El del centro sigo pensando que es macho,no todos están tan pigmentados como los de las fotos de Jlnadal y sobre todo si cantaba no hay duda y las crias aunque jóvenes también tienen sexo amigo Luis, no quiero decir que lo practiquen sino que lo tienen,osea como muchas personas,un saludo.
Creia que tardaría mas tiempo pero ayer fue un buen dia de caceria en mi mini-huerto-jardín,como siempre la mayoría de las fotos dejan bastante que desear pero el coco no me da para mas,hoy empezamos por unos pulgones,esta vez en un Sedum palmari,creo que son los mismos de la buganvilla (están a...
Podras comer pero poco,los tallos gordos donde salen las flores son muy duros.
Yo creo que no,yo los veo en casi todo tipo de flores,desde margaritas a cebollino, pero como son tan pequeños hay que fijarse mucho.
El del centro es el padre y muy posible el de la derecha sea hembra y el de la izquierda macho.
Yo después de leer tu mensaje de febrero lo transplante al exterior,luego a hecho los días de mas frio de todo el invierno pero a aguantado como un campeón y ya tiene casi dos palmos,a ver como acaba,un saludo.
Seguro que en Aragon - radio es donde mas guapo has salido:idea: :risotada:.
Si que estaba nublado y solo paro un momento,gracias Hails.
Gracias a todos y hasta la próxima que espero sea pronto,ya me estoy preparando fotos desenfocadas y mal hechas para complicaros un poco la vida,un saludo.
Las borrajas son plantas bianuales,osea que florecen al año siguiente de sembrarlas,siempre que se siembren en primavera y se trasplanten en verano,que es su ciclo natural,pero como somos mu listos y sembramos y forzamos la germinación durante todo el año volvemos locas a las plantas y alteramos...
Yo las recojo pequeñas ya que me gusta comérmelas tiernas,con vaina,ya las he quitado y aunque ya estaban un poco pochas aun podían haber aguantado un poco mas pero lo mio era por necesitar el terreno para tomates,pimientos,ect.,la misma planta te dira cuando la tienes que quitar.
Las fotos se ven muy mal pero a mi me parecen Attagenus trifasciatus,son unos escarabajos muy pequeños y abundantes en muchas flores de diferentes especies,hasta donde yo se no son dañinos para nada.
Siento estar otra vez en desacuerdo contigo,el ph ideal para las plantas es un poco acido, 6-6.5 es lo ideal,algunas plantas mas bajo y otras (pocas) como las zanahorias mas alto.
No me dejo hacerle mejores fotos,un verderón creo,por la careta podría ser macho?. [IMG] 175-
Te repito si la disuelves en agua haces lejía (sube el ph),si la mezclas con sustrato el potasio reacciona con el nitrógeno y forma nitrato potásico y el humus formado es ligeramente acido (baja el ph),no te lo se explicar mejor,lo siento o tu o yo somos mu tontos.
Seguro si se puede hacer o no pues no lo se,pero el año pasado yo lo hice,sobre la cocción de cola de caballo puse a macerar ortigas durante varios días y después lo use en proporción 1a10 mas o menos,si les fue bien a las plantas no lo se, pero mal seguro que no,espera otras respuestas de mas...
Gracias de antemano. [IMG][IMG] 169-Cornu aspersum Es el mismo caracol.
Gracias a todos por vuestras identificaciones y comentarios y abusando un poco otra racion. Esta supongo mosca me parece rara por el abdomen tan hinchado. [IMG][IMG] 26- Como un tabano pero mas pequeño,voy a ver si lo acostumbro a hacerme la cama y a ir a por el periódico como Jose Mota....
Totalmente de acuerdo,yo también añadiría algún otro mas pero no lo hago por temor a dejarme alguno,un saludo.
Y ahora vamos con unas avispas negras. [IMG][IMG] 23- A mi estas me parecen todas iguales. [IMG][IMG][IMG] 24- Y a esta como haya que ponerle gafas.......... [IMG][IMG] 25-
Esto puede llevar a confusión,la ceniza mezclada con tierra,humus o compost es acida y baja el ph de la tierra,la ceniza disuelta en agua forma hidróxido potásico (lejia) y sube el ph a las nubes,mucha gente cree que solo puede hacer una cosa y de hay vienen las confusiones.
Gracias a los dos por las identificaciones,Isidro la gambusia ya la conocía y casi diría que es un macho y la planta de la 20 ni idea,un saludo.
Las cenizas son muy buenas,bajan un poco el ph de la tierra pero a nosotros que tenemos una tierra muy alcalina nos viene muy bien y son ricas en potasio que es uno de los macroelementos (N,P,K) y la mejor forma de utilizarlas es mezcladas con tierra o compost.
Amenace con volver y aquí estoy,empezamos con una larva de libélula (imagino que difícil). [IMG][IMG] 14- Vamos con las mosquis,una pequeña sobre un Carpobrotus. [IMG][IMG][IMG] 15- Mientras la fotografiaba pensé que era otra Eupeodes como ya he puesto alguna,pero al verla aquí creo que no....
Si las coges de 5 cm. ¿Cuántas coges para llegar al kg.?
Si,deja la mas grande y las demás a otras macetas,por lo menos alguna para dejarla como reserva por si hay algún problema con la que dejes.
A los carriceros por aquí se los conoce como "carraclis" por el canto que es como un (con perdón) CARRACLI-CLI-CLI y recuerdo de mi infancia cuando íbamos a buscar caracoles antes del amanecer y al pasar junto a los carrizales de las balsas el alboroto que organizaban con sus "cantos" me dejaba...
Un kilo por planta me parece un poco exagerado.
Aquí los llamamos "Don Diego de noche" y teniendo en cuenta que una planta te vuelve a salir durante muchos años con ese tamaño de maceta con una sola planta muy pronto se te quedara pequeña,las flores un par de meses mas o menos,un saludo.
Una pequeña corrección a tu bonita coloeccion de pajaros,el ultimo que tienes identificado como verdecillo (Serinus serinus) es un verderón (Carduelis chloris) creo, un saludo y felicidades por tener tan buenas vistas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.