Aunque parezca un ferocactus yo apostaría mas por Echinocactus grusonii En un año o dos se va a definir como forma y será entonces mas fácil de identificar. :-);-)
El rhipsalis es un cactus aunque no lo parezca :-)
Lo mas normal para que llegue a pudrirse es que la base pierda mucha rigidez y que al final se ponga gelatinosa. Si le pasa esto, lo tienes que sacar y cortar hasta donde esta sano para que luego lo puedas replantar. :okey:
Pues es seguro un echinopsis chaemacereus. :-):encandilado:
El nombre del columnar de la foto no me lo se, pero estoy seguro que no tiene nada que ver con el Myrtillocactus geometrizans :-):-(
En un año o dos las jardineras se te van a quedar pequeñas :-):-) Las tienes todas identificadas, por que veo muchas etiquetas en los laterales?:sorprendido::okey:
Con nosotros es muy difícil encontrar el nombre, pero si pillas a @ainmert te lo identifica con los ojos cerrados :risotada::risotada::okey:
Con los semilleros llevo poco tiempo y estoy aprendiendo igual que tu, pero creo que en principio el sol le perjudica al semillero (yo he perdido muchas plántulas por exponer los semilleros al sol directo) Por mi experiencia, hay plántulas que se pueden acostumbrar con algo de sol como los...
Yo creo que prácticamente todas tus plantas son suculentas, aunque tenia dudas con la primera, pero como se que se identifico una planta parecida hace poco, creo que la tuya es también una Trichodiadema. Entonces si quieres saber mas sobre tus plantas o para una identificación mas apropiada, te...
Por no recibir ninguna respuesta a mi pregunta, me he puesto un poco a investigar y me a sorprendido un poco ver que las hoyas si son suculentas, pero por tener un forma distinta de vida a los demás suculentas se han incluido como por ejemplo en este foro en la categoría de plantas de interior....
Viendo el post se me ocurre una curiosidad: Las hoyas pertenecen a las Suculentas, por que a mi no me suena?? :pensativo::pensativo::interrogantes::interrogantes:
El de la foto 4 es un Echinopsis chaemacereus, pero me suena muy raro de que un Aporocactus flagelliformis no cuelgue. :oyoy::sorprendido: Igual es un chamaecereus pero que este al final acaba tambien colgando :-):-) Pon una foto con el tuyo para ver si lo tienes bien identificado o que es lo...
Algo parecido tiene que ser y por las espinas que le sale en el apice a mi me hace apostar por la pasacana.:-)
Por las manchas que se ven, el segundo a tenido o sigue teniendo problemas de salud :sirena::sirena::sirena:
Reblandecer, reblandecer depende de lo que quieres decir, por que si has parado los riegos es normal que las plantas pierdan cuerpo y que algunas se arrugan mas que otras, pero si has seguido regándolos las cosas serán distintas. En inverno yo creo que el sol no es problemático para las plantas...
Tengo entendido que donde vives tu no tienes necesidad de resguardar mucho las plantas en inverno. La mayoría de los generos de cactus son igual de duros que la mayoría de los generos de suculentas y en tu sitio estoy convencido que aguantaran perfectamente fuera. Muchos de los cactus y...
En la penúltima foto tienes también un cactus que a mi hace tiempo me lo identificaron como Echinocactus platyacanthus, pero yo discrepo con esta identificacion y creo que se trata de algún Ferocactus. :-):pensativo:
El siguiente es un cactus y creo que se trata de Notocactus roseoluteus :-)
Las primeras 2 fotos son iguales y se trata de una Hawhorthia que es una suculenta, pero no un cactus :-)
Vaya...este genero no lo conocía :-):pensativo: las otras 2 que me comentas si que las he visto :okey::okey:
Es un cactus?? :pensativo::pensativo: por que a mi no me suena...lo podría ver como mucho que sea alguna euphorbia :-):oyoy:
Espectacular como siempre :encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado::encandilado: hasta el echinopsis chaemacereus parece otra cosa con tu cámara.:okey::okey::okey:
La flor estupenda, pero o a salido antes o te has quedado atrás con el tiempo, por que llevamos ya unos días de invierno.:-):-);-)
De todas formas @GsaraG queda entendido que si quieres forzar las plantas que te saquen raices ahora lo puedes conseguir, pero en mi opinión no tiene sentido forzar las cosas por que a la larga no se si va a perjudicar a las plantas, pero tampoco creo que te va ayudar mucho a ti. ;-):-)
Por aquí en mi opinión hay poca gente conocedora de columnares y los que tienen idea les cuesta intervenir a opinar. A ver si tienes suerte con el asunto :silbando::gafotas:yo no se mucho sobre esto, pero viendo las espinas, lo primero que me a pasado por la cabeza es que será un Trichocereus...
En principio tendrá que ser un sustrato bastante drenante, y si no tienes experiencia en mezclas, será conveniente que hagas una mezcla de tierra para cactus con arena de rio en proporción de 50% - 50%. :-):okey:
Hasta ahora La Meca de los cactus era El Ejido. El próximo año parece que va a ser Cheste. :okey::okey::-)
...y no se si es fácil identificarla :-)
No es mala idea, yo asi tengo los cactus este inverno y como es normal, me estoy ahorrando mucho espacio .:okey::okey: Las plantas se ven estupendas :encandilado::encandilado::encandilado:
Las plantas que tienes se ven muy guapas :encandilado::encandilado::encandilado::okey::okey: Y las macetas...:-) Sobre las macetas yo digo que algunas veces nos pueden salir mas barato de lo que pensamos. Cuando compráis plantas en viveros podeis preguntar a que precio venden las macetas de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.