Hola, buenas tardes Marta, Carmen Luz, Adriana, Fernando. Adriana: yo traje una macetita con dos begonias, una es la solimutata, y la otra ¿como se llama?, tiene hoja asimétrica alargada terminada en punta y con un puntillado blanco fino. Ya las separé a dos macetas, supongo que progresarán poco...
Rúcula. Saludos.
Parece una magnolia.
Tengo un espacio de una hectarea, hay casa, galpon y tanque australiano, lo que queda libre hago frutales: durazneros, ciruelos, manzanos, perales, damazcos, higueras, cítricos (naranja mandarina pomelo quinoto), nispero, granada, nogal, pecán, vid, kaki y algunas menos frecuentes como guayaba,...
En el método de hendidura simple, si el patrón tiene distintos diámetros, hay que elegir aquel que se iguale con el diámetro de la púa de tal manera que coincida el cambium de los dos lados. Al elegir el sentido del corte también hay que tener en cuenta que la yema del patron que se eligió como...
Hola Eduardo, aunque durante bastante tiempo no escriba, siempre los leo, así que si te puedo ser útil en algo, poné tu pregunta acá que te voy a contestar. Yo tengo la lechuga de la segunda foto, es muy buena, principalmente en invierno. Sembré semillas que yo había guardado, no tenían fecha,...
Hola, buenas noches Marina, Jeannette, Osvaldo, Eduardo, Tuli, Ignacio (bienvenido). Paso a saludarlos, como para que sepan que sigo vivo, siempre los leo, este hilo y el de Monica Gloria. Sigo más o menos como siempre, entre la profesión y la docencia, y los fines de semana le dedico tiempo a...
Respecto de la cebolla, se debe tener en cuenta que es un cultivo de invierno. Se puede sembrar entre febrero y mayo. En almácigo o a destino. Si se siembra en almácigo, lo hago a mediados de febrero para que luego de nacer tenga unos cuantos días de buenas temperaturas y horas de luz, y se...
Tal vez goji (Licyum)?
Y te dará higos igual que su madre, son genéticamente iguales. Tardará un tiempo hasta que forme su sistema de raices y sus ramas, paciencia.
Puedes tratar el hongo ahora, de todas maneras esas hojas se caerán en poco tiempo. Para trasplantarlo espera al invierno, luego que haya perdido todas las hojas, allí la planta está en reposo y no hay movimiento de savia. Lo ideal sería que lo pasaras a tierra directamente, si no puedes, que...
En las dos ramas finas se ve un puntillado blanco, seguramente una cochinilla. Habría que ver todo el árbol para ver cuan atacado está. Se trata con aceite mineral (aceite emulsionable)
El objetivo inicial del acodo aereo era para luego descabezar y formar el vaso mas abajo. Si en el tronco hay yemas latentes, el anillado detiene la circulación de savia hacia arriba y favorecerá que estas yemas broten, y cumplir con el objetivo inicial. Si no hubiera yemas latentes en el...
Javier: el producto que ofrece Terralia es el mismo que tú tienes, puedes seguir esas proporciones. José Luis: Donde Terralia dice Cobre 25% en el sulfato de cobre (II) significa que por cada 100 partes de la sal te está aportando 25 partes de cobre metálico.
Javier: como ya te han dicho el sulfato cúprico es una sal inorgánica, no se altera en su composición, la puedes usar. En este artículo que te cito: http://www.viverosur.com/bordeles.html está la composición del caldo bordelés, que es sulfato de cobre y le agregan cal apagada (Hidratada) para...
Quiero desearles al foro de "Frutales" un próspero 2015, con abundantes cosechas y exitosos intercambios de buena genética.
Gracias Pajaro40, probaré a ver que pasa.
Hola, ya que en este hilo tratan tema kaki, aprovecho a plantear una pregunta: sembré semillas de kaki previamente estatificadas con el fin de lograr patrones para luego injertar, nacieron 12 y de a una se van muriendo, se secan los bordes de las hojas, luego se marchita el brote principal y...
Bienvenido al foro. ¿Cada cuanto regás? Puede ser exceso de humedad, genera problemas de hongos y se pudren las raíces. Probá disminuir el riego, esperar a que el sustrato esté seco.
¿Cada cuanto regás? Puede ser exceso de humedad.
Sunson: si quieres multiplicar el puerro, en vez de la semilla es más rápido hacerlo a partir de los dientes que se forman alrededor de la cabeza cuando la dejas semillar. Arrancas la cabeza, los separas, los guardas en lugar seco y fresco, y en otoño los plantas. El brote que sale de cada...
La 6 Coronopus didymus.
El de chip mallorquin en primavera también anda bien.
Aquí trataron el mismo tema que tú planteas: http://foro.infojardin.com/threads/foto-de-caqui-fecundado-8-semillas.10028/
En esta foto (la última) se ven agujeros de taladrillo. Habría que revisar las ramas que están verdes si tambien están atacadas.
Stinger de Dupont. Combina dos principios activos: Picoxystrobin (200 g/l) + Cyproconazole (80 g/l) www.dupont.com.ar/content/dam/assets/...and.../Etiqueta_Stinger.pdf
Hola a todo el grupo. Eduardo: de las semillitas que me enviaste me habían quedado dos plantitas de goji en una maceta, esta primavera las llevé al campo y las pasé a tierra, la más chiquita se secó y la otra está creciendo rapidísimo. La planté contra un cerco de tejido con la idea que trepe allí.
¿Los has podado? ¿has leído cómo fructifican, cuales son las formaciones que dan el ramillete de flores y luego fruta? Si no tienes en cuenta esto, puede ser que al podar tires aquellas ramitas que tengan yemas fructíferas.
En la primera foto se ve, es el minador de los cítricos, la oruga hace galerías dentro de la hoja, puedes fumigar con abamectina.
La flor del manzano es hermafrodita, tiene los dos sexos en la misma flor (estambres y pistilo), se autopoliniza con ayuda de insectos como la abeja. Aunque en otros frutales (cerezo, ciruelo) es más marcado, supongo que si tienes más de una variedad que florezcan simultáneamente mejorará la...
Separate names with a comma.