Bueno, pues después de unas semanas de espera, y gracias al forero ESTRACA y a su amigo Ivan, han llegado algunas variedades muy interesantes y resistentes a las heladas. Ayer me lié con la navaja y me quedé solo :risotada:, he dejado 3 portainjertos sin tocar porque aún me faltan los sucedáneos...
Hoy me animé con las parras. He injertado en unas silvestres que nacieron solas y dejé crecer para usarlas con este fin. Ambas están a hendidura, solo que una está encintada con Parafilm y la otra está atada con rafia y tapada con tierra dentro de la garrafa, la púa está enterrada entera....
¿Cambio climático Jose Luís? Si la actividad solar está bajo mínimos... Principios de una pequeña edad de hielo diría yo... Pero el IPPCC es el que manda y hay que someterse a sus sabios modelos climáticos. ¿Terremoto? Me ha pillado injertando cítricos, demasiado concentrado para enterarme...
Ya me parecía raro que hubiera algarrobos por tu zona, la gleditsia es un precioso árbol de gran desarrollo, muy resistente a sequía y muy útil para alimentar a los animales, tanto por sus hojas ricas en N como por sus vainas comestibles. Yo se las doy a los conejos durante todo el invierno,...
Para asegurarte de que aportes todo lo necesario a ese árbol, yo compraría un sobrecito de Hortrilon de Compo, es un corrector de carencias que funciona genial en cítricos en maceta. Se aplica en el riego, y ahora es el momento perfecto para hacerlo. Aplicar quelatos a la hoja es rápido, pero es...
Lo del ciruelo europeo es cierto, a veces parten por la unión, pero otras no hay problema. Como intermediario te pueden valer perfectamente el melocotonero y el ciruelo mirabolano, el japonés no sirve, es incompatible el europeo sobre él, no así a la inversa, que es viable. Saludos
¿No estarás confundiendo el algarrobo con la gleditsia triacanthos? Saludos
Raúl, mira tu bandeja de entrada...
Al principio fallan muchos, poco a poco fallan menos, y cuando llevas muchos es que no falla ni uno, aunque lo hagas mal aposta. Es cuestión de práctica y coger destreza con la navaja, y sobre todo injertar en el tiempo adecuado. Es mejor ser mal injertador e injertar en buena época, que ser...
Te lo agradezco mucho Juan Carlos, pero debo rechazar tu ofrecimiento por no poder ponerlas ya en ningún sitio, estoy al máximo de capacidad. Las que me mandó Hackerblanco van a ser injertadas en las viejas, las viejas las conservaré también para comparar sabores y resistencias. Si quieres...
Yo tengo unas púas gracias a Hackerblanco esperando en la nevera... Las voy a injertar a chip sobre hijuelos de las higueras viejas, y cuando broten iré podando las antiguas hasta que en invierno deje solamente las nuevas variedades, todas muy resistentes al frío. Veremos si así soluciono esas...
Joder, ese señor injerta con unas púas más gordas que las salchichas de Oscar Mayer:Eek!:. Para los que estamos acostumbrados a púas de escasos mm de diámetro eso es como injertar una rama con otra rama, no con una púa. Es una técnica interesante, pero sigo prefiriento la técnica asiática. Saludos
Las que he puesto en imágenes son todas de Albainox. Yo sólo tengo la de la primera foto, mi favorita la compré en Asturias por 4€, el dueño de la ferretería me la vendió con el precio en pesetas, me parece que ponía 2000pts en la pegatina y estaba deseando venderla. Es del estilo a la de la 2ª...
No fastidiéis, una buena navaja hace cortes que un bisturí iguala por los pelos. Tengo una que no utilizo del miedo que me da, corta tan bien que alguna buena me he liado con ella en algún dedo, ríos de sangre:meparto:. De todas formas es cierto que la forma de la hoja ayuda mucho a la...
De ese vivero he recibido unos portainjertos esta misma semana, de forner alcaide 5 y naranjo amargo, bien grandes y en buenas condiciones. Por mi parte he quedado muy satisfecho, volveré a comprarles. Saludos
Para los menos experimentados y que no quieran complicarse la vida, os recomiendo este aparatito que utilizo para afilar el cuchillo jamonero, es rápido, fácil de usar y deja un filo que corta el aire. http://www.turistocks.com/alexalo-menaje-para-hosteleria/afilacuchillos-1ALE9060 Podéis...
Coño Jonatijan, que alegría verte por aquí, ya se te echaba de menos desde el cambio de foro. Pues no sabía yo que tenías F&A5, pero como siempre estás atareado, no quise enredarte con encargos, aunque tú y yo tenemos alguna morera pendiente por ahí, ¿eh, pajáro? Si que han llegado algo...
Bueno pues ya han llegado los arbolitos, un tamaño excelente y con el calibre perfecto para injertar a inglés o a chip, según el caso. Naranjos amargos [img] Forner Alcaide 5 y detalle de sus hojas. [img] [img] Mañana los trasplantaré a macetas más grandes y seguramente los injerte a...
Gracias Fran, sabes que soy de los que indagan e indagan para asegurarse de hacer las cosas lo mejor posible. Probablemente mañana reciba mis Forner alcaide 5 de Vivergil y una pequeña remesa de naranjos amargos que decidí pedir a última hora, espero que lleguen bien y los voy a meter todos en...
Se abre una roza alrededor de la zona de proyección de la copa con el azadón (zona de raíces), se añade la disolución alrededor de toda esa zanja y si se puede se da un riego copioso para que baje en profundidad, y se tapa la roza para evitar que se oxide la disolución. Aparte de añadir algo de...
Menos mal que este fresquete está parando los frutales, he visto que melocotoneros, nectarinos y almendros han comenzado a hinchar sus yemas como locos, se ve que se han retenido y espero que sigan así. En años normales, aún les queda más de un mes para empezar a florecer en esta zona, si se...
En viveros no está permitido su uso a no ser que sea para limoneros. Si por la razón que sea tienes un naranjo amargo y no te gusta su fruto, ¿quién te impide injertarlo con material certificado y libre de virus, sea mandarina o naranja dulce? Salvo por su sensibilidad al virus de la tristeza,...
Opino lo contrario, es mejor no podar para que engrose. Cuando el tallo emita ramas laterales, es mejor dejarlas el primer año, a lo sumo despuntarlas a 2-3 hojas desde la base para que ayuden a engordar el tronco. El pleno sol ayuda a endurecer la madera y a que la planta crezca compacta, en...
En conclusión puedo opinar que la creencia de que los cítricos injertados sobre Carrizo son más resistentes a heladas es errónea y estamos equivocados al comprar estas plantas injertadas sobre ellos. Si contamos con que el naranjo amargo está prohibido como portainjerto, salvo para limoneros,...
Mandarino Cleopatra Los árboles injertados sobre mandarino Cleopatra son tan reistentes a las heladas como los criados sobre naranjo amargo, P. trifoliata o citrumelo Swingle cuando están totalmente aclimatados, pero son apreciablemente superiores a los árboles injertados sobre limón rugoso o...
Naranjo amargo Los cultivares injertados sobre naranjo amargo son casi tan resistentes a las heladas como los injertados sobre mandarino Cleopatra, poncirus trifoliata o citrumelo Swingle cuando están totalmente aclimatados, pero son apreciablemente superiores a los de tipo limón y citranges...
Citrange Carrizo La razón original para desarrollar los citranges fue producir un híbrido con fruta comestible que fuera más resistente a las heladas que el naranjo dulce. Sin embargo, los injertos brotados sobre Carrizo son generalmente de resistencia intermedia a las heladas, dependiendo del...
Poncirus Trifoliata. El naranjo trifoliado es caducifolio, lo que le hace muy durmiente y extremadamente resistente a las heladas. Esto ha conducido a la común equivocación de que los árboles injertados sobre naranjo trifoliado son siempre mucho más resistentes a las heladas que los obtenidos...
A mi me atendieron estupendamente el año pasado, me regalaron un almendro Mardía y todo solo por darme el paseo hasta allí desde Madrid... Es un vivero familiar y gente seria, el almendro lo trabajan sobre franco de Garrigues y tiran vigorosos. Saludos
¿Seguro que eso es un almendro? Parece más bien un ciruelo... Un prunus pisardii me atrevería a decir... Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.