Si la base roja de la elongata está bien dura, seguí el consejo de Plaguero. Pero si está blanda, es podredumbre y si no aplicás cirugía mayor, morirá toda la planta. De ser así, vas a tener que cortar por encima de lo blanduzco hasta que el corte quede totalmente verde. En el esqueje, para...
Hola jardineros! No he estado entrando por algunos problemillas de salud, más muuuucho trabajo. Pero no los olvido. y en cualquier momento les subo algunas fotitos de mis pinchudos que no se enteran que el otoño ya va rumbeando para el invierno y siguen sacando flores.
Te decía lo del agua, porque escribiste que lo tenías con poco riego. Entonces la pregunta es si el brazo amarronado está blando o duro. Si es duro, confirmo lo de arañuela, pero si está blando es podredumbre.
Es un ataque de arañuela roja, ha tenido poca humedad. No sé si salvás la parte grande, pero protegé las dos más chicas vaporizándole agua cada dos o tres días. Tu pinchudo es un Echinopsis chamaecereus y aunque ahora, que viene la época de bajas temperaturas no hay que regarlo mucho. Pero...
Hermosas, Ganafa!
Hola amigos jardineros! [ATTACH]
Hola amigos jardineros! Antes que nada, pongo en mis oraciones a la mamá de @fleurbleue , para que los resabios del ictus pasen pronto y recupere la totalidad de las funciones. Para el resto, muchas gracias por permitirme pasear entre tan hermosos jardines. Cómo los envidio !!!! Y...
La segunda es una Mammillaria . Hasta ahí llego.
Hola Ro!!:beso: Es que tampoco tengo mucho que mostrar. Acá ya ha llegado el otoño y aunque mis pinchudos siguen floreciendo, calculo que para ustedes es más de lo mismo...:?
Qué hermosura ver esos parterres!!! Valió la pena el trabajo y la espera.
De todas maneras, Miguel, la arañuela roja(a pesar de su nombre)no es un arácnido sino un ácaro.
Hola jardineros! Acá en Buenos Aires llegó el otoño de repente. Hasta hace dos días las temperaturas estaban por los 30 grados, y el viernes descendieron 15° Mis pinchudos todavía no se enteraron y siguen floreciendo. después subo alguna foto. Bellísima colección de azules! A mí me encantan!!!...
Y agrego Houttuynia cordata var chameleon, que aunque sus flores no son muy llamativas, sí lo son sus hojas tan coloridas
Así al pasar se me ocurren: Rosa Viola odorata Dolichos lablab Opuntia ficus-indica Tropaeolum majus Basella alba var rubra Helianthus annuus
Más específico es Mamboretá K
Nones. La roya es una enfermedad producida por varios hongos
La 2 es Lobivia arachnacantha. Y ya tendrías que cambiarla de maceta, verás que saca cientos de hijuelos.
Hola jardineros! qué lindo ver a la distancia cómo van despertando sus flores! Por acá, aunque ya estamos casi en otoño, está haciendo más calor que en pleno verano. Hoy está un poco más fresco, pero anuncian otra ola de calor para la semana que empieza....
La 1 es Mammillaria plumosa
Dani, si no ponés fotos más grandes, es casi imposible su identificación. Achicá las fotos con el programa Paint, que tienen todas las máquinas y subilas así al foro. O colgá tus fotos en algún sitio como Flickr y luego las ponés acá con el link de la imagen.
En Argentina tenés Mamboretá H (tené en cuenta la H, porque hay varios Mamboretá con distintas letras para distintas cosas) De todas maneras, salvo que el cactus de @Ariel1995 haya tenido mucha agua, no me parece que en esta época en Buenos Aires (si está al sol) se trate de hongos. Igual,...
Yo tengo todos mis pinchudos en el alféizar de mis ventanas, donde les da el sol todo el día y durante todo el año. Han prosperado perfectamente. Florecen un montón y los que son de amacollar han sacado muchísimos hijuelos, en algunos casos, más de mil (no exagero) Acá tenés fotos de la mayoría...
Hola a todos. Prácticamente no he entrado al foro porque no he estado muy bien de salud. Ahora me pondré al día. En primer lugar: bienvenid@s a los nuevos integrantes del grupo.:eyey: Mi oficina está sobre la 9 de julio y vi todo el proceso. Primero podaron los árboles MUCHO. Luego hicieron...
No. Violeta no lo identificó, sino Fernando Macé.
Yo utilizo dimetoato en forma preventiva una vez al año. Fumigo Y riego . Y repito a los 15 días, porque sólo mata a los ejemplares adultos y no a los huevos. Con eso me resulta suficiente y no he vuelto a tener cochinillas, salvo en dos ocasiones que introduje una planta nueva y me olvide de...
Hermosa! Y vienen más!!
Realmente, un comentario que indigna........
Qué gracioso!! es facilísimo poner una ID 8 horas después que otro forista ya puso los nombres correctos..... Pero como veo que eso es tolerado, me voy a sumar: Estimado Fausto, como veo que nadie te contestó, te informo que tus plantas son Pericallis × hybrida y Leptospermum scoparium.
Mejor dicho "Como identificó correctamente Fernando Macé 10 horas antes que Isidro...."
Bienvenid@ No subas otras fotos en este mensaje, porque quienes hayan entrado acá, tal vez no lo vuelvan a hacer. Abrí un mensaje nuevo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.