que las varas de las Psychopsis se pudieran ramificar. No es que me importe tener...
Qué pinta Vege. Estoy deseando que abra ya para ver la flor. A ver si el mío hace algo.
Muy bonitas JL casi tanto como las que te has comprado hoy.
Qué guapada Jordi. Esa Brassia la veo muy naranja, pero si tú dices que es amarilla...
Hola Cristobal, yo también he entrado todas las Phals y también tengo varas en (casi) todas y hasta algún que otro keiki. Zelko yo aún tengo las Catts fuera en el invernadero sin calefacción de momento. Sólo he entrado una guttata Alba y la warneri Semi alba. Todas las demás (casi todas...
Vaya Jordi, con lo que me gustan los panellets, y si son de piñones mejor que mejor. Ya veo que me tendré que buscar la vida para conseguirlos. De momento, visto que no tiene raíces buenas, sólo le daré humedad ambiental y tal vez alguna que otra vez pulverizar las hojas. Yo no suelo usar...
Hola chi@s ante todo os quiero pedir disculpas por estar tanto tiempo sin entrar en el foro. Dejémoslo en que eje estado un tanto liado. Hoy me he decidido a transplantar una de la Cattleyas que traje de Fontfroide. Como veréis por el tiesto y por la etiqueta, es una de Ching Hua y por tanto,...
Veo que habéis mantenido los precios de Ching Hua de la feria de Barcelona.
Bueno amigos. Esta edición de la expo terminó. Hubo bastante trabajo a la hora de montar y desmontar, pero valió la pena. Ya pensando en la próxima (Arenys de Mar, seguramente final de mayo/principios de junio, como cada año). Ya podéis empezar a hacer hucha. Me gustó mucho poder saludar a...
Mar, yo de momento lo dejaría dentro para disfrutar la floración. Cuando se pase, puedes sacarlo fuera, pero si no le va a dar sol, mal asunto. Necesitan mucho sol para poder florecer.
Muy bien Félix, esa es la actitud.
La amplitud térmica (diferencia entre temperatura máxima y mínima) debería ser de mínimo 8-10°. Ten en cuenta, sin embargo, que las Phals no aguantarán mucho tiempo temperaturas inferiores a 15°. No vaya a ser que por darle terapia de frío te las cargues.
Separa los nombres con una coma y un espacio.