Es increíble que con lo mal que trato a algunos bulbos, esa orquídea perdure tanto :mellao: Ni siquiera me atrevo a escarbar cuando está en letargo a ver qué hace por el principio de "si va bien, no lo toques": me intriga porque cada año salen los brotes en un punto distinto y alejados del...
Por las fechas que son podrían coincidir y traer todo junto. Yo estoy esperando las de ALDI, que las milenrama que tengo están "caducadas" y ya no germina ni una :mellao:
Al parecer hay cientos de cultivares e híbridos, me parece que esta que tengo tiene las flores un poco más estrechas que las que suelen vender en maceta. No sé qué te costaría pero por aquí cuando la he visto ya crecida te pueden clavar más de 12 euros por ella. Sobre la altura, en el paquete...
No creo eh, no me suena que LIDL traiga las cosas a mediados de febrero. Los de ALDI ya es sistemático, el jueves después de San Valentín sacan los bulbos y sobre la misma semana o una más tarde, LIDL pone el expositor de semillas.
Yo si tuviera que elegir, revolvería antes en LIDL :mrgreen: La colección es más grande e interesante, lo de ALDI son las 10 bolsas de siempre que a poco que duren de un año para otro... Aquí hay veces que llego a pasarme por 4 ALDI diferentes (no todos a la vez todos los años, sólo cuando me...
Pues a mí me llegó a sorprender bastante el tema, no dejo de regarlos nunca (también está bien eso de que un bulbo tolere tanta agua) y sólo cuando el tiempo atmosférico está revuelto aparecen las flores. En septiembre y octubre con las tormentas de otoño ni que decir tiene que es cuando tienen...
Cómo es que un ave tenga "falta de naturalidad"? Las aves salvajes más golosas no tienen problema en acercarse bastante a los humanos siempre y cuando no hagas movimientos bruscos. Aquí están todas las fotos con varias tomas de más cerca: http://www.abigailsings.com/hummingbirds/index.html
Tengo los Zephyranthes candida, pero para que florezcan en verano ha de haber tormenta (aunque no llueva), si no, no hay flores que valgan.
Me parece incluso que las flores ni siquiera son de verdad :mellao: O están muy manipuladas, teñidas y con los estambres cortados.
Estas plantas me da la impresión de que vienen un poco "engañadas" de los invernaderos. Como puse mensajes atrás, yo la compré floreciendo y no muy grande a mediados de un mes de abril, y en lugar de ir a más como esperaba, iba a menos. No sabía si le faltaba algo, si se estaba poniendo mal......
Tiene bastantes papeletas para coincidir, pero no os preocupéis porque ALDI si lo anuncia el 19, lo recibe y lo saca el 18.
Sí, yo también he encontrado esta con un patrón similar: http://warehouse1.indicia.org.uk/upload/Blackbird2_Thornton_4Mar05.JPG Las hembras son muy variables. Pero ninguna de las dos es negra ni tiene el pico con tanta extensión ni intensidad de naranja (parece el de un macho de primer invierno...
Con las hemibanderas externas de las primarias blancas? Mira que sale en ángulos distintos para pensar que fuese un destello o brillo por la luz, pero yo las veo con la misma extensión de blanco en todas las fotos. También es cierto, por ejemplo, que en la última foto tiene la garganta blanca...
Pues es un Oxalis, fíjate que los peciolos de las hojas llegan desde abajo al punto central desde donde radian los tres folíolos (las tres "hojitas" de cada hoja) como si fuese un pequeño paraguas, y dichos folíolos se pliegan hacia abajo. Lo que me parece que me he precipitado con la ID y...
No recuerdo exactamente las variedades salvo el 'Pixels', un asiático no muy grande con flores salpicadas. Que por cierto, también me interesaría repetir porque se me redujeron los bulbos y los he perdido.
Lo veo, lo veo. Son los Premium, los del paquete negro que vienen los Eremurus, Tigridia, ranúnculos, Freesia doble, dalias, azucenas y gladiolos varios... muy bien, sí que vienen pronto este año, no? Allí estaré ese día pues, las Tigridia me salieron muy bien, pero después de sacarlas de tierra...
A mí me da la impresión de que le han metido un corte y sólo va eso... el bulbo se ha quedado en tierra.
En la foto 14, donde están juntas la Saxifraga stolonifera y la Crassula muscosa, asoman hojitas de Oxalis debilis.
Si eso está claro, además la necesidad de reponer el enorme consumo de energía que les supone volar con esa intensidad y mantener la temperatura corporal ya es suficiente como para que busquen todos los recursos posibles. Pero en el caso de las mariposas, "de donde no hay no se puede sacar"....
Hoy haciendo un cambio de maceta he encontrado esta pequeña lombriz en el fondo del todo de la maceta, junto a los agujeros de drenaje. Me ha llamado la atención que tuviese los dos extremos casi blancos. Se puede conocer su identidad? [ATTACH] Como todas, ha sido depositada en el...
He aquí "los capullos de la discordia" :risotada:: [ATTACH] Yo vi esos extremos rosa y pensé "ahí están las flores... rosa, como se esperaba"... [ATTACH] ...pero luego en estas más adelantadas veo lo que parecen ser capullos blancos, aún de un tono verdoso/amarillento. No me había fijado que...
Bueno, en todo caso al revés, el colibrí sí hace esto es porque tiene la fuerza física como para perforar con el pico -no sabía que acudían a este "truco"-, una mariposa por más que quiera no puede, la espiritrompa es un simple tubito con una movilidad limitada por la rigidez que tenga. Que los...
Buena pregunta porque sirve para hacer una matización: las flores tubulares más "amigables" para los órganos bucales de mariposas y colibríes son aquellas con el cáliz largo. Las jacarandás, o las Digitalis mismas, son de corola tubular y por cuestiones físicas tienen los depósitos de néctar en...
Menuda col :risotada: Y yo las he plantado como si fuesen amapolas... Qué tienes ahí detrás, alhelíes y Argyranthemum? [ATTACH]
Es más: un cactus es una crasa, pero no todas las crasas son cactus :mellao: Los casos de evolución convergente entre plantas de ese tipo son asombrosos, de esas veces que parece que la evolución tenga unos planos que seguir a la hora de "construir" una especie en concreto (que no vaya a sonar...
Pues podría intentar buscarla :okey: Veo muchas veces plantas parecidas pero tendré que mirar una clave que asegure bien. He mirado otras especies habituales de Graptopetalum y casi ninguna tiene esas flores tan bonitas, son todas blancuzcas y poco destacadas (apenas se diferencian del tallo)....
No te creas que la confusión es rara... le pasa a mucha gente y más de una vez les digo: pero no ves las antenitas de insecto? :risotada: Es que tiene hasta una cola en abanico como un pájaro, fíjate. Si la ves volando de pasada es normal que no se vean las antenas y que la espiritrompa parezca...
No hay colibríes ni nada parecido fuera del continente americano (en su totalidad) salvo los suimangas y nectarinas, que parecen colibríes grandes que vuelan como cualquier otra ave y tienen patas largas. Viven en África, Asia e islas del Índico (y también polinizan flores rojas como los aloes)....
Yo la veo todo el año, en invierno muy puntualmente, en primavera algo más. En verano también, pero parece que tenga más prisa :mellao: Si la pillo un día que se da cuenta de que tiene un montón de flores para ir probando, entonces es cuando se pueden hacer fotos. Hay veces que llega, me ve allí...
No: es Chasmanthe.
Separa los nombres con una coma y un espacio.