¿Qué especie de acacia es? porque las hay caducifolias y a ver si va a ser el caso
No logro conseguir una mejor imagen, pero a simple vista se ve claramente en el envés una pelusilla blanca que me recuerda a mi vieja enemiga la araña roja ¿podría ser? [IMG]
Gracias. Del segundo sospechaba que se trataba del singonio, pero mejor confirmarlo
Mis granado enanos están aun con casi todas sus hojas, de los caducos que tengo es quizás el que más aguanta con ellas. Además que este otoño ha sido muy suave. A ver si ahora con estos fríos que se acercan se van pelando
Que puede ser? Parece que solo está afectando a las plantas de romero y que no las llega a matar pero lucen asi de mal: [IMG] [IMG]
Una trepadora: [IMG] Y esta planta de interior: [IMG]
Me han dicho que los Acidos húmicos (líquidos) son muy buena opción sobre todo para estimular el crecimiento de las raíces, también para favorecer la aparición de raíces en esquejes y acodos. ¿Tenéis experiencia con su uso?
Esta preciosa, yo espero tener algunas así dentro de unos años y es un buen modelo a seguir. Acacia farnesiana no creo que sea, a mi me recuerda más al Huaje (Leucaena leucocephala). Yo tengo arbolillos de semilla de estas especies de acacias, de dos-tres años la mayoría: Huaje (Leucaena...
Otra: http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/509424/ Probablemente se trta del hongo Exidia nucleata, como proponen en ssos enlaces
Mirando en google he encontrado esto. La foto se parece a la tuya https://radioaltafrecuencia.wordpress.com/2013/03/01/misteriosa-jalea-de-origen-desconocido-aparece-de-nuevo/
Te va a quedar muy bien. Yo tambien ando con los primeros alambrados y quiero pasar a colador algunos prebonsais. Que tipo de sustrato usas?
A ver si te confirman estos datos: 3. Gobio (Familia gobiiidae) 4. Blenido (Familia Bleniidae) 6. Ostrea edulis 8. Serranus cabrilla 9 . Gorgonia 16 Chlamis varia Venus verrucosa
Un par de ellas estaba casi seguro del nombre, el reto no lo tenía nada claro. Entonces mi minicolección de sucus queda de momento: 1. Crassulalycopodioides 2. Sedum palmeri 3. Graptopetalum paraguayense 4. Echerverria x PS o E. lilacina 5. Rhipsalis 6. Senecio La 6 no creo que sea Crassula...
Hola. Nunca he sido muy aficionado a las suculentas pero ultimamente me están llamando mucho la atención sobretodo por el juego que dan en composiciones, rocallas, minijardines... Aunque comparando con imágenes sospecho el nombre de algunas, siempre te queda la duda, por eso a ver si las...
Con permiso aprovecho el tema de las piracantas para una consulta. Yo tengo varios plantones de piracanta de un par de años en un semillero forestal, mi intención es a finales de invierno transplantarlos a un recipiente mayor. Jolobate algún consejillo, que no quiero perderlos
No había caído en la necesidad de podarlo, a pesar de que aun tenía raíces, ha debido perderlas casi todas
Algunos me dicen que alcanzan cierto grosor, ya que las labores agrícolas a veces solo los mutilan y rebrotan. En este caso parece que la rueda de algún vehículo le aplastó la rama izquierda dándole esa forma. Si doy con más ya lo pondré aquí y pondré la evolución de éste. De momento lo he...
Estos retoños brotan de raíces superficiales en olivos viejos. Las hojas son mucho más pequeñas del árbol del que proceden, supongo que a causa de las labores agrícolas, aplicación de herbicidas, etc. que provocan cada año su defoliado. Me pregunto si son buenos candidatos para prebonsais y si...
En primavera deberías repetir el video con la misma duración y tomas de plantas, que tiene que estar bien la comparación. Si me permites un par de preguntas: ¿Las estanterías de madera a doble altura son caseras? A mi me está haciendo falta algo así para poner orden y además que quedan muy...
En un intento de determinación de aquella manera mi candidata era C. lacteus que es sinónimo de C. Coriaceus, pero en nada me fiaba, que el género cotoneaster es un auténtico quebradero de cabeza
Creo que es un Cotoneaster, puede saberse de que especie se trata? [IMG]
Positivo muy merecido para Xifa
No me parece que sea un acebuche. Yo también creo que es un Boj, Lo mejor es que cuelgues una foto en el foro de identificación de especies, verás que pronto te lo dicen
Este olivo se lo han regalado a un amigo que quiere iniciarse en esto del bonsai. Está feote pero yo creo que es buen material para trabajar. Sobretodo la base del árbol se ve muy bien. El tronco doble no queda muy estético, supongo que habría que eliminar alguno, al menos parcialmente. Parece...
Punto positivo con mención de honor para Laura Wheels
Muy bien, apuntame entonces. Aun compañero ya le he dicho las semillas de su lista que me interesarian. De forma general estoy interesado en general en semillas de arboles y arbustos de especies que no tenga. ya te respondo por mp, laura
hola. Las hormigas no afectan directamente a las plantas, pero muchas veces cuidan de los pulgones y otros bichitos que sí lo hacen con el riesgo de que aparezcan hongos y otras enfermedades. Además del problema estético que es tener las plantas infestadas de hormigas. Yo estuve años luchando...
Yo quiero apuntarme también, pero tengo un par de dudas: ¿como te hacemos lleagr los dos eruos? ¿Sólo semillas de frutales, aromaticas, y huerta? Tengo de estas mucha variedad pero a mi lo que me interesan son semillas de arboles y arbustos
La que te ha identificado Aurelio como Ecballium elaterium es conocida como pepinillos del diablo, al rozar los frutos despiden las semillas a presión con un líquido irritante que a más de uno ha causado un disgusto. Es muy tóxica
Vas a tener que regalar Ginkgos como agarren todos. ¿sabes el sexo del ejemplar que proceden? He leído que los machos son más apreciados en jardinería por la cuestión del olor. Yo quiero aprovechar los restos de poda de los míos, supongo que a principios de primavera (por marzo aquí) como te...
Separa los nombres con una coma y un espacio.