Que va Karmelina, los hay desde 10 euros en cualquier ferretería :) de ph, de nutrientes es mas complejo y mucho más caro, a no ser que lleves la tierra a analizar a la cooperativa de la zona, que me imagino que también será caro.
Gracias @Blas Luis me viene de lujo esta tablita :)
Por lo que yo he entendido @Alder ,se acaban dando igualmente pero la reacción química que se produce en esa fase sube la temperatura y la también puede perjudicar a las lombrices, por toxicidad, por eso se hace antes y fuera del lecho
no lo entiendo, la orina según tengo yo entendido contiene amoniaco... no sé como puede ser buena para el huerto.
Yo trituro el ajo con una licuadora o similar y luego lo pongo a cocer 10 minutos, lo dejo enfriar y lo cuelo, luego lo aplico por las tardes noches con un pulverizador.
Pues os cuento tenia un árbol de albaricoques literalmente plagado de pulgón, pero cuando digo plagado es que había hojas que costaba ver la hoja y no miles de bichitos verdes minúsculos, tras dos rociadas de ajo, fairy y bicarbonato, apenas quedan y los que quedan creo que son lugares a donde...
Jesús yo creo que no, con las altas temperaturas salen más que en invierno, forman parte del proceso, además yo creo que son buenos. Son pequeñas mosquitas, ni pican ni nada :)
Hay que sembrar doble de ajos, una parte para plagas y la otra para consumo :)
@Fer yo el otro día me hacia la misma pregunta que yo sepa, el único puring que se cuece es el ajo y el plátano.... supongo que tendrá su explicación pero yo tampoco la conozco.
El lecho es fundamental, tu llegas con tus lombrices ¿ Y qué haces? Intentar que el lugar donde esten sea lo más parecido a su habitat natural, por lo tanto, ¿ Donde se encuentran las lombrices? escondidas bajos macetas los días de lluvia, en zonas húmedas entre estiércoles maduros, bajo hojas...
Aquí no se acerca un vampiro jajajajajjaa, yo los estoy triturando con la thermomix, ( también sirve batidora, o licuadora) luego añado agua y lo dejo cocer 10 minutos, lo cuelo y dejo enfriar...... ¡¡¡ apesta a ajo!!!!
Yo te aconsejaria dos cosas: 1- es que entraras en el hilo de proceso vermicompotaje 2- que subas una foto porque lo que cuentas a mi me suena muy raro, no sé que decirte, la verdad. La humedad es tanta como agua añadas, eso tiene fácil arreglo, lo de quitar insectos es difícil que tengas exceso...
BORRAR
Edu, eres un crack :)
Si no lo haces continuamente por una vez no pasa nada
Yo leí que el puring de diente de león es bueno para la floración si no recuerdo mal, lo que no sé es su proceso, a lo mejor es distinto que el de la ortiga o la cola de caballo, no obstante no lo tires, propiedades tiene, si no te gusta siempre lo puedes añadir al compostaje :)
:Eek!::Eek!::Eek!::Eek!::Eek!::Eek!::Eek!: No te acostaras sin saber una cosa más :Cool::Cool::Cool::Cool:
Lo de las bacterias patogenos o como se llamen a mi también me preocupa bastante, pero si como dice jlnadal, las lavamos correctamente, pues entiendo que fuera peligros.
:) los perros comen carne y los gatos pescado, carne :) jajjajajaa son patogenarios!!!
Panchali yo no me complicaria ,al final como bien dijo jlnadal ,lo mejor sin los bugbag y los hay de todos los tamaños, transpiran, no sé inundan, yo este año he tenido de todo y al funal me quedo con los bigbag
La solarizacion valdría para ese trozo concreto, a mi lo que me da miedo es que me escondan heces en el huerto los gatos de la vecina. las vermi no llevan tierra
Ah! gracias pues yo pensé que se comían las bacterias que generaban las cáscaras, pero es cierto, siempre que meto cáscaras las usan de refugio.
Pues con todos mis respetos, los hay que ya no están cuéntaselo a los alemanes con el tema del ecoli en sus pepinos, hay que tener cuidado con los patógenos.
Me alegra que hagas esa pregunta, yo ando medio loca con el mismo tema, sobre todo por las cáscaras de huevo, y ya fuera del tema vermicompostaje por los excrementos caninos y gatunos de como desinfectar la tierra.
Tranquilo Pedro el ajo, aleja al pulgón, no matará insectos beneficiosos. :)
¡¡ Genial Eduardo!!! Está genial, a ver si entra @Guy Ferrier y añade sobre consuelda :)
Las lombrices comen bacterias que generan dichos alimentos
Me he ido a una zona que estaba la tierra sin trabajar llena de hierbajos, mi sorpresa que en la parte enterrada habia heces de perro, de gato y vete a saber.... Quería usar esa zona para sembrar cosas de secano, ¿ Existe algún método para hacer que se desinfecte y poder sembrar con tranquilidad...
Separa los nombres con una coma y un espacio.